De nuevo, no haciendo una demostración de arte sino compartiendo mis pensamientos en este mes festivo. Estoy pasando los días de recuperación del Covid «jugando» con pasteles.
Paz … una palabra tan pequeña y ¡un significado tan grande y profundo! Cuando la escuchamos podemos pensar en diferentes dimensiones. Quizás la primera cosa que se nos ocurra es la ausencia de guerras, o quizás un momento de satisfacción personal. Pero hoy queremos enfocar a la paz menos evidente pero más importante: la paz interior.
Jesús fue llamado como el Príncipe de Paz:
Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado, y la soberanía reposará sobre sus hombros; y se llamará su nombre Admirable Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz.
Isaías 9:6
Es tan importante notar que Isaías escribió sobre el nacimiento de Jesús cerca de 700 años antes del evento. Un niño nos ha nacido y se llamaría el Príncipe de Paz, soberano, capaz de traernos la paz verdadera que añora nuestro corazón, incluso sin darnos cuenta. Cuando te rindes al Príncipe de Paz podrás experimentar esta paz inexplicable. Esta viene porque él ha construído un puente con el Padre – tenemos paz con Dios. Para eso hemos sido creados: tener plena comunión con Dios. Jesús, el niño nacido en Belén vino para este propósito.
¿Has probado la paz verdadera? Este es el momento idóneo para evaluar tu vida. Aprovecha tus vacaciones o tiempo libre para pensar sobre ello. Jesús vino para traernos paz, una paz que va más allá de nuestro entendimiento.
La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.
Me encuentro visitando mis hijas en los Estados Unidos, de cuarentena por haber contraído el Covid, aún después de las vacunas. Bueno, tengo que mirar por el lado positivo pues estoy en buena compañía, descansando (lo necesitaba) y teniendo tiempo de «jugar» en mi cuaderno de mixmedia. No, no es un tuto de cómo hacerlo, sé que está lejos de ser de alta calidad y seguro que podéis hacerlo mucho mejor pero mientras lo creo, me permito tiempo de pensar en esta palabra que es el lema de la primera semana del adviento: ESPERANZA.
Esperanza
En el diccionario de la Real Academia leemos así:
Estado de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable algo que se desea
Valor medio de una variable aleatoria o de una distribución de probabilidad
En el cristianismo, virtud teologal por la que se espera que Dios otorgue los bienes que ha prometido.
Al leer todas estas descripciones, creo notar una cierta posibilidad o probabilidad que lo que se espera no llegue a ocurrir. Incluso «por la que se espera que Dios» da la impresión que quizás Dios elija no cumplir lo prometido.
La mayoría de las personas entienden la esperanza como un pensamiento ilusorio, algo así como: «espero que algo suceda». Esto no es lo que la biblia da a entender con esperanza. La definición bíblica de esperanza es «expectativa segura». La esperanza es una firme seguridad con respecto a las cosas que no son claras y desconocidas (Romanos 8:24-25; Hebreos 11:1, 7). La esperanza es un componente fundamental de la vida de los justos (Proverbios 23:17-18). Sin esperanza, la vida pierde su sentido (Lamentaciones 3:18; Job 7:6), y en la muerte no hay esperanza (Isaías 38:18; Job 17:15). Los justos que confían o ponen su esperanza en Dios, serán ayudados (Salmo 28:7), y no serán confundidos, avergonzados o decepcionados (Isaías 49:23). Los justos, que tienen esta confiada esperanza en Dios, tienen una frecuente confianza en la protección y la ayuda de Dios (Jeremías 29:11) y están libres del temor y de la ansiedad (Salmo 46:2-3). … Junto con la fe y el amor, la esperanza es una virtud perdurable de la vida cristiana (1 Corintios 13:13), y el amor nace de la esperanza (Colosenses 1:4-5). La esperanza produce gozo y paz en los creyentes a través del poder del Espíritu (Romanos 12:12; 15:13). Pablo atribuye su llamado apostólico a la esperanza de la gloria eterna (Tito 1:1-2). La esperanza en el retorno de Cristo es la base para que los creyentes se purifiquen en esta vida (Tito 2:11-14, 1 Juan 3:3).
Así, que cuando nos referimos a «esperanza» en la Biblia, estamos hablando de «expectativa segura». No nos ilusionamos por algo que puede que no ocurra, estamos seguros pues el que prometió fue, es y siempre será fiel en cumplir.
Vemos que la esperanza de los Padres de la Fe en la venida de Cristo como un bebé no fue frustrada.
6 Pues nos ha nacido un niño, un hijo se nos ha dado; el gobierno descansará sobre sus hombros, y será llamado: Consejero Maravilloso,[a] Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz. 7 Su gobierno y la paz nunca tendrán fin. Reinará con imparcialidad y justicia desde el trono de su antepasado David por toda la eternidad. ¡El ferviente compromiso del Señor de los Ejércitos Celestiales hará que esto suceda!
Isaías 9:6-7 (palabras proferidas siglos antes del nacimiento de Jesús)
Hoy nosotros podemos estar seguros que la esperanza en Cristo es fiel y verdadera. Podemos estar seguros que si decidimos seguir a Cristo, él va a venir a nuestra vida, transformarnos gradualmente y un día estaremos con él por toda la eternidad.
Durante estos días de «espera» por la Navidad, tomemos pose de esta esperanza verdadera. Pongamos nuestras vidas en la mano de Jesús. Su venida fue esperada por siglos. Nosotros tenemos el privilegio de mirar hacia atrás y ver la esperanza de muchos cumplida. Y ahora nos toca vivir en esta esperanza, en esta expectativa segura de sus promesas.
El Señor es mi fortaleza y mi escudo; confío en él con todo mi corazón. Me da su ayuda y mi corazón se llena de alegría; prorrumpo en canciones de acción de gracias.
Es una receta que me hace pensar en una amiga que ha fallecido de cancer hace dos años. Había vivido en Irlanda por un tiempo, y aprendió hacer estas trufas super sencillas. Me hace pensar en los que no están con nosotros este año, como víctimas de Covid19 o de otra causa. No sabemos cuanto tiempo tenemos. Dios nos ha creado para que vivamos esta vida llena de propósito y llenas de esperanza por lo que ha de venir. Es una alegría saber que un día voy a rever a mi amiga, pues ambas compartimos nuestra fe en Jesús.
Hasta luego, Rosa. Paso esta receta adelante en tu memoria.
Mezclar estos ingredientes:
1) 25 galletas María trituradas 2) 120 gr de margarina derretida 3) 1 lata pequeña de leche condensada 4) 2 cucharadas de Colacao o similar 5) 1 cucharada de coco rallado 6) Media taza de algún de esos ingredientes solo o combinados: pasas, nueces, almendras (troceados)
Después de mezclarlo bien, esperar unos 15 minutos por lo menos. Hacer bolitas y pasar por coco rallado o fideos de chocolate o azúcar granulado. Tienes muchas opciones para decorar una mesa de fiesta.
Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.
Hemos hablado de muchas cosas estas dos semanas. Aquí pongo el estudio que Dwight ha dado estos 2 días: LAS ESTRELLAS MESIÁNICAS
Además, más abajo os pongo, luego después de las referencias, los enlaces a las recetas e ideas compartidas hasta ahora:
Este dibujo muestra las promesas proféticas del Mesías venidero. Ellas aparecían como estrellas brillantes en los diferentes períodos de la noche oscura de la historia hebrea. Comenzando con Génesis 3:5, ellas brillan una después de otra hasta el final de la profecía del Antiguo Testamento, todas señalando la estrella de Belén.
El Período de los comienzos … (la vida de Adán)
Génesis 3:15
Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.
El Período Patriarcal (desde el llamamiento de Abraham hasta el éxodo de Egipto)
Génesis 22:18 En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz.
Génesis 49:10 No será quitado el cetro de Judá, Ni el legislador de entre sus pies, Hasta que venga Siloh; Y a él se congregarán los pueblos.
El Período Teocrático (desde el éxodo de Egipto hasta el reino de Israel, establecido)
Deuteronomio 18:15
Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis;
El Período Monárquico (desde el reino establecido hasta la cautividad de Israel)
Salmo 2 (lee) esp vv 7 y 12
Salmo 16:10
Porque no dejarás mi alma en el Seol, Ni permitirás que tu santo vea corrupción.
Salmo 45:2
Eres el más hermoso de los hijos de los hombres; La gracia se derramó en tus labios; Por tanto, Dios te ha bendecido para siempre.
Salmo 68:18 Subiste a lo alto, cautivaste la cautividad, Tomaste dones para los hombres, Y también para los rebeldes, para que habite entre ellos JAH Dios.
Salmo 69:21
Me pusieron además hiel por comida, Y en mi sed me dieron a beber vinagre.
Salmo 110:1
Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.
Salmo 118:22 La piedra que desecharon los edificadores Ha venido a ser cabeza del ángulo.
Salmo 132:11
En verdad juró Jehová a David, Y no se retractará de ello: De tu descendencia pondré sobre tu trono.
Isaías 2:4 Y juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos pueblos; y volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces; no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra.
Isaías 7:4
y dile: Guarda, y repósate; no temas, ni se turbe tu corazón a causa de estos dos cabos de tizón que humean, por el ardor de la ira de Rezín y de Siria, y del hijo de Remalías.
Isaías 9:2,6 v. 2 El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos.
v. 6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.
Isaías 11:10 Acontecerá en aquel tiempo que la raíz de Isaí, la cual estará puesta por pendón a los pueblos, será buscada por las gentes; y su habitación será gloriosa.
Isaías 28:16 por tanto, Jehová el Señor dice así: He aquí que yo he puesto en Sion por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable; el que creyere, no se apresure.
Isaías 42:1 He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones.
Isaías 53
Isaías 59:16 Y vio que no había hombre, y se maravilló que no hubiera quien se interpusiese; y lo salvó su brazo, y le afirmó su misma justicia.
Isaías 61:1
El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel;
Isaías 63:1 ¿Quién es éste que viene de Edom, de Bosra, con vestidos rojos? ¿éste hermoso en su vestido, que marcha en la grandeza de su poder? Yo, el que hablo en justicia, grande para salvar.
Jeremías 23:5
He aquí que vienen días, dice Jehová, en que levantaré a David renuevo justo, y reinará como Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra.
Miqueas 5:2
Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.
El Período de Dominio Extranjero (la cautividad de Israel)
Hageo 2:7 y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el Deseado de todas las naciones; y llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos.
Zacarías 3:8 Escucha pues, ahora, Josué sumo sacerdote, tú y tus amigos que se sientan delante de ti, porque son varones simbólicos. He aquí, yo traigo a mi siervo el Renuevo.
Zacarías 6:12
Y le hablarás, diciendo: Así ha hablado Jehová de los ejércitos, diciendo: He aquí el varón cuyo nombre es el Renuevo, el cual brotará de sus raíces, y edificará el templo de Jehová.
Zacarías 9:9
Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna.
Zacarías 11:12 Y les dije: Si os parece bien, dadme mi salario; y si no, dejadlo. Y pesaron por mi salario treinta piezas de plata.
Zacarías 12:10
Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.
Zacarías 13:7 Levántate, oh espada, contra el pastor, y contra el hombre compañero mío, dice Jehová de los ejércitos. Hiere al pastor, y serán dispersadas las ovejas; y haré volver mi mano contra los pequeñitos.
Malaquías 3:1 He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.
El Período Macabeo El Período Romano
El nacimiento de Cristo – Mateo 2:2
diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.
AHORA COMPARTO LOS ENLACES COMPARTIDOS HASTA AHORA:
Las fotos navideñas de esta publicación pueden ser encontradas con sus enlaces en MI PINTEREST
El «Rice Krispie Treat» es muy popular en los Estados Unidos. Es algo que se puede hacer con mucha facilidad y con pocos ingredientes. Lo que quiero es ir un paso más allá … decorando para Navidad
Primeramente vamos a la receta:
BARRITAS «RICE KRISPIES TREATS»
INGREDIENTS
6 tazas de cereals de arroz (la marca Rice Krispies sería la mejor!)
3 cucharadas de mantequilla sin sal
40 nubes (más o menos 1 paquete en EEUU)
INSTRUCTIONS
Ponemos una olla grande a fuego lento y derretimos la mantequilla lentamente.
En cuanto esté todo derretida, añadimos las nubes y movimos todo con una cuchara de madera (si la tienes) hasta que las nubes queden derretidas.
Añadimos los Rice Krispies (cereales de arroz) y movimos todo hasta que los cereales queden bien cubiertos.
Vertemos la mezcla en un molde que ya está engasado con mantequilla. La damos forma empujándola con las manos.
La dejamos enfriar y las cortamos a cuadraditos.
Como es moldeable mientras todavía esté caliente se puede dar muchas formas. Se puede también añadir trocitos de galletas, chocolate en trocitos, cacahuetes u otros frutos secos, etc. Son sencillas pero tienen un bonito resultado. En el caso de la foto fueron «dipeadas» en chocolate y fideos de chocolate.
El Adviento se celebra en los 4 domingos antes de la Navidad. Para más información sobre esta tradición, puedes ir a nuestra publicación del primer domingo: AQUÍ
“Él viene a preparar el camino del Señor.” Isaías 40:1-5
Juan predicaba en el desierto, preparando el camino para que Jesús viniera. Nosotros, mientras esperamos la Navidad preparamos el camino para que todos en nuestro alrededor tengan el corazón abierto para recibir a Jesús, pues Él es el centro de esta celebración.
En una otra dimensión, también somos utilizados para “allanar, enderezar y preparar” el camino para que la gente se vuelte a Jesús. A través de nuestra vida y servicio a todos los que nos rodean, es importante mostrar a Jesus y preparar el “terreno” del corazón de las personas, para recibir la semilla del Evangelio.
Busquemos maneras de compartir el amor de Jesús en esta época del año.
Puedes comentar en familia sobre maneras de representar a Jesús en este mundo, haciendo buenas obras y allanando el terreno para recibir a Jesús. Somos instrumentos en las manos de Dios.
Algunas lecciones para este tiempo de preparación:
Comparto este estudio encontrado en ABOUT ESPAÑOL que me pareció bastante completo en las menciones proféticas y sus cumplimientos:
Una de las creencias básicas del cristianismo es que Dios se vacío de su poder divino para poder manifestarse como un hombre, Jesús. Dios había anunciado que iba a enviar un salvador al mundo para liberarnos de nuestros pecados. Su llegada no solamente fue anunciada, pero fue detallada en varias profecías. Al estudiar los libros de los profetas en el antiguo testamento y comparándolos con los acontecimientos en los evangelios, podemos ver que las profecías sobre la llegada del mesías se cumplieron en el nacimiento de Jesús.
Estas son algunas de ellas
Un niño nacerá
Isaías 9:6 «Porque un niño nos ha nacido, hijo nos ha sido dado, y el principado, sobre su hombro. Se llamará su nombre Admirable consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.»
La historia del nacimiento de Jesús en Mateo y Lucas nos dicen que esta profecía y las siguientes se cumplieron. En referencia a esta vemos que un ángel se le apareció a unos pastores la noche del nacimiento y en Lucas 2:11 y 12 anuncio:
«Yo os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor. Esto os servirá de señal: hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.».
Nacerá de una virgen
Isaías 7:14 «Por tanto, el Señor mismo os dará señal: La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emanuel.»
La joven María estaba comprometida para casarse con José. Como aun no estaban casados no habían tenido relaciones y ella concibió al niño por obra milagrosa del Espíritu Santo.
Lucas y 26, 31 y 32 «Al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María.»…y le dijo «Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús. Éste será grande, y será llamado Éste será grande, y será llamado Hijo del Altísimo.»
Sera un primogénito
Éxodo 13:2 «Conságrame todo primogénito. Todo lo que abre la matriz entre los hijos de Israel, tanto de los hombres como de los animales, mío es.»
Jesús fue el hijo primogénito de María.
Lucas 2:7 «Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.»
Sera de la tribu de Judá
Génesis 49: 8-10 «Judá, te alabarán tus hermanos; tu mano estará sobre el cuello de tus enemigos; los hijos de tu padre se inclinarán a ti. Cachorro de león, Judá; de la presa subiste, hijo mío. Se encorvó, se echó como león, como león viejo: ¿quién lo despertará? No será quitado el cetro de Judá ni el bastón de mando de entre sus pies, hasta que llegue Siloh; a él se congregarán los pueblos.»
Mateo 1:2 «Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, y Jacob a Judá y a sus hermanos.» Hebreos 7:14 «Porque sabido es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio.»
Nacerá en la ciudad de Belén
Miqueas 5:2-5 «Pero tú, Belén Efrata, tan pequeña entre las familias de Judá, de ti ha de salir el que será Señor en Israel; sus orígenes se remontan al inicio de los tiempos, a los días de la eternidad. Pero los dejará hasta el tiempo que dé a luz la que ha de dar a luz…»
Mateo 1 y adelante: «Cuando Jesús nació, en Belén de Judea, en días del rey Herodes, llegaron del oriente a Jerusalén unos sabios, preguntando: ¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido?…»
Su linaje familiar
Abraham e Isaac
Génesis 21:12 «Entonces dijo Dios a Abraham: «No te preocupes por el muchacho ni por tu sierva. Escucha todo cuanto te diga Sara, porque en Isaac te será llamada descendencia.
Jacob
Números 24: 17,19 «17 Lo veo, mas no ahora; lo contemplo, mas no de cerca: Saldrá estrella de Jacob, se levantará cetro de Israel, y herirá las sienes de Moab y destruirá a todos los hijos de Set…De Jacob saldrá el vencedor y destruirá lo que quede de la ciudad.»
Isaí
Isaías 11: 1,2 «Saldrá una vara del tronco de Isaí; un vástago retoñará de sus raíces y reposará sobre él el espíritu de Jehová…»
David
Isaías 9:7 «Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre.
La genealogía de Jesús se encuentra en Lucas y Mateo. Lucas da un listado de los ancestros de parte de José y Mateo lista la línea de parte de María. Lea a Mateo 1 y Lucas 3.
Reyes le traerán regalos
Salmos 72:10,11 «Los reyes de Tarsis y de las costas traerán presentes; los reyes de Sabá y de Seba ofrecerán dones.»
Mateos 2:1 al 12 nos cuenta del viaje unos sabios del oriente, los cuales siguieron una estrella que los llevo directamente al niño Jesús. Sabían que no era un niño cualquiera y por eso les llevaron presentes. Verso 11 «…y postrándose lo adoraron. Luego, abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.»
La masacre de niños ocurra en esos días
Jeremías 31:15 «Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo: es Raquel que llora por sus hijos, y no quiso ser consolada acerca de sus hijos, porque perecieron.»
El rey Herodes, sintiéndose amenazado por las noticias de había nacido un rey judío en Belén, mando a matar a todos los niños menos de dos años. Un ángel aviso a José sobre estoy y la familia pudo huir hacia Egipto hasta que la amenaza contra el niño Jesús se desapareciera.
Mateo 2: 16, 17 «Herodes entonces, cuando se vio burlado por los sabios, se enojó mucho y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo indicado por los sabios. Entonces se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías…»
Os invitamos a un mes lleno de muchas ideas para celebrar de una manera diferente. Estaremos un grupos pequeños, sin muchas reuniones o fiestas – pero, podemos hacer que cuente como una Navidad llena de sentimiento y la alegría verdadera que viene de Dios.
Menos es más
Creemos que podemos hacer de estas Navidades algo inolvidable para nuestra familia imediata. Podemos recontar la historia más bonita de todas las historias. ¡Una historia que trae transformación! Por eso te invitamos a leer el Evangelio de Lucas con nosotras. ¡Empezamos mañana! Del 1 al 24 de diciembre leeremos un capítulo de Lucas al día. A cada día una de nuestras colaboradoras va a compartir la lectura y unos pensamientos.
Acompáñanos en este mes y compartamos momentos de mucho sentimiento y significado con nuestras familias. Una Navidad diferente, pero no tenemos que prescinder de detalles de amor y cariño con cada persona que estemos en contacto.
Esta galleta es muy sencilla y barata. Derrite en la boca y es muy sobrosa. El nombre en Portugués es Mantecal.
Ingredientes: 250 q margarina o mantequilla
250 g de azúcar
400 g de harina de trigo
La mermelada de tu preferencia (durante la Navidad, yo usaría fresa u otra de color rojo)
Preparo: mezclar los tres primeros ingredientes hasta que se haga una masa homogénea. Llevar a la nevera por 15 minutos. Sacar de la nevera. Hacer bolitas y colocarlas en la forma sin untar, dejando un cierto espacio entre bolitas. Con algo de punta redonda, hacer una presión en cala bolita. Poner la mermelada en una manga pastelera, y rellenar los ahujeros. Llevar al horno precaliente hasta que estén doradas. Listas. Muy fáciles y con ingredientes que siempre tenemos en casa. ¡Espero que os guste!
Tal vez el mejor adorno de navidad es una gran sonrisa. Si no sabes qué regalar a tus seres más queridos en Navidad, regáleles tu amor. Bendita sea la fecha que une a todo el mundo en una conspiración de amor.