Cosas de casa, Recetas, scrapbooking

Cuaderno de recetas de scrap – estilo atril

Me ha encantado trabajar en este proyecto … he unido dos de mis pasiones: el scrap y la cocina.

Un poco de reciclado, unos papeles preciosos y voila!

Empecemos con el mini tutorial:

Necesitarás:
2 o 3 cajas de cereales para la base y divisores. 
Cartulina de color liso para cubrir la encuadernación del atril y las fichas separadoras.
3 anillas medianas o grandes
Fichas de estudios para escribir las recetas
Papeles y decoraciones con motivos de cocina
Mucho pegamento

Arriba veis los trozos cortados de caja de cereales en las medidas: 2 trozos de 13×15 cm y 2 trozos 4×15 cm.   También veis un trozo grande de cartulina para encuadernar las partes. Normalmente monto los papeles dejando como 2 cm alrededor. 

Aquí pongo los trozos reciclados y cortados del lado reverso para que se pueda apreciar cómo montarlo.  Dejar 0,3 cm entre los rectángulos para doblar. 

Aquí ya están pegados en la cartulina.  Como veis corto los rincones para doblar sin abultar mucho.  Ojo de no llegar muy cerca de las esquinas.  Hay que dejar por lo menos 0,5 cm. Se doblan los lados como se hacen con los libros. 

Así vas a doblar y marcar.

Rectángulos de cajas recicladas para servir de divisores.  Una vez cubierto con las cartulinas que he elegido, puedes hacer los cortados de «tab» para poner los títulos.

He elegido una colección de papeles de Aldi.  Eran muy bonitos y he coordinado con cartulinas pequeñas en diferentes colores. 

Y ahora el producto listo:  todavía faltan detallitos que espero añadir como unas lineas finas alrededor de las tarjetas como si fuero cosido.  Estos detalles añaden mucho al producto terminado.  Pero ya podéis ver el resultado final pero sin las recetas.  Ahora a reproducir las que más utilizo en la cocina.
Los papeles que he utilizado todos tenían cierto brillo aún que no se puede apreciar bien.  Así que he puesto un cierto «bling» en el proyecto.  Espero que os guste:

Aquí se puede ver cómo queda después de hacer los tres agujeros y poner las anillas. Sencillamente se agujeran juntos o en pequeños grupos para que puedan coincidir mejor, tanto las fichar como el pequeño atril de papel.  Algunos ejemplos de los divisores:

23 Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres;

24 sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís.

Colosenses 3:23-24

Que este versículo te inspire a hacer las tareas del hogar con mucho amor y ánimo, sabiendo que todos los sacrificios no son llevados a la ligera por el Señor.

Mara

Anuncio publicitario
Bible Journaling, Bullet Journal, Cosas de casa, Estudios Bíblicos, Festivos

Tradiciones: Josué y las 12 piedras

Nuestro texto de hoy habla de un gran héroe del Antiguo Testamento. Vamos, en primer lugar, mirar al texto bíblico: Josué, capítulo 4, en tu propia Biblia o en este enlace.

Dios hizo muchos milagros entre el pueblo de Israel. Después de estar 40 años por el desierto, se encuentran a distancia de cruzar un río de la Tierra Prometida. En esta ocasión, Moisés ya había muerto y Dios había elegido a Josué como el nuevo líder y le dio instrucciones muy específicas, que un hombre de cada de las 12 tribus cogieran una piedra del rio Jordán y cruzara con la piedra para construir un monumento en la Tierra Prometida. Serviría de un recordatorio de este gran momento.

Os animamos, que siempre al leer los diferentes textos bíblicos, hacer las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué podemos aprender sobre Dios?
  2. ¿Qué podemos aprender sobre el ser humano?
  3. ¿Qué puedo imitar o rechazar en mi propia vida?

Considerando que la Biblia causa cambios, esta última pregunta es muy importante. Debemos tomar la decisión de cambiar a nuestras vidas cada vez que aprendemos algo nuevo digno de ser imitado o algo que debemos dejar de hacer o evitar.

En este texto hemos visto que vemos:

  1. Dios es detallista, tiene un proceso, es organizado.
  2. El ser humano necesita a personas a quien seguir (Josué) y necesitamos ser recordados de cosas importantes
  3. Hemos visto lo importante que es que cada una busquemos maneras de recordar y celebrar momentos claves en nuestras vidas. He compartido algunas ideas:

Algunas ideas son:

  • Tener un cuaderno donde apuntamos pensamientos, ocurrencias, recuerdos, lo que Dios nos hable, peticiones de oración. Es un diarios entre cada una de nosotras y Dios.
white floral on white book page
  • Hacer álbumes de fotos de momentos importantes y celebraciones. (pronto publicaré mi nuevo álbum de otoño)
silver fork and knife on white and red floral table cloth
  • Celebrar fechas especiales con detalles personales a cada persona (una nota, una llamada, un regalo o una comida especial.
shallow focus photography of toddler blowing cake candles
  • La decoración de nuestro hogar puede ayudarnos que haya un espíritu de celebración. Las velas aromáticas, las flores o las frutas y verduras frescas son muy decorativas.
variety of fruits
  • Una comida especial es siempre algo que agrada. El uso de los 5 sentidos es importante. Pronto comparto una recetas muy ricas utilizando la calabaza, la estrella de esta estación.
people toasting wine glasses

Espero que os haya gustado y pronto en este blog estarán los proyectos y recetas mencionadas. A hacer memoria esta semana … ❤

Mara

Arte, Bible Journaling, Bullet Journal, Cosas de casa

Tradiciones – tomo 1

¡Bienvenidas a esta nueva publicación semanal! Quiero, en esta primera carta, contarte lo que puedes esperar de cada una de estas publicaciones que llegará a tu correo a cada semana.  

Hablaremos del tema de la semana, recetas, actividades familiares y ideas creativas en muchas areas como decoración, manualidad y mucho más. 

Esta semana (pincha en la foto al final para ir a la publicación):

1) Bizcocho de Zanahorias: receta otoñal enfatizando en la importancia de crear momentos especiales con los hijos
2) 5 Maneras de hacer el detox en tu vida: es un buen tiempo de tener la prioridad de nuestro tiempo
3) El Trabajo del Espíritu Santo:  necesitamos al ES para acordarnos de todas las lecciones aprendidas
4) Um Midori a mi manera: un cuaderno como este es ideal para apuntar estos momentos especialesEstos son algunos ejemplos A cada semana utilizaremos publicaciones similares a estas para ilustrar y servir como actividades que respalden el tema elegido.

En esta semana hablaremos de «hacer memoria» con muchos propósitos: recordar, agradecer, tener más fe, aprender de los errores, etc.  

Este es el tema de nuestra charla el miércoles por la mañana: un live en la página de Facebook.  
Pincha aquí
Pincha aquí
Pincha aquí
Pincha aquí

Para subscribirte a esta carta semana ir a: SUBSCRIBIR

Os invito,

Mara

Cosas de casa, Recetas

Chocolate Pie – Pastel de Chocolate

Hoy comparto una receta muy rica de Pastel de Chocolate al estilo «pie» americano. 

Receta original de THE PIONEER WOMAN

Empezamos con una masa brisa/quebrada comprada.  Puedes también hacer una en casa.  He encontrado una buena receta en HOGARMANÍA

Bueno, la mía es comprada. (jeje)

La ponemos en un recipiente redondo haciendo algún tipo de decoración.  La mía, como veis, la hago pinchando dos dedos y haciendo una forma.  Parece muy rústica y hecha en casa.  (jeje)

El resultado final.  Asegurarse de que los bordes estén «descansando» en el borde.  De otra manera, pierde la forma bajando un poco. 

Pinchar con el tenedor.  Y llevar al horno hasta dorar, unos 15 minutos. 

 Mezclar las yemas con un poco de leche.  Abajo os doy cantidades. 

El restante del leche, cocer con el azúcar, la sal,  y harina de maíz (Maizena)

Ir añadiendo la gema batida con un poco de la leche. 

Mientras se calienta y va tomando una espesura cremosa, cortar el trocitos el chocolate.

Para entonces base ya estará dorada.

Mirad que cremosidad — yummmm!  Sacar del fuego.  Ya estaría perfecta para un pudín de vainilla.  Ah, ahora añadimos la vainilla y …

… el chocolate troceado para que se derrita

… derritir … yummm

¡Mirad que bonita mezcla!

Añadir la mantequilla por último …

Mezclar hasta que se derrita y … ¡voila!

 Poner en la base.  Dejar en la nevera un par de horas sin cubrir para que se cuaje. 

¡A disfrutar con nata montada!

Ingredientes:

  • 1 base de masa quebrada/brisa
  • 1-1/2 taza de azúcar
  • 1/4 taza de harina de maís espesante (Maizena)
  • 1/4 cucharita de salt
  • 3 tazas de leche entera
  • 4 yemas de huevos
  • 100 gramos de chocolate para repostería
  • 2 cucharitas de extrato de vainilla
  • 2 cucharadas grandes de mantequilla
  • Nata montada para servir. 

Panal de miel son las palabras amables:

endulzan la vida y dan salud al cuerpo.

Proverbios 16:24

Cosas de casa, San Valentín

Un San Valentín de bajo presupuesto

La crisis llega para todos, PERO no es excusa para no celebrar a las personas importantes en nuestra vida.

San Valentín es un día comercial, no tengamos dudas, PERO, a mi me gusta pues me da la excusa perfecta para celebrar las personas importantes en mi vida. Me refiero a mi familia y amigos. 

Soy de Brasil, así que no he celebrado el día de San Valentín hasta que viví en los Estados Unidos por 3 años, cuando recién me había casado. Allá, en este festivo, lo celebran no solamente en pareja, sino también con amigos y familiares.

Así que en este día suelo dedicar a mis amigos y familiares tanto cuanto a mi marido. Yo suelo celebrar con mis hijos en familia, y si posible, con mi marido a parte. Así que, sea como sea que quieras celebrarlo, aquí van unas ideas para tiempos de crisis: 

1. No puedes salir para comer fuera con toda la familia. ¿Por qué no preparar un desayuno o merienda especial con unas tortitas en forma de corazón con una salsa de frutas silvestres? Un pequeño detalle que tendrá un gran éxito. 

Pinterest: San Valentín

2. No podrás salir a comer fuera o un otro programa especial. ¿Por qué no transformar tu salón en este lugar especial y preparar un sencillo pero especial menú para esta noche? Menú: pizza en forma de corazón con los sabores que más te gusten y unas fresas cubiertas de chocolate (foto arriba). 

Pinterest: San Valentín

3. Te gustaría salir para hacer algo especial en pareja pero no hay presupuesto.

¿Por qué no transformar tu salón en un salón de bailes? Mueve los muebles y abre un espacio para que podáis bailar vuestras canciones favoritas. 

¿Por qué no preparar una mesa romántica con velas y flores? Baja la luz, música ambiente y voila… una cena romántica para dos. 

Pinterest: San Valentín

4. Te gustaría regalarle algo pero el presupuesto no te permite. Personalmente ya no me ilusionan los regalos típicos de esta fecha. Sí, me encantan las flores, los ositos de peluche, los corazones llenos de bombones, las colonias, etc., pero lo que más me gustan son los regalos o experiencias que duran más allá de esas fechas, como por ejemplo: 

Dulce Fragancia

¿Por qué no regalar un cupón en forma de tarjeta donde haces promesas basadas en un actos de servicio? Por ejemplo, 

1. promete un desayuno en la cama.

2. promete un tiempo a solas, cueste lo que cueste

3. promete terminar aquel proyecto que tanto le ilusiona a tu pareja.

Hay muchas cosas sencillas de las que olvidamos, pero que significan mucho para las personas en nuestra vida. Así que a ponernos creativas para encontrar estas ideas que llegarán al corazón de estas personas que tanto amamos. Nuestro tiempo es muy valioso. Úsalo en beneficio de ellas.

Cosas de casa, San Valentín

Mesa romántica para dos

1. Deja la mesa lo más pequeña posible y arreglar asientos al estilo parisino (lado a lado)

2. Usa todo lo mejor que tengas (platos, cubertería, manteles, servilletas de tela, etc.)

3. Usa lámparas auxiliares, y lo restante de la luz, dejas por cuenta de las velas.

4. Trata de que la comida sea lo más especial posible, hecha con productos frescos … pero que no sea muy pesada.

5. Planea el menú de forma que no pases mucho tiempo cocinando

6. Es un momento especial ¿Por qué no probar la cocina internacional? Tal ves algo que comisteis durante un viaje especial o en vuestra luna de miel.

7. Si vas a servir vino, asegúrate de que sea el apropiado para cada plato. Si la comida es étnica, trate de acompañar debidamente.

8. Relájate … no tengas prisa … disfruta de cada plato como se el tiempo no fuera de ninguna importancia.

Uso de velas en varios lugares:

Base Blanca. Las flores secas dan un toque de formalidad y, a la vez, simplicidad:

Velas dan un toque muy romántico en esta mesa. Algo más relajado y rústico debido a los tonos utilizados:

Esta mesa muy sencilla tiene un toque exótico debido a la flor utilizada:

El cielo es el limite al escoger los tonos, velas y flores.

Dale alas a tu imaginación.