Pensamientos, Recetas

Rollitos TexMex sin Gluten

En estos últimos días hemos estado visitando mis suegros por una enfermedad y asistiéndoles con muchas tareas. He descubierto que tienen un Airfryer pero pensaban que solo podían cocinar hamburguesas. Hemos hecho esta receta para mostrarles todo que se puede hacer con esta máquina. Espero que la utilicen más a menudo. Fue la primera vez para mí y me ha gustado mucho. Comparto con vosotros:

🧀 ROLLITOS TEX-MEX SIN GLUTÉN DE QUESO CREMA Y CEBOLLA EN LA AIRFRYER 🌮

Ingredientes:

1 tarrina de queso crema 🧀
1/2 cebolla picada 🧅
1/2 taza de salsa de dipear 🫕
1/2 taza de 4 quesos rallados 🧀🧀🧀🧀
10 tortillas mejicanas de maíz 🌽

Instrucciones:

Mezclar el queso crema, la cebolla picada, la salsa de dipear y el queso rallado en un tazón 🥣
Colocar una cucharada generosa de la mezcla en el centro de cada tortilla y enróllalas 🌯
Colocar los rollitos en la Airfryer y cocinar a 400 F o 200 C durante 7 minutos. Cocinar de 3 a 4 quesadillas a la vez 🍴

En esta visita he estado pensando mucho sobre la vejez, algo por el cual todos pasaremos. Voy al Manual de Vida por excelencia:

📖 Levítico 19:32: “Te pondrás en pie delante de las canas, y honrarás el rostro del anciano, y de tu Dios tendrás temor. Yo soy el Señor.” Este versículo nos enseña la importancia de respetar y honrar a los ancianos. La vejez a menudo viene con limitaciones físicas y mentales, pero debemos reconocer la sabiduría y la experiencia que los ancianos han adquirido a lo largo de los años. Honrar a los ancianos es una forma de demostrar amor y gratitud por todo lo que han hecho. Dios así nos instruye.

📖 Isaías 46:4: “Hasta la vejez yo seré el mismo, y hasta las canas os sostendré. Yo hice, yo llevaré, y yo sostendré, y os guardaré.” Este versículo nos recuerda que Dios está con nosotros en todas las etapas de nuestra vida, incluso en la vejez. A medida que envejecemos, podemos sentirnos más vulnerables e inseguros, pero podemos confiar en que Dios nos llevará y nos sostendrá en todo momento. Debemos recordar que Dios es fiel y nunca nos abandonará.

Es un gran privilegio asistir a nuestros ancianos, aún que sea un reto. No perdamos la oportunidad de bendecirles y aprender de ellos.

Te invito a ver el video paso a paso en mi Instagram:

Anuncio publicitario
Arte, Bullet Journal, La Biblia, Lettering

Agosto

Hace tiempo que no escribo … no es que no he estado «produciendo arte» pero me ha faltado tiempo de reflexión para escribir mis pensamientos.

Acabo de hacer mi Bullet Point Journal (bujo) para Agosto y ya estábamos a la mitad así que solamente hice 15 días. Esto es lo que me gusta de estos calendarios: lo adecuadas a tus necesidades.

Tengo mucho en mente para septiembre y he seguido con una lista de tareas sencillas y un control financiero, sin mucha complicación. Estoy tratando de nadar a cada dos días, caminar con mi perrito por lo menos una de las veces al día, y hacer una rutina de cuidado de piel. Son unos días sencillos y, espero, muy llenos de nuevas ideas e inspiración.

Uno de los días especiales de este mes es mi cumple, en el 27 de agosto. Suelo utilizar el mismo día, o el día anterior o posterior para hacer balance. Uno de los versículos que más me inspiran es este:

Qué importante es valorar a cada momento de nuestras vidas y que cuente para algo más grande que uno mismo. Eso se llama propósito. He encontrado mi propósito en Cristo. Cuando le conocí de manera personal me hizo ver mis talentos, mis sueños, mis deseos de una nueva perspectiva … todo tenía un porque y era parte de un puzzle que formaría una escena preciosa, porque a sus ojos, soy preciosa.

En mi cumpleaños evalúo estas áreas de mi vida, planifico cómo mejorar, cómo gastar mi tiempo, cuándo decir no y si empezar algo nuevo. Es un buen punto de reflexión pues a cada año busco mejorar en algo, corregir otras cosas y empezar nuevas aventuras. Todo pasa por el filtro de la visión que tengo para mi vida. Algunas cosas son intocables como mi fe y valores, pero otras de menos importancia pueden evolucionar. Así que es una visión cambiante alrededor del eje principal: mi fe en Cristo.

Os dejo esta idea, o quizás una inspiración para vuestras vidas. Que, como dice el versículo arriba, sepamos valorar a cada día de nuestras vidas y que las experiencias vividas nos lleven a encontrar la verdadera sabiduría.

Mara

Estudios Bíblicos, Familia, Festivos, Pensamientos, Tradiciones

Tradiciones: 7 Días de Gratitud

Esta es la semana del famoso festivo «Thanksgiving». Ya no vivimos en América, pero es un día especial para nosotros. No quiero con eso decir que es el único día para dar gracias. Yo utilizo esta época del año para:

  1. Asegurarme que estoy viviendo una vida de gratitud. Evalúo mi vida y veo si hay maneras prácticas de desarrollar gratitud. Es una disciplina, puede no venir naturalmente para algunas de nosotras.
  2. Enseñar a mis hijos la importancia de ser agradecidos a Dios, en primero lugar, y a las personas que hacen parte de nuestras vidas.
  3. Tener momentos más extensos para escribir, mirar hacia trás, contar las bendiciones, sacar muchas fotos y planear maneras de celebrar la gratitud todo el año.

He estado leyendo este texto de CUERPO Y MENTE, y quisiera reproducir alguna de sus frases o pensamientos, que lo hacen desde el aspecto clínico:

En palabras de Lao Tse, el agradecimiento es la memoria del corazón. (…)

La gratitud, junto al agradecimiento como su expresión, se encuentra entre las variables más identificadas en la totalidad de las investigaciones y estudios empíricos que se han realizado en torno al bienestar y la felicidad. (…)

Así, la pregunta es: ¿necesitamos que algo extraordinario –por lo general dramático– ocurra en nuestra vida para ser capaces de apreciar los dones responsables de nuestra felicidad o para estimar las bonanzas que nos acompañan en nuestras vidas cotidianas? La obviedad de la respuesta es patente. No obstante, requiere de una condición que no es tan obvia: que necesitamos cultivar el hábito y ejercitar asiduamente la actitud de gratitud. (…)

Apreciar, además del sentido de considerar, estimar y agradecer, tiene una segunda acepción: incrementar el valor. (…)

Cosas tan simples como no sentir dolor, respirar sin dificultad, tener movilidad; disponer de la luz del sol y de agua; contar con el cariño de los tuyos; encontrar aparcamiento con facilidad; presenciar cómo florece una planta en tu balcón o comprobar que tus hijos se llevan mucho mejor últimamente, no deben, en caso alguno, darse por aseguradas. (…)

Apreciemos y hagámonos conscientes de todas las sencillas razones que la vida nos regala a diario para hacernos sentir afortunados. (…).

CÓMO CULTIVAR UNA ACTITUD AGRADECIDA

1. HAZTE CONSCIENTE DE LO POSITIVO EN TU VIDA

2. LLEVA UN DIARIO DE GRATITUD

3. ESCRIBE UNA CARTA DE AGRADECIMIENTO

4. INTENTA QUE LOS DEMÁS TE SIGAN

5. SÉ CLARO Y SINCERO CON TUS PALABRA

Este estudio y texto relata muchos de los valores que estamos viendo en esta semana. Cuanto más nos profundizamos en los estudios de la naturaleza humana, más podemos ver los rasgos característicos de Dios, todos abordados en la Biblia. Veamos las 7 lecciones de esta semana?

1. Debemos dar gracias cuando algo importante acontece:

Hay situaciones extraordinarias que pueden ocurrir: una puerta abierta inesperadamente, un milagro de cura, una salida en el justo momento, el alcanzar un objetivo de vida, etc. En estos momentos devemos estar MUY agradecidos y verbalizarlo a Dios, como lo hicieron Miriam y Moisés justo después que Dios abriera el mar Rojo.

Mi fortaleza y mi canción es el SEÑOR, y ha sido para mí salvación; éste es mi Dios, y le glorificaré, el Dios de mi padre, y le ensalzaré.

Éxodo 15:2

2. Debemos dar gracias en medio de incertidumbre:

A veces no sabemos lo que nos depara el futuro. Hay miedo y ansiedad. En estos momentos, es importante enfocar en lo que Dios es y hace para que tu fe se fortalezca y tengas lo que necesitas para continuar. Mirad lo que dice María justo después que el ángel se le apareciera con las noticias extraordinarias del nacimiento de Jesús y lo que representaría para ella.

Porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso; Santo es su nombre,

Lucas 1:49

3. Cuando no tienes fuerzas y parece no escuchar a Dios:

En estos momentos, es importantísimo que agradezcas a Dios y le reconozcas. El hacerlo de aproximará a Dios y tu fe se fortalecerá.

Mas yo en tu misericordia he confiado; mi corazón se regocijará en tu salvación. Cantaré al SEÑOR, porque me ha colmado de bienes.

Salmo 13:5

4. Dar gracias a pesar de las circunstancias:

Si hay tribulación, Dios está trabajando en nuestro carácter y en la vida de las personas. En estos momentos es importante dar gracias a Dios y reconocer que doy la bienvenida en el trabajo suyo en mi vida.

Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia;

Romanos 5:3

5. Dar gracias delante de otros:

Es importante no solo tener un corazón agradecido, sino influir a las otras personas a hacer lo mismo. Es nuestra responsabilidad compartir de nuestra fe y esperanza con todos que conocemos. Un corazón agradecido puede abrir muchas puertas de testimonio.

vino una mujer con un frasco de alabastro de perfume muy costoso de nardo puro; y rompió el frasco y lo derramó sobre la cabeza de Jesús.

Marcos 14:13

6. Dar gracias por los demás:

Las personas en nuestras vidas son una bendición de Dios. Están en nuestro camino con propósitos de bendición, para que te bendigan o para ser bendecidas por ti. No hay acaso. Es importante agradecer incluso por las personas más difíciles. El Señor las utiliza para moldear tu carácter, o para que tu puedas influir en ella para bien.

Doy gracias a mi Dios porque me acuerdo de vosotros.

Filipenses 1:3

7. Dar gracias en comunidad:

Es tan interesante observar los rituales del pueblo de Israel. Dios instituyó muchos rituales para que el pueblo, en comunidad, pudiera celebrar su fe y confianza. Existe un elemento humano, pues hemos sido creados como seres sociales. Así que busca una comunidad, estudio bíblicos, iglesia, etc. Trata de influir el grupo en tener una identidad de gratitud a Dios.

Dad gracias al SEÑOR, porque Él es bueno; porque para siempre es su misericordia

Salmo 136:1
Familia, Tradiciones

La Boda Judía y Cristo

El mundo pasa por un momento difícil. A los que conocer la Biblia y lo profetizado acerca de la venida de Cristo, es natural pensar que este tiempo se aproxima. Por eso he estado estudiando muchos de los temas relacionados.

Uno de ellos es la boda judía. Cuando Jesús hablaba de su regreso, o cuando leemos sobre ello en otros de los libros bíblicos, se hace una relación entre una boda judía y su venida.

En realidad, la Biblia entera habla acerca del matrimonio entre Jesús y la Iglesia. Muchas de las palabras que no entendemos con nuestra mentalidad «occidental» pueden ser comprendidas con una mentalidad «judía» si logramos comprender las costumbres judías de una boda. Por esto las páginas de la Biblia terminan relatando las Bodas del Cordero, la boda entre Cristo y la Iglesia.

Aprendiendo Cultura Hebrea

En este video de Youtube de Aprendiendo Cultura Hebrea, podrás conocer todos los pasos de una boda y la relación con la historia de amor entre Cristo y su Iglesia (nosotros). Son 7 minutos de una información breve pero muy interesante:

Quisiera compartir también algo que he leído que puede servirnos. Nuestro Señor Jesús era judío y seguía esta cultura. Creo que conociendo mejor a esta cultura, podemos también aprender más sobre Cristo. Os dejo una lista de «plegarias» para el día de la boda. Me parecieron peticiones de oración muy importantes y relevantes para una pareja que empieza la vida en común. La lista es de Aish Latino: Sabiduría Judía

Relación Matrimonial

Que siempre tenga la capacidad de hablar gentilmente, y de pensar antes de hablar.

Que siempre tengamos una comunicación buena y abierta.

Que siempre tenga la capacidad de actuar con cariño y compasión.

Que pueda tener la paciencia para apreciar nuestras diferencias.

Que podamos sacar a la luz lo mejor del otro.

Que tengamos la habilidad para pasar por alto lo negativo y para enfocarnos en lo positivo.

Que siempre le dé a mi esposo/a el espacio y el apoyo que él/ella necesita para crecer.

Que tengamos la sabiduría para corregirnos gentilmente, cuando sea necesario.

Que abandone las expectativas innecesarias que me impiden aceptar y amar a mi esposo/a por quien él/ella es.

Que no espere nada de mi pareja, sino que aprecie lo que ha hecho por mí.

Que estemos enfocados de manera independiente en ser el dador en la relación.

Que nunca llevemos las cuentas de lo que cada uno hizo o dejó de hacer.

Que proteja y defienda el honor de mi pareja en toda situación.

Que cuide constantemente la santidad y la fidelidad en nuestro matrimonio.

Que siempre nos seamos absolutamente fieles el uno al otro, inclusive en los pensamientos.

Que entienda cómo satisfacer físicamente a mi pareja.

Que sea sensitivo emocionalmente con mi pareja, para poder estar allí para él/ella.

Que siempre estemos cada vez más juntos a través de objetivos de vida en común.

Que nunca guardemos rencor o tomemos revancha.

Que pueda perdonar fácilmente, y expresarme de manera gentil cuando haya sido herido/a.

Que tenga abundancia de paciencia.

Que tome las decisiones con los mejores intereses de mi pareja en mente.

Que confíe en que mi pareja tiene mis intereses en mente.

Que tenga la fortaleza de suavizar mi enojo y que sepa esperar hasta estar en calma antes de actuar.

Que entienda que lo que puede ser fácil para mí puede no serlo para los demás.

Que sea capaz de apreciar verdaderamente todo lo que mi pareja hace por mí.

* * *

Construyendo un Hogar

Que nuestro hogar esté lleno de alegría y risas.

Que tengamos muchos hijos sanos y felices.

Que los criemos con amor a Dios.

Que nuestros futuros hijos estén protegidos de influencias y pares negativos.

Que nuestros futuros hijos tengan integridad, y objetivos de vida significativos y exitosos.

Que yo sea un buen modelo a seguir para mis hijos.

Que ser padre sea una transición fácil – y que ame serlo.

Que el dinero nunca sea un problema.

Que tenga buena relación con mis suegros.

Que tenga oportunidades para contribuir significativamente a mi comunidad.

Que mi religión y legado siempre continúen siendo una prioridad en mi hogar.

Que siempre estemos a salvo de amenazas y desastres.

Que nuestro planeta sea saludable y que lo tratemos teniendo en cuenta el futuro.

Que no haya conflictos en el mundo, y que la era de la paz verdadera llegue rápidamente en nuestros días.

* * *

Crecimiento personal

Que disfrute de buena salud y de una vida larga.

Que siempre tenga en claro mis prioridades en la vida.

Que invierta sabiamente mi energía y mis recursos.

Que tenga la fortaleza para sacrificar el presente en pos del futuro.

Que siempre luche por alcanzar niveles de crecimiento espiritual más altos.

Que siempre sea abierto a reconocer mis errores, y que tenga la motivación y la guía para corregirlos.

Que nada de mi pasado me persiga.

Que sepa utilizar el regalo de la vida para hacer lo que Dios planeó especialmente para mí.

Precioso, ¿Verdad? Nunca es tarde para empezar a utilizar estas peticiones en nuestras oraciones para mejorar nuestra relación matrimonial. Espero que os sea de ayuda.

Mara

Estudios Bíblicos

Tradiciones: ¿Qué puedo aprender del Arca de Noé?

En estos tiempos de pandemia, se ha hablado del Arca de Noe. En la verdad, tuvieron un espacio bastante amplio para abrigar personas que no podían ir a casa para no infectar a otros o para guardar cuarentena. Creo que fue apropiado el nombre que le dieron al lugar: El Arca de Noé. Un lugar de refugio de la tormenta.

Hoy hablaremos de este evento buscando lecciones para nuestra vida. Hay mucho que aprender de Noé.

1- Noé caminó con Dios

Noé era un hombre justo. En sus acciones fue perfecto, pues siempre anduvo con Dios.

Génesis 6:9

En tiempos de total oscuridad, un hombre anda lado a lado con Dios, le escucha y decide seguir sus instrucciones. No fue nada fácil hacerlo. Dios le pide construir un barco de dimensiones extraordinarias y esperar por un diluvio. Noé pasó 120 años desarrollando este proyecto, a pesar de las burlas.

¿Cómo está mi relación con Dios en este momento?

2- Siguió Sus instrucciones al pié de la letra

Sigan por el camino que el Señor su Dios les ha ordenado seguir, para que les vaya bien y vivan muchos años en la tierra que van a poseer.

Deuteronomio 5:33

Imaginemos un hombre solitario, que sigue unas instrucciones bastante «diferentes», por 120 años, … A cualquiera nos podría parecer un reto imposible. Estar solo en su fe, encontrar la burla de todos, controlar sus propios sentimientos, y no darse por vencido. Noé fue un Héroe de la fe. Miremos este versículo en Hebreos:

Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe.

Hebreos 11:7

¿Estoy escuchando las instrucciones de Dios para mi vida?

3- Uno de los atributos de Noé, sin duda, fue la paciencia.

Trabajar y esperar, 120 años, … Hay algunas polémicas amistosas con relación a este tema. ¿Había llovido antes? ¿Noé conocía lluvia? ¿Todo se regaba con la niebla que venía de la tierra? Lo importante es que aún que hubiera habido lluvia, sería muy fácil que Noé lo dudara, por la cantidad de lluvia necesaria para este cataclismo predicho por Dios. Al final, tuvo que llover constantemente por 40 días y 40 noches.

Guarda silencio ante el Señor, y espera en él;
no te alteres por los que prosperan en su camino,
ni por los que practican la maldad.

Salmo 37:7

¿Cómo es mi actitud al esperar por las promesas de Dios?

4- Él vivió persecución y burla por su fe

No cabe duda que Noé sufrió gran persecución. Su fe produjo un fruto muy concreto y gigantesco. No podía esconder lo que Dios le estaba pidiendo. Las medidas del arca eran de un campo y medio de fútbol, aproximadamente. Era 4 pisos de alto. Noé no podía ser discreto con relación a su fe, aún que quisiera.

Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.

Mateo 5:10

5- Dios cuidó de la familia de Noé

Al desvelar sus planes para Noé, Dios incluyó toda su familia inmediata. Dios ha instituido la familia y la bendice. Sus esposa, hijos y nueras todos, fueron incluidos en el rescate divino. Seguramente no eran perfectos, pero no se lee sobre ninguna resistencia de parte de ellos en ayudar y seguir el plan de Dios.

Instruye al niño en su camino,
Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.

Proverbios 22:6

¿Estoy siguiendo a Dios y influyendo en mis hijos a hacer lo mismo?

6- Noé confió en el poder de Dios

Caminando con Dios y conociéndole, Noé conoció el corazón de Dios. Al conocerle, supo de su poder en su propia vida. Dios seguramente hizo otros milagros y trabajo en su vida de otras maneras antes de este episodio.

Señor y Dios de nuestros padres, tú eres Dios en los cielos, y dominas sobre todos los reinos de las naciones; en tus manos están la fuerza y el poder. ¡No hay quien pueda oponerse a ti!

2 Crónicas 20:6

7- Noé pudo comprobar la fidelidad de Dios

La espera fue larga, el trabajo fue intenso, las burlas interminables … pero al final, la promesa de Dios se cumplió delante de todos que dudaron. No hubo salida para todo el pueblo que caminaba lejos de Dios. Solamente la familia de Noé ha sobrevivido y poblaron la tierra. El arco-iris, algo nuevo o ya existente en el momento, de ahora adelante serviría para acordar a todos de este pacto entre Dios y todo ser viviente. Dios es fiel a sus promesas y muchas veces nos ofrece marcos para que no nos olvidemos de ello.

El arco estará en las nubes, y yo lo veré y me acordaré de mi pacto perpetuo. Es el pacto entre Dios y todo ser vivo, con todos los seres que hay sobre la tierra.

Génesis 9:16

¿Tienes un marco en tu vida en que Dios te ha dado para probar sus fidelidad?

Os dejo con mis pinceladas con la acuarela, hace unos meses, durante la cuarentena.

Estudios Bíblicos

¿Qué nos depara el futuro? El Milenio – 4 posturas

Hoy hablamos del Milenio. Basamos esta enseñanza en estos versículos:

Y vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo y una gran cadena en su mano. Prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el Diablo y Satanás, y lo ató por mil años; y lo arrojó al abismo, y {lo} cerró y {lo} selló sobre él, para que no engañara más a las naciones, hasta que se cumplieran los mil años; después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo.

Apocalipsis 20:1-3

Este texto menciona el período de 1000 años. Es la única mención específica. Hay otras en el Antiguo Testamento que hacen referencia y caracterizan este período sin la mención de los «1000 años».

Aquí puede ver varias de las referencia de la Biblia en general que han sido interpretadas como El Milenio:

VERSÍCULOS BÍBLICOS SOBRE EL MILENIO

En esta publicación puedes leer más a respecto:

GOT QUESTIONS EN ESPAÑOL

Las diferentes posturas se diferencian en el momento en que vuelve Cristo: antes de los 7 años de la tribulación o después. Incluso hay una en que deniega la existencia de este período de 1000. En cada de estas posturas se pueden encontrar Cristianos sinceros y devotos.

Hay algunos puntos que no se negocian en la interpretación bíblica:

  1. Cristo es el único camino – ha entregado su vida por nosotros para que tengamos una eternidad con Él. «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.»–Juan 3:16
  2. Cristo volverá por sus seguidores para que pasemos la eternidad con Él. «Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.»–Mateo 24:44

Ahora, en cuanto al momento exacto, basado en diferentes porciones bíblicas, diferentes estudiosos han desarrollado 4 posturas, las cuales abordamos en este video, estreno el 24/9/2020 a las 20 h:

Esperamos que sea informativo y nos encantaría recibir vuestros comentarios y preguntas.

Dwight & Mara

Estudios Bíblicos, Sin categoría

¿Qué nos depara el futuro? Israel, el termómetro de Dios

Puedes ver el enlace al video en Youtube al final de esta publicación

¿Por qué estudiar la historia de Israel? Por conocer los caminos de Dios, su personalidad, su voluntad y cómo actua.

¿Cómo puede beneficiarse un creyente de este estudio? Conociendo las profecías bíblicas puedes «poner la casa en orden» y acercarse más y más a Dios. Puedes empezar a compartir a Cristo con más denuedo y vivir la vida con más propósito.

¿Cómo puede beneficiarse un NO creyente? Conocerás el deseo de Dios de estar a tu lado, de darte Salvación. Te enamorarás de un Dios que siempre cumple su Palabra. Conociendo lo que dice la Biblia y dándote cuenta de los acontecimientos, podrás observar que el tiempo límite determinado para que el hombre se arrepienta, se aproxime, es momento de allegarse a Dios, pedir perdón y empezar a seguirle.

Hoy haremos un recorrido, desde luego, no completo, de la historia de Israel. Lo que veremos es que Dios tiene una larga historia con este pueblo, que ama y le llama SUYO.

Ahora pues, si en verdad escucháis mi voz y guardáis mi pacto, seréis mi especial tesoro entre todos los pueblos, porque mía es toda la tierra;

Éxodo 19:5

Trataré de cubrir este tema con textos bíblicos y pocos comentarios pues la historia contada por los profetas y escritores de la Biblia es suficiente. Es precioso ver la fidelidad de Dios a través de la historia.

La Historia de Israel empieza con Abraham:

Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra

Génesis 12:1-3

Él nunca falta a su palabra. Dios continuó hablando a las siguientes generaciones de Abraham, a través de Isaac, y después Jacob. Aún que hay mucho de aprender de todas estas generaciones, no nos detendremos pues queremos mirar al pueblo nacido de esta familia como un todo. El nombre Israel con el cambio del nombre de Jacob en una ocasión en que «luchó con Dios». Puedes leer esta historia aquí: Jacob lucha con el ángel en Peniel . De allí el nombre Israel, que quiere decir «el que lucha con Dios».

En toda la historia relatada en la Biblia, Israel tuvo momentos de mucha cercanía a Dios y momentos en que adoraran a otros dioses alejándose de su Dios. Es una historia muy rica de acontecimientos, y en todos ellos, Dios ha actuado de manera a corregir, llamarles de vuelta, castigarles y siempre amarles profundamente.

Pasamos a algunas de las muchas profecías dirigidas a Israel, enfocaremos en las que ya fueron cumplidas, y que creemos que son muy fáciles de identificar incluso en nuestra historia reciente.

1 -Dispersión por no obedecer

64 El Señor te dispersará por todas las naciones, de uno al otro extremo de la tierra. Allí rendirás culto a otros dioses, dioses de madera y de piedra, que ni tú ni tus antepasados conocisteis.

Deteronomio 28:64

33 a vosotros os dispersaré entre las naciones, desenvainaré la espada detrás de vosotros, vuestra tierra quedará arrasada y vuestras ciudades desiertas.

Levítico 26:33

2 – Perseguidos por donde fueran

En esas naciones no hallarás paz ni descanso, porque el Señor hará que vivas atemorizado, triste y acongojado.

Deuteronomio 28:65

Basta mirar la historia: han sufrido gran persecución de Egipto, Babilonia, Griegos, Romanos, Nazismo – e incluso hoy en día, hay grupos extremistas anti-semitas.

3 – Desolación de su tierra

a vosotros os dispersaré entre las naciones, desenvainaré la espada detrás de vosotros, vuestra tierra quedará arrasada y vuestras ciudades desiertas.

Levítico 26:33

22 verán una tierra devastada por el azufre y la sal, donde nada podrá plantarse, donde nada germinará, ni siquiera crecerá la hierba. Será como cuando el Señor destruyó, llevado por su ira y su furor, las ciudades de Sodoma y Gomorra, Adamá y Seboín.

23 Todas las naciones preguntarán: “¿Por qué el Señor ha tratado así a esta tierra? ¿Por qué se encendió tanto el ardor de su ira?”.

Deuteronomio 29:22-23

4 – Preservación de Israel

Del mismo modo que el nuevo cielo y la nueva tierra que voy a hacer perdurarán ante mí, así perdurará vuestra descendencia y vuestro apellido.

Isaías 66:22

pues estoy contigo para salvarte
—oráculo del Señor—.
Acabaré con todas las naciones
por donde os había dispersado;
pero contigo no acabaré,
sólo te corregiré como conviene
para que no quede impune tu pecado.

Jeremías 30:11

Así dice el Señor,
que ha puesto el sol
para alumbrar de día,
la luna y las estrellas
para alumbrar la noche;
el que agita el mar
y hace que bramen sus olas:
su nombre es Señor del universo.
36 Sólo cuando fallen estas leyes,
dejará Israel de ser nación para mí.
37 Así dice el Señor:
Si pudieran medirse los cielos allá arriba
y escrutarse abajo los cimientos de la tierra,
también yo rechazaría a la estirpe de Israel
en pago de todo lo que ha hecho.

Jeremías 31:35-37

El amor de Dios por Israel se hace muy patente en estos últimos textos. En esto tramos poéticos Dios expresa su intención de preservación. Durante 4000 Dios ha mantenido su promesa a Abraham. Ahora pasamos a profecías actuales. Muchas de ellas, tenemos el privilegio de verlas cumplidas delante de nuestros ojos.

1 – Volverían a su tierra

Aquel día la raíz de Jesé
será el estandarte de los pueblos,
a ella acudirán las naciones
y será esplendorosa su morada.

Vuelta de los deportados

11 Aquel día tenderá otra vez su mano el Señor
y rescatará al resto de su pueblo:
lo que quedó de Asiria y de Egipto,
de Patros, de Cus y de Elam,
de Senaar, de Jamat y de las islas.
12 Alzará un estandarte a las naciones
y reunirá a los dispersos de Israel,
congregará a los diseminados de Judá
de los cuatro extremos de la tierra.

Isaías 11:10-12

No temas, que estoy contigo.
Traeré de oriente a tus hijos,
desde occidente te reuniré.
Al norte diré: “¡Dámelos!”,
y al sur: “¡No los retengas!”.
Trae a mis hijos desde lejos,
a mis hijas del confín de la tierra;

Isaías 43:5-6

22 Por eso, di a los israelitas: Esto dice el Señor Dios: No hago esto por consideración a vosotros, pueblo de Israel, sino por mi santo nombre, que habéis profanado en las naciones por donde habéis ido. 23 Santificaré mi nombre glorioso, profanado por vosotros entre las naciones, y reconocerán las naciones que yo soy el Señor —oráculo del Señor Dios— cuando vean que me sirvo de vosotros para manifestar mi santidad. 24 Os tomaré de entre las naciones, os reuniré de entre todos los países y os traeré a vuestra tierra. 25 Os rociaré con agua pura y os purificaré de todas vuestras impurezas; pienso purificaros de todos vuestros ídolos. 26 Os daré un corazón nuevo y derramaré un espíritu nuevo en medio de vosotros; os arrancaré del cuerpo el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. 27 Derramaré mi espíritu en medio de vosotros y haré que os portéis conforme a mis normas: respetaréis y cumpliréis mis leyes. 28 Habitaréis en el país que di a vuestros antepasados; seréis mi pueblo y yo seré vuestro Dios.

Ezequiel 36:22-28

Es evidente este acontecimiento, cuando inesperadamente, vuelve el pueblo de Israel de los cuatro cantos de la tierra constituyendo una nación, en 1948. Dios utilizó la Segunda Guerra Mundial. El país pasó de las manos de un pueblo que odiaba Israel, Turquía, a un que simpatizaba con su causa, Inglaterra. Eso justo después del Holocausto.

2 – Nacería en 1 día

Sin tener contracciones,
ya había dado a luz;
antes de venirle los dolores,
ha dado vida a un varón.
¿Quién oyó algo semejante,
quién ha visto cosa igual?
¿Se puede engendrar un país en un día,
o dar a luz a un pueblo de una vez?
Pues apenas sintió los dolores,
Sión dio a luz a sus hijos.

Isaías 66:7-8

En cumplimiento de esta profecía es irrefutable. Nunca ha pasado esto en la historia: que una nación se forme en 1 día. David Ben-Gurión, de larga carrera política, del pensamiento Sionista (el sionismo se auto-define como un movimiento de liberación nacional​, cuyo objetivo es la libre autodeterminación del pueblo judío) declara el Estado de Israel en el día 14/5/48.

3 – El territorio desolado, florecería

Vienen días en que echará raíces Jacob,
en que Israel rebrotará y florecerá,
sus frutos llenarán el mundo.

Isaías 27:7

Algunos hechos que tienen que haber con este florecimiento:

1 – 4000 haciendas

2 – 700.000.000 frutos por año

3 – mayor consumo per capta de frutas del mundo – 75 kgs por persona

4 – tercera nación en producción de frutas en el mundo

5 – 300.000.000 de árboles plantados

6 – aumento de 450 % en cantidad de lluvias

7 – pantanos transformados en tierra de cultivo

8 – los desiertos han florecido

9 – sedas exquisitas (la Ruta de la Seda)

10 – entre otras cosas

4 – Idioma

En aquel tiempo devolveré yo a los pueblos pureza de labios, para que todos invoquen el nombre de Jehová, para que le sirvan de común consentimiento.

Sofonías 3:9

La New International Version declara que el Señor “purificaré los labios de los pueblos”. La New Living Translation dice que Dios “purificaré el habla”. La English Standard Version lo dice así: “Cambiaré el habla de los pueblos a un habla puro”. La Living Bible parafrasea el versículo y se lee: “En ese tiempo Yo cambiaré el habla de mi pueblo al hebreo puro para que todos puedan adorar al Señor juntos”

En Defensa de la fe

5 – Poderío militar

Aquel día convertiré a los clanes de Judá en montón ardiente de leña, en tea encendida entre gavillas de mies; a derecha e izquierda devorarán a todas las naciones de su entorno, mientras Jerusalén volverá a ser habitada donde siempre.

Zacarías 12:10

«La guerra de los Seis Días​ —también conocida como la guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe—fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida —denominación oficial de Egipto por entonces—, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967.»

Wikipidia

Damos un salto a la actualidad: EL PACTO DE PAZ

Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.

Daniel 9:27

Ultimamente se habla mucho del Pacto firmado entre Israel y países vecinos, antes sin relación diplomática. La Biblia habla de un pacto:

Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche;

que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán.

1 Tesalonicenses 5:2-3

El Tratado de Paz apocalíptico debe de tener relación o mención de 7 años de duración y alguna referencia a la construcción del Tercer Templo. Lo que podemos hacer en estos días es analizar las noticias a la luz de las Escrituras. Hay varias vertientes de interpretación. TODAS coinciden en lo más importante: JESÚS VOLVERÁ (y parece que puede ser pronto). Hay diferentes teorías en cuanto al momento en la linea de tiempo. A esto nos dedicaremos en la Semana que viene.

Sin categoría

¿Qué nos depara el futuro? – Sentando las bases

Puedes ver el video que siguen los textos abajo:

Lo que dice la Biblia a respecto – Semana 1

1.       ¿Por qué leer la Biblia?

La Biblia es la palabra de Dios. En ella, Él nos cuenta quién es, cómo piensa, sus deseos para nosotros y, como veremos en este estudio, deja mucha información sobre la historia y nuestro futuro.  Hay muchísimos versículos en la Biblia que se refiere a ella misma. 

16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,

17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

2 Timoteo 3:16-17

En este pasaje se ve claramente los muchos propósitos de que Dios nos haya regalado Su Palabra. En una primera fase, la Biblia nos enseña cómo empezar a relacionarnos con Dios. Cuando empezamos a conocer la mente de Dios, y si queremos seguirle y agradarle, estas palabras leídas tendrán un efecto de corrección de comportamientos. La Biblia es también fuente de esperanza y consuelo en momentos difíciles.

Cuán dulces son a mi paladar tus palabras!
Más que la miel a mi boca.

Salmo 119:103

Confiemos en su veracidad, pues es sabiduría divina:

20 entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,

21 porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

2 Pedro 1:20-21

2.       ¿Por qué no entiendo la Biblia?

Al contrario de otros libros, la Biblia es un libro espiritual.  Eso quiere decir que solo podemos entenderla por el espíritu.  Leamos este versículo, texto escrito por Pablo:

Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.

! Corintios 2:14

La sabiduría humana o la formación académica de uno no garantiza el entendimiento de las Escrituras. La Biblia es un libro espiritual que debe de ser entendido y discernido como tal. Hasta que conozcamos el Autor personalmente y recibamos el Espíritu Santo, tendremos dificultad en entender la Biblia.

Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1

¿Cómo empezar un camino con Dios y recibir Su gracia, pasando a andar conforme el Espíritu?

Sigue este enlace con más información sobre este paso tan importante: TODO SOBRE DIOS

3.       ¿De qué está compuesta la Biblia?

La Biblia es una enciclopedia escrita por diferentes autores, en diferentes idiomas y en diferentes momentos de la historia.  La mayoría de los autores no se conocieron, lo que hace tan sorprendente que no encontremos en ella contradicciones.  Lee la información en este enlace para conocer las divisiones, los autores y un «mapa» de Biblia:

Lee: Serie Conceptos Básicos sobre la Biblia

4.      ¿Qué beneficios hay en conocer las profecías bíblicas?

Cuando seguimos a Jesús y estudiamos Su palabra, sus promesas cumplidas nos llenan de esperanza.  Sabemos que todo lo prometido, aún no sucedido, se cumplirá.

Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí,

10 que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero;

11 que llamo desde el oriente al ave, y de tierra lejana al varón de mi consejo. Yo hablé, y lo haré venir; lo he pensado, y también lo haré.

Isaías 46:9-11

Dios cela por Su Palabra. Nada salido de su boca se ha frustrado en la historia. Eso nos llena de confianza que lo prometido y aún no cumplido, se cumplirá en momento oportuno. Es importante tener una memoria histórico de lo que Dios ha hecho desde la fundación de los tiempos hasta nuestros días. No nos olvidemos guardar en nuestros corazones lo que ha hecho personalmente en nuestras vidas.

Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.

Apocalipsis 1:3

Y ahora os lo he dicho antes que suceda, para que cuando suceda, creáis.

Juan 14:29

Al contrario de ser alarmistas, las profecías son resultado del amor del Padre. Él nos ama a punto de avisarnos de sus planes a tiempo para que tomemos decisiones a respecto. No es su voluntad que ningún se pierda, pero la decisión es toda nuestra.

5. ¿Qué lecciones aprendemos de mateo 24?

Mateo 24:3:51

Jesús hablaba a sus discípulos. Habla de lo que sobrevendrá a sus seguidores en el fin de los tiempos. Habla que solamente el Padre sabe la hora, pero observando los acontecimientos podemos deducir que el tiempo de aproxima. Como un observa las hojas de la higuera y sabe en que estación está, también al mirar nuestro mundo sabremos en que tiempo estamos.

El mundo ya muestra muchos de las señales que Jesús mencionó pero podemos también pensar que todavía hay que intensificarse la situación. La impresión de leer los versículos de 5 a 12 es que estamos leyendo un periódico.

Que seamos como el siervo fiel, hallados ocupados en las cosas del maestro cuando venga a llevarnos con Él.

AYUDAS EXTRAS:

Información adicional de ayuda para que puedas sacar mayor provecho de estos estudios.

1) Bajar el devocional diario para esta semana: DEVOCIONAL SEMANA 1 – En este documentos encontrarás 5 preguntas con citas bíblicas, una para cada día de la semana, para que puedas pasar unos momentos de meditación al día. Leer y contestar la question 5, aún que no la hemos podido tocar, pues empezaremos por ella en la semana que viene.

2) En estos dos programas puedes leer la Biblia online: a) https://www.biblegateway.com/?languag… b) https://www.bible.com/es

3) Si deseas seguir un plan de lectura os dejo algunas opciones abajo:

a) si prefieres en forma de videos: https://www.bible.com/es/reading-plan…

b) si prefieres leerlo o escucharlo, con explicaciones: https://www.bible.com/es/reading-plan…

c) Si quieres empezar por el libro de Juan como hemos recomendado: https://www.bible.com/es/reading-plan…

Mara

Art Journal

Art Journal: ¿Quién dices TÚ que es?

Leemos en Mateo 16:

La confesión de Pedro

13 Cuando llegó Jesús a las regiones de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos diciendo:

—¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?

14 Ellos dijeron:

—Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías o uno de los profetas.

15 Les dijo:

—Pero ustedes, ¿quién dicen que soy yo?

16 Respondió Simón Pedro y dijo:

—¡Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente!

17 Entonces Jesús respondió y le dijo:

—Bienaventurado eres, Simón hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

Esta misma pregunta debe de ser contestada por cada uno de nosotros: ¿Quién es Jesús para mi? Miremos lo que nos dice C. S. Lewis:

C. S. Lewis, que era profesor en la Universidad de Cambridge y una vez agnóstico, entendió este tema con claridad.

Él escribe: «Estoy tratando de evitar que alguien diga la tontería que la gente suele decir sobre Él: ‘Estoy dispuesto a aceptar a Jesús como un gran maestro de moral, pero no acepto su afirmación de ser Dios’. Esa es la única cosa que no debemos decir. Un hombre que era simplemente un hombre y dijo el tipo de cosas que Jesús dijo no sería un gran maestro de moral. Sería un lunático, al mismo nivel que el hombre que dice que es un huevo escalfado, o si no, sería el Diablo del Infierno. Debes hacer tu elección. O este hombre era, y es, el hijo de Dios: o bien un loco o algo peor «.

Luego Lewis agrega: «Puedes tomarlo por tonto, puedes escupirle y matarlo como a un demonio, o puedes caer a sus pies y llamarlo Señor y Dios. Pero no propongamos ninguna tontería condescendiente acerca de que Él es un gran maestro. Él no nos dejó eso abierto. Él no tenía la intención de hacerlo «.

Una de los grandes engaños del Diablo es hacernos pensar que no tenemos que tomar una postura, o peor aún: «estoy a salvo de equivocarme si me pongo neutral». Hoy os quiero decir que esto no es posible. O Le sigues o no. La postura neutral es decir «no», porque Jesús te quiere todo, no en partes. Seguirle es dejar todo y mirarle a Él como tu Señor y Supremo Salvador. Él es todo y debe de ser todo en nuestras vidas.

Queda el pensamiento … ¿quién es Jesús para ti?

Mara

Bible Journaling, La Biblia

Bible Journaling: lecciones de una túnica

Leemos Génesis 37:

Israel amaba a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores. Al ver sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos ellos, lo aborrecían y no podían hablarle pacíficamente.

Tuvo José un sueño y lo contó a sus hermanos, y ellos llegaron a aborrecerlo más todavía. Él les dijo:

—Oíd ahora este sueño que he tenido: estábamos atando manojos en medio del campo, y mi manojo se levantaba y se quedaba derecho, y vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban ante el mío.

Entonces le respondieron sus hermanos:

—¿Reinarás tú sobre nosotros, o dominarás sobre nosotros?

Y lo aborrecieron aún más a causa de sus sueños y sus palabras.

Después tuvo otro sueño y lo contó a sus hermanos. Les dijo:

—He tenido otro sueño. Soñé que el sol, la luna y once estrellas se inclinaban hacia mí.

10 Y lo contó a su padre y a sus hermanos; su padre le reprendió, y le dijo:

—¿Qué sueño es éste que tuviste? ¿Acaso vendremos yo, tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?

11 Sus hermanos le tenían envidia, pero su padre meditaba en esto.

La historia de José de Egipto es una de mis favoritas de toda la Biblia. En ella vemos la fidelidad de Dios, su favor con los Suyos, Su soberanía … pero también vemos nuestra condición de pecado, y cómo tenemos esta tendencia de pecar.

En resumen, Jacob, ahora llamado Israel, tuvo 10 hijos y después en su vejez tuvo a José y Benjamín de Raquel, su esposa más amada. Jacob le manda hacer a él una túnica de muchos colores. Esta túnica pasa a ser motivo de envidia y rencor.

¿Qué lecciones podemos aprender de esta túnica?

1)Jacob, aún con muchos años y experiencia de vida, muestra favoritismo abiertamente por uno de sus hijos. Se entiende que era pequeño, hijo primogénito de su esposa favorita, Raquel. Ella había fallecido durante el parto del otro hijo aún más pequeño que José llamado Benjamín. Su falta de sensibilidad como padre de muchos hijos, llevo a todos estos sentimientos de envidia entre los hijos.

Lección para nosotros: nuestros hijos son diferentes y merecen, por eso, un trato distinguido, pues sus necesidades así lo serán. Sin embargo, debemos esforzarnos en dar un trato justo y lo más equitativo posible. La sabiduría y equilibrio vienen de Dios, podemos pedirle que nos ayude a saber cómo hacerlo.

2) José, que además de tener la túnica especial empieza a tener sueños, muestra mucha imaturidad contando sus sueños a sus hermanos. Estos mostraban como sus hermanos se curvaban delante de él. Eran sueños verdaderos y venidos de Dios. No se sabe cuántos años tenía en esta época pero sería mejor haber guardado tales sueños en su corazón.

Lección para nosotros: siempre debemos cuidar lo que decimos o contamos a las personas. Debemos siempre andar en humildad aún que tengamos razón para estar llenos de orgullo. El callarse es siempre la mejor opción, la Biblia bien lo dice.

3) Los hermanos se dejaron llevar por el resentimiento planeando cosas horribles en contra de José. Dejaron que sus corazones se llenaran de odio y pecado. Pasaron de ser víctimas a ser crueles hacedores del mal.

Lección para nosotros: Aún que suframos injusticias, no debemos tomar la situación en nuestras propias manos. El Señor es justo y ve todo. Él lucha por nosotros. Debemos esperar por su tiempo y por su intervención. Puede que no llegue en el tiempo que deseamos pero podemos confiar que va a ser siempre el tiempo idóneo.

4) Hay una cuarta lección que es la más impresionante. Todos ellos actuaron mal en diferentes momentos. Todos desobedecieron los preceptos de Dios. Aún así, se ve como la historia de José da un giro inesperado y la voluntad perfecta de Dios se cumple. Esta voluntad era utilizar a José para salvar el pueblo de Israel en tiempo de hambrura.

Lección para nosotros: Dios es soberano en nuestras vidas y tiene la última palabra. Estando en sus manos evitaremos muchos de esos errores, pero en caso que nos equivoquemos, es alentador saber que todo puede ser revertido en bien cuando Dios es parte de la ecuación.