Festivos, La Biblia, Navidad

Navidades en nuestra casa

Hemos hablado de muchas cosas estas dos semanas. Aquí pongo el estudio que Dwight ha dado estos 2 días: LAS ESTRELLAS MESIÁNICAS

Además, más abajo os pongo, luego después de las referencias, los enlaces a las recetas e ideas compartidas hasta ahora:

Este dibujo muestra las promesas proféticas del Mesías venidero. Ellas aparecían como estrellas brillantes en los diferentes períodos de la noche oscura de la historia hebrea. Comenzando con Génesis 3:5, ellas brillan una después de otra hasta el final de la profecía del Antiguo Testamento, todas señalando la estrella de Belén.

El Período de los comienzos … (la vida de Adán)

Génesis 3:15

Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.

El Período Patriarcal  (desde el llamamiento de Abraham hasta el éxodo de Egipto)

Génesis 22:18
En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz.


Génesis 49:10
No será quitado el cetro de Judá, Ni el legislador de entre sus pies,
Hasta que venga Siloh; Y a él se congregarán los pueblos.

El Período Teocrático  (desde el éxodo de Egipto hasta el reino de Israel, establecido)

Deuteronomio 18:15

Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis;

El Período Monárquico  (desde el reino establecido hasta la cautividad de Israel)

Salmo 2  (lee) esp vv 7 y 12

Salmo 16:10

Porque no dejarás mi alma en el Seol,
Ni permitirás que tu santo vea corrupción.

Salmo 45:2

Eres el más hermoso de los hijos de los hombres;
La gracia se derramó en tus labios; Por tanto, Dios te ha bendecido para siempre.

Salmo 68:18
Subiste a lo alto, cautivaste la cautividad,
Tomaste dones para los hombres,
Y también para los rebeldes, para que habite entre ellos JAH Dios.

Salmo 69:21

Me pusieron además hiel por comida,
Y en mi sed me dieron a beber vinagre.

Salmo 110:1

Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra,
    Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.

Salmo 118:22
La piedra que desecharon los edificadores
Ha venido a ser cabeza del ángulo.


Salmo 132:11

En verdad juró Jehová a David,
Y no se retractará de ello: De tu descendencia pondré sobre tu trono.

Isaías 2:4
Y juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos pueblos; y volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces; no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra.


Isaías 7:4

y dile: Guarda, y repósate; no temas, ni se turbe tu corazón a causa de estos dos cabos de tizón que humean, por el ardor de la ira de Rezín y de Siria, y del hijo de Remalías.

Isaías 9:2,6
v. 2 El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos.

v. 6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.


Isaías 11:10
Acontecerá en aquel tiempo que la raíz de Isaí, la cual estará puesta por pendón a los pueblos, será buscada por las gentes; y su habitación será gloriosa.


Isaías 28:16
por tanto, Jehová el Señor dice así: He aquí que yo he puesto en Sion por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable; el que creyere, no se apresure.

Isaías 42:1 
He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones. 


Isaías 53

Isaías 59:16
Y vio que no había hombre, y se maravilló que no hubiera quien se interpusiese; y lo salvó su brazo, y le afirmó su misma justicia.


Isaías 61:1

El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel;

Isaías 63:1
 ¿Quién es éste que viene de Edom, de Bosra, con vestidos rojos? ¿éste hermoso en su vestido, que marcha en la grandeza de su poder? Yo, el que hablo en justicia, grande para salvar.


Jeremías 23:5

 He aquí que vienen días, dice Jehová, en que levantaré a David renuevo justo, y reinará como Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra.

Miqueas 5:2

Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.



El Período de Dominio Extranjero  (la cautividad de Israel)

Hageo 2:7
y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el Deseado de todas las naciones; y llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos. 

Zacarías 3:8
Escucha pues, ahora, Josué sumo sacerdote, tú y tus amigos que se sientan delante de ti, porque son varones simbólicos. He aquí, yo traigo a mi siervo el Renuevo.

Zacarías 6:12

 Y le hablarás, diciendo: Así ha hablado Jehová de los ejércitos, diciendo: He aquí el varón cuyo nombre es el Renuevo, el cual brotará de sus raíces, y edificará el templo de Jehová.

Zacarías 9:9

Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna.

Zacarías 11:12
Y les dije: Si os parece bien, dadme mi salario; y si no, dejadlo. Y pesaron por mi salario treinta piezas de plata.


Zacarías 12:10

Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.

Zacarías 13:7
Levántate, oh espada, contra el pastor, y contra el hombre compañero mío, dice Jehová de los ejércitos. Hiere al pastor, y serán dispersadas las ovejas; y haré volver mi mano contra los pequeñitos. 

Malaquías 3:1
He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos. 

El Período Macabeo
El Período Romano


 El nacimiento de Cristo – Mateo 2:2

 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. 

AHORA COMPARTO LOS ENLACES COMPARTIDOS HASTA AHORA:

Video 1

Video 2

Navidades en la Iglesia Primitiva: El árbol de Isaí

Receta de Brownie

Más informaciones sobre el Árbol de Isaí

Actividad de Decoración del árbol de Navidad en familia, y su simbología

Muchas ideas de las Navidades Dulce Fragancia Rescatando la Navidad

Lectura del libro de Lucas con colaboradoras de DF

Receta de Barritas de Cereales Rice Krispies Treat

Calendario de Adviento: 25 días de amabilidad con Sueli

Mara (& Dwight)

Anuncio publicitario
Estudios Bíblicos, Festivos, La Biblia, Navidad, Tradición

Tradición: Adviento – Preparación

El Adviento se celebra en los 4 domingos antes de la Navidad.  Para más información sobre esta tradición, puedes ir a nuestra publicación del primer domingo:  AQUÍ

Hoy nuestra reflexión está basada en  FORO CRISTIANO EVANGÉLICO

Él viene a preparar el camino del Señor.”  Isaías 40:1-5

Juan predicaba en el desierto, preparando el camino para que Jesús viniera.  Nosotros, mientras esperamos la Navidad preparamos el camino para que todos en nuestro alrededor tengan el corazón abierto para recibir a Jesús, pues Él es el centro de esta celebración. 

En una otra dimensión, también somos utilizados para “allanar, enderezar y preparar” el camino para que la gente se vuelte a Jesús.  A través de nuestra vida y servicio a todos los que nos rodean, es importante mostrar a Jesus y preparar el “terreno” del corazón de las personas, para recibir la semilla del Evangelio. 

Busquemos maneras de compartir el amor de Jesús en esta época del año.

Puedes comentar en familia sobre maneras de representar a Jesús en este mundo, haciendo buenas obras y allanando el terreno para recibir a Jesús.  Somos instrumentos en las manos de Dios.  

Algunas lecciones para este tiempo de preparación:

Preparar nuestro corazón evaluando nuestras vidas.

Preparar nuestro corazón llenándonos de gratitud

Preparar nuestro corazón reconociendo su plan y su poder

Prepara nuestro corazón para servir y guiar a otros

Que preparemos nuestro corazón para la presencia del Salvador.

Estudios Bíblicos, Familia, Festivos, Pensamientos, Tradiciones

Tradiciones: 7 Días de Gratitud

Esta es la semana del famoso festivo «Thanksgiving». Ya no vivimos en América, pero es un día especial para nosotros. No quiero con eso decir que es el único día para dar gracias. Yo utilizo esta época del año para:

  1. Asegurarme que estoy viviendo una vida de gratitud. Evalúo mi vida y veo si hay maneras prácticas de desarrollar gratitud. Es una disciplina, puede no venir naturalmente para algunas de nosotras.
  2. Enseñar a mis hijos la importancia de ser agradecidos a Dios, en primero lugar, y a las personas que hacen parte de nuestras vidas.
  3. Tener momentos más extensos para escribir, mirar hacia trás, contar las bendiciones, sacar muchas fotos y planear maneras de celebrar la gratitud todo el año.

He estado leyendo este texto de CUERPO Y MENTE, y quisiera reproducir alguna de sus frases o pensamientos, que lo hacen desde el aspecto clínico:

En palabras de Lao Tse, el agradecimiento es la memoria del corazón. (…)

La gratitud, junto al agradecimiento como su expresión, se encuentra entre las variables más identificadas en la totalidad de las investigaciones y estudios empíricos que se han realizado en torno al bienestar y la felicidad. (…)

Así, la pregunta es: ¿necesitamos que algo extraordinario –por lo general dramático– ocurra en nuestra vida para ser capaces de apreciar los dones responsables de nuestra felicidad o para estimar las bonanzas que nos acompañan en nuestras vidas cotidianas? La obviedad de la respuesta es patente. No obstante, requiere de una condición que no es tan obvia: que necesitamos cultivar el hábito y ejercitar asiduamente la actitud de gratitud. (…)

Apreciar, además del sentido de considerar, estimar y agradecer, tiene una segunda acepción: incrementar el valor. (…)

Cosas tan simples como no sentir dolor, respirar sin dificultad, tener movilidad; disponer de la luz del sol y de agua; contar con el cariño de los tuyos; encontrar aparcamiento con facilidad; presenciar cómo florece una planta en tu balcón o comprobar que tus hijos se llevan mucho mejor últimamente, no deben, en caso alguno, darse por aseguradas. (…)

Apreciemos y hagámonos conscientes de todas las sencillas razones que la vida nos regala a diario para hacernos sentir afortunados. (…).

CÓMO CULTIVAR UNA ACTITUD AGRADECIDA

1. HAZTE CONSCIENTE DE LO POSITIVO EN TU VIDA

2. LLEVA UN DIARIO DE GRATITUD

3. ESCRIBE UNA CARTA DE AGRADECIMIENTO

4. INTENTA QUE LOS DEMÁS TE SIGAN

5. SÉ CLARO Y SINCERO CON TUS PALABRA

Este estudio y texto relata muchos de los valores que estamos viendo en esta semana. Cuanto más nos profundizamos en los estudios de la naturaleza humana, más podemos ver los rasgos característicos de Dios, todos abordados en la Biblia. Veamos las 7 lecciones de esta semana?

1. Debemos dar gracias cuando algo importante acontece:

Hay situaciones extraordinarias que pueden ocurrir: una puerta abierta inesperadamente, un milagro de cura, una salida en el justo momento, el alcanzar un objetivo de vida, etc. En estos momentos devemos estar MUY agradecidos y verbalizarlo a Dios, como lo hicieron Miriam y Moisés justo después que Dios abriera el mar Rojo.

Mi fortaleza y mi canción es el SEÑOR, y ha sido para mí salvación; éste es mi Dios, y le glorificaré, el Dios de mi padre, y le ensalzaré.

Éxodo 15:2

2. Debemos dar gracias en medio de incertidumbre:

A veces no sabemos lo que nos depara el futuro. Hay miedo y ansiedad. En estos momentos, es importante enfocar en lo que Dios es y hace para que tu fe se fortalezca y tengas lo que necesitas para continuar. Mirad lo que dice María justo después que el ángel se le apareciera con las noticias extraordinarias del nacimiento de Jesús y lo que representaría para ella.

Porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso; Santo es su nombre,

Lucas 1:49

3. Cuando no tienes fuerzas y parece no escuchar a Dios:

En estos momentos, es importantísimo que agradezcas a Dios y le reconozcas. El hacerlo de aproximará a Dios y tu fe se fortalecerá.

Mas yo en tu misericordia he confiado; mi corazón se regocijará en tu salvación. Cantaré al SEÑOR, porque me ha colmado de bienes.

Salmo 13:5

4. Dar gracias a pesar de las circunstancias:

Si hay tribulación, Dios está trabajando en nuestro carácter y en la vida de las personas. En estos momentos es importante dar gracias a Dios y reconocer que doy la bienvenida en el trabajo suyo en mi vida.

Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia;

Romanos 5:3

5. Dar gracias delante de otros:

Es importante no solo tener un corazón agradecido, sino influir a las otras personas a hacer lo mismo. Es nuestra responsabilidad compartir de nuestra fe y esperanza con todos que conocemos. Un corazón agradecido puede abrir muchas puertas de testimonio.

vino una mujer con un frasco de alabastro de perfume muy costoso de nardo puro; y rompió el frasco y lo derramó sobre la cabeza de Jesús.

Marcos 14:13

6. Dar gracias por los demás:

Las personas en nuestras vidas son una bendición de Dios. Están en nuestro camino con propósitos de bendición, para que te bendigan o para ser bendecidas por ti. No hay acaso. Es importante agradecer incluso por las personas más difíciles. El Señor las utiliza para moldear tu carácter, o para que tu puedas influir en ella para bien.

Doy gracias a mi Dios porque me acuerdo de vosotros.

Filipenses 1:3

7. Dar gracias en comunidad:

Es tan interesante observar los rituales del pueblo de Israel. Dios instituyó muchos rituales para que el pueblo, en comunidad, pudiera celebrar su fe y confianza. Existe un elemento humano, pues hemos sido creados como seres sociales. Así que busca una comunidad, estudio bíblicos, iglesia, etc. Trata de influir el grupo en tener una identidad de gratitud a Dios.

Dad gracias al SEÑOR, porque Él es bueno; porque para siempre es su misericordia

Salmo 136:1
Festivos, Recetas

Pudín de Maíz de Thanksgiving (Corn Casserole)

Ingredientes:
1 taza de maíz
1 taza de crema de maíz (triturar el maíz hasta que se haga crema – añadir un poco de leche para facilitar el proceso)
1 ½ tazas de crackers … galletas saladas trituradas
1 taza de queso cheddar rallado
3 huevos
2 cucharadas grandes de azúcar
1 taza de leche cortada (añadir 1 cucharita de vinagre y lo deja reposar unos minutos)
1/2 cucharita de bicarbonato

Mezclar todos los ingredientes, poner en un molde de tarta para asar. Asar por 35-40 minutos a 180º.  

Den gracias al SEÑOR por su misericordia y por sus maravillas para con los hijos de los hombres. Porque El ha saciado al alma sedienta, y ha llenado de bienes al alma hambrienta.

Salmo 107:8-9

Mara

Festivos, Recetas, Sin categoría

Relleno para el Pavo de Thanksgiving

Esta receta es típica del día de Acción de Gracias, o Thanksgiving. Hay tantos rellenos como madres y abuelas en Estados Unidos. Cada familia tiene sus preferencias y secretos. Esta es una receta fácil y muy completa. Los rellenos se pueden cocer dentro del pavo o a parte. Si es dentro del pavo, tanto el pavo cuanto el relleno, tardan mucho en asar, pero hay muchos que así lo prefieren. En alguna ocasión he hecho un poco de los dos, asé el pavo y el relleno a parte y, cuando estaban casi asados, rellené el pavo.

Ingredientes: 

· 1 barra de pan de ayer cortada en cubitos (sobre 10-12 tazas)

· 1 taza de nueces

· 2 tazas de cada, apio y cebolla (picados)

· 6 cucharadas de mantequilla

· 1 manzana verde descascada, limpia y cortada en cubitos

· 3/4 taza de pasas

· 5 a 10 aceitunas con pimientos picadas

· 1 a 2 tazad de caldo de pavo o pollo

· 1/4 taza de perejil picado

· 1 cucharita de salvia

· Sal y pimienta a gusto.

Instrucciones: 

1. Puedes hacer el caldo con las alas y cuello del pavo, sal a gusto y agua. Puedes también hacerlo con pollo. Otro recurso es el caldo en brick o en pastillas, aún que natural es mejor.

2. Tostar las nueces en un sartén por algunos minutes hasta que esté doraditos. Cuidado con quemarlas. Que se enfrien, y córtalas.

3. Calentar un sartén en fuego medio. Derritir 3 cucharitas de mantequilla, añadir los cubitos de pan y freir por un ratito. Dejar que se tueste por todos los lados.

4. E una olla (muchos utilizan las de hierro pero puedes utilizar una normal) derritir las otras 3 cucharadas de mantequilla y saltear la cebolla y apio por 5 a 10 minutos.

5, Añadir el pan, nueces, manzana, pasas, aceitunas y perejil. Añadir una taza del caldo (suficiente para que no se seque durante la cocción). Poner a gusto: salvia, sal y pimienta.

6. Cubrir. Bajar el calor. Cocer hasta que las manzanas estén cocidas. Mira cada 10 minutos por si necesita más caldo para que no se seque o se peque a la olla. 8 a 10 porciones.

Entrad por sus puertas con acción de gracias, {y} a sus atrios con alabanza. Dadle gracias, bendecid su nombre.

Salmo 100:4

Mara

Bible Journaling, Bullet Journal, Cosas de casa, Estudios Bíblicos, Festivos

Tradiciones: Josué y las 12 piedras

Nuestro texto de hoy habla de un gran héroe del Antiguo Testamento. Vamos, en primer lugar, mirar al texto bíblico: Josué, capítulo 4, en tu propia Biblia o en este enlace.

Dios hizo muchos milagros entre el pueblo de Israel. Después de estar 40 años por el desierto, se encuentran a distancia de cruzar un río de la Tierra Prometida. En esta ocasión, Moisés ya había muerto y Dios había elegido a Josué como el nuevo líder y le dio instrucciones muy específicas, que un hombre de cada de las 12 tribus cogieran una piedra del rio Jordán y cruzara con la piedra para construir un monumento en la Tierra Prometida. Serviría de un recordatorio de este gran momento.

Os animamos, que siempre al leer los diferentes textos bíblicos, hacer las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué podemos aprender sobre Dios?
  2. ¿Qué podemos aprender sobre el ser humano?
  3. ¿Qué puedo imitar o rechazar en mi propia vida?

Considerando que la Biblia causa cambios, esta última pregunta es muy importante. Debemos tomar la decisión de cambiar a nuestras vidas cada vez que aprendemos algo nuevo digno de ser imitado o algo que debemos dejar de hacer o evitar.

En este texto hemos visto que vemos:

  1. Dios es detallista, tiene un proceso, es organizado.
  2. El ser humano necesita a personas a quien seguir (Josué) y necesitamos ser recordados de cosas importantes
  3. Hemos visto lo importante que es que cada una busquemos maneras de recordar y celebrar momentos claves en nuestras vidas. He compartido algunas ideas:

Algunas ideas son:

  • Tener un cuaderno donde apuntamos pensamientos, ocurrencias, recuerdos, lo que Dios nos hable, peticiones de oración. Es un diarios entre cada una de nosotras y Dios.
white floral on white book page
  • Hacer álbumes de fotos de momentos importantes y celebraciones. (pronto publicaré mi nuevo álbum de otoño)
silver fork and knife on white and red floral table cloth
  • Celebrar fechas especiales con detalles personales a cada persona (una nota, una llamada, un regalo o una comida especial.
shallow focus photography of toddler blowing cake candles
  • La decoración de nuestro hogar puede ayudarnos que haya un espíritu de celebración. Las velas aromáticas, las flores o las frutas y verduras frescas son muy decorativas.
variety of fruits
  • Una comida especial es siempre algo que agrada. El uso de los 5 sentidos es importante. Pronto comparto una recetas muy ricas utilizando la calabaza, la estrella de esta estación.
people toasting wine glasses

Espero que os haya gustado y pronto en este blog estarán los proyectos y recetas mencionadas. A hacer memoria esta semana … ❤

Mara

Día de Acción de Gracias, Festivos, Navidad, Recetas

Ensalada verde con mandarinas

Ingredientes:

3 a 4 tazas de lechugas, escarolas, espinaca, etc (una combinación verde)

1/4 taza de cebollas picadas

1 lata grande de mandarinas, apartar el líquido

1/4 taza de almendras, tostadas en mantequilla.

1/4 taza de aceite vegetal

2 cucharadas de vinagre

2 cucharadas de azúcar

1/2 cucharita de sal

1/4 cucharita de pimienta

Opcional: arándanos secos y tomates cherries

Combinar las hojas de lechugas, cebolla, mandarinas y almendras.

Hacer el aderezo con aceite vegetal, vinagre, azúcar, sal y pimienta. Llevar a la nevera por 2 horas antes de aderezar la ensalada, mezclando muy bien.

Es un plato ligero, bonito, ideal para traer un poco de equilibrio a los días de fiestas.

Mara

Día de Acción de Gracias, Festivos, La Biblia, Paso a paso, Pensamientos, Recetas

El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving

Y nosotros, pueblo tuyo y ovejas de tu prado, te daremos gracias para siempre; a todas las generaciones hablaremos de tu alabanza. Salmos 79:13

Hoy se celebra el Día de Acción en los Estados Unidos . Normalmente estoy en España, pero tengo el privilegio de estar en los Estados Unidos en esta ocasión. Si quieres fotos de la celebración, te invito a seguirme en mi Instagram Maraspain o por Facebook Mara Williams

Este festivo es mi favorito por todo el significado que conlleva. Es un día que empezó por el deseo de unos peregrinos europeos, agradecidos por encontrar una tierra donde podrían tener libertad de expresión religiosa, y por un otoño de abundante cosecha, tras tiempos de dificultades de adaptación. Los indígenas tuvieron un papel significante en enseñar los nuevos habitantes de la tierra el cómo plantar y cosechar en la nueva tierra.

Se organizó una fiesta que duró cerca de una semana, donde la convivencia en comunidad y la buena comida eras las protagonistas. Los nuevos ingredientes encontrados en esta tierra fueran poco a poco siendo los tradicionales de esta celebración: el maíz, las patatas, las batatas, las judías verdes, grosellas, calabazas, etc. Se dice que el pavo se incorporó tiempo después a las recetas tradicionales. En aquellos días probablemente comieron gansos y venados.

En la historia más reciente, se ha denominado como un día festivo nacional. Hoy en día este festivo es cuando más personas viajan en todo el año en los Estados Unidos. Las familias se reúnen y siempre hay lugar en la mesa para los que estén lejos de los suyos en este día. No se puede estar solo, y en la agenda está la gran mesa llena de diferentes platos típicos, el juego de futbol americano por la tarde, y tiempo en familia.

Es una época ideal para tomarse el tiempo para estar agradecida y enseñar este valor tan importante a nuestros hijos. Como mencionado en el texto bíblico arriba, «a todas las generaciones hablaremos de tus alabanzas.»

Cuando agradecemos a Dios vemos sus bendiciones en nuestra vida y un cambio de perspectiva ocurre. Pasamos a ver cómo es grande y capaz de solucionar los obstáculos o problemas personales que pueda estar afrontando en este momento.

Esta semana da un paso en esta dirección: a cada día piensa en algo por lo que estás agradecida. Puedes escribir en un cuaderno, hacer journaling, hacer un scrapbooking o sacar una foto y poner en las redes sociales. Que tu corazón agradecido sea contagioso. Haz de esto un hábito para el resto de tu vida.

Te dejo dos recetas típicas de Thanksgiving para que las puedas probar:

Pastel de Calabaza

Soufflé de Patatas

¡Feliz día de Acción de Gracias!

Mara

DIY, Festivos, Navidad, Tarjetas

Elementos para destacar en las tarjetas de Navidad

Me encanta mucho el brillo en las tarjetas navideñas.  Estos papeles son preciosos pero, para mi gusto, carecen de brillo.  Cuanto me pasa eso, suelo:

1) Adicionar un elemento en 3D

2) Añadir elementos de brillo

3) Añadir elementos de texturas variadas, por ejemplo, de madera: 

4) Elementos decorativos de foam, en este caso, aún que no muestre la foto, con brillo perlado: 

Como padres estamos tratando de escribir más cartas a nuestros hijos.  Así que, como mi hija se encuentra en África, le enviaremos una tarjeta con una carta. 

Espero que os pueda servir de inspiración.  

Mara

Festivos, Navidad, Recetas, Sin categoría

Mantequilla de Calabaza

Esta es una receta reciente. La he estado haciendo en los dos últimos años. Es deliciosa y especial para estas mañanas de otoño o invierno. Hago varias también para regalar. A todas mis amigas les encanta, así que aquí va la receta …

En estas épocas de fiestas estamos siempre buscando el mejor regalo.  ¿Qué tal algo directamente de tu cocina?  Es un regalo que siempre agrada pues mucho de las celebraciones involucra sentarse alrededor de la mesa. 

Hoy os propongo una mermelada, pero no una cualquiera:  Pumpkin Butter (Mantequilla de Calabaza o Mermelada de Calabaza)

Ingredientes:

– 800 de pure de calabaza (si tienes la suerte de poder ir a Costco, cadena norte-americana, os propongo comprar las latas de pure de calabaza para facilitar el proceso)

Para preparar el puré en casa:  asar la calabaza hasta que esté tierna.  Una vez tierna, retirar semillas y cáscara.  Dejar escurrir toda una noche.  Ya verás la cantidad de agua que suelta. 

– 3/4 taza medidora de zumo de manzana

– 2 cucharitas de jengibre en polvo

– 1/2 cucharita de clavo en polvo

– 1 + 1/2 taza medidora de azúcar

– 2 cucharitas de canela

– 1 cucharita de nuez moscada

Mezclar todos los ingredientes en una olla.  Llevar a ebullición, bajar y cocinar por 30 minutos mezclando a cada rato un poquito para no quemar.  Listo.  Guardar en tarros herméticos. 

¡Espero que os guste!

«Probad y ved que el SEÑOR es bueno. ¿Cuán bienaventurado es el hombre que en El se refugia!»

Salmo 34:8

Mara