Arte, Bullet Journal, La Biblia, Lettering

Agosto

Hace tiempo que no escribo … no es que no he estado «produciendo arte» pero me ha faltado tiempo de reflexión para escribir mis pensamientos.

Acabo de hacer mi Bullet Point Journal (bujo) para Agosto y ya estábamos a la mitad así que solamente hice 15 días. Esto es lo que me gusta de estos calendarios: lo adecuadas a tus necesidades.

Tengo mucho en mente para septiembre y he seguido con una lista de tareas sencillas y un control financiero, sin mucha complicación. Estoy tratando de nadar a cada dos días, caminar con mi perrito por lo menos una de las veces al día, y hacer una rutina de cuidado de piel. Son unos días sencillos y, espero, muy llenos de nuevas ideas e inspiración.

Uno de los días especiales de este mes es mi cumple, en el 27 de agosto. Suelo utilizar el mismo día, o el día anterior o posterior para hacer balance. Uno de los versículos que más me inspiran es este:

Qué importante es valorar a cada momento de nuestras vidas y que cuente para algo más grande que uno mismo. Eso se llama propósito. He encontrado mi propósito en Cristo. Cuando le conocí de manera personal me hizo ver mis talentos, mis sueños, mis deseos de una nueva perspectiva … todo tenía un porque y era parte de un puzzle que formaría una escena preciosa, porque a sus ojos, soy preciosa.

En mi cumpleaños evalúo estas áreas de mi vida, planifico cómo mejorar, cómo gastar mi tiempo, cuándo decir no y si empezar algo nuevo. Es un buen punto de reflexión pues a cada año busco mejorar en algo, corregir otras cosas y empezar nuevas aventuras. Todo pasa por el filtro de la visión que tengo para mi vida. Algunas cosas son intocables como mi fe y valores, pero otras de menos importancia pueden evolucionar. Así que es una visión cambiante alrededor del eje principal: mi fe en Cristo.

Os dejo esta idea, o quizás una inspiración para vuestras vidas. Que, como dice el versículo arriba, sepamos valorar a cada día de nuestras vidas y que las experiencias vividas nos lleven a encontrar la verdadera sabiduría.

Mara

Anuncio publicitario
La Biblia, La Oración

Cómo formulo una visión para el año nuevo

¡Feliz Año Nuevo!

Esta ha sido una frase que siempre me ha llamado la atención:

«She turned her cants into can and dreams into plans»

Ella transforma sus «no puedo» en «puedo» y sus sueños en planes. Desde cuando puedo recordar, este ha sido un lema para mi: nada es imposible cuando Dios está en la ecuación.

Un hombre sabio una vez dijo:

Si Dios es tu compañero, planea a lo grande.

He siempre llevado eso en serio esta idea. Las palabras «no podrá ser» no están en el diccionario de Dios, ¿Por qué tiene que estar en el mío? No siempre soy así, como todos, tengo altos y bajos, pero confío en Dios para sacarme de los agujeros del «no puede ser», cuando ocurren.

Cuando veo un año nuevo, es como una hoja en blanco, sin errores y llena de posibilidades. Esto llena mi mente y corazón de sueños por cumplir, y tengo que decir, es de gran importancia tener la perspectiva de Dios. Así que con los años he desarrollado una estrategia que seguramente necesita mejoras, a cada año va cambiando un poco.

1- Sueños inmediatos o urgentes y sueños de larga duración

Hay sueños que son para ahora y otros que tendrán lugar en el futuro, pero nada quita de tomar pequeños pasos en la dirección. Con el tiempo, Dios puede llegar a cambiar algunos de esos, y está bien. Al final Él es el más importante en la planificación de todos nuestras metas, o debería ser. Hay metas, sin embargo, que son para hoy, así que tengo que poner manos a la obra ahora. Suelo dividir en 4 partes: 1) Dios 2) Yo 3) mi Familia 4) Los demás. En cada una de estas areas hay entre 2-5 metas, dependiendo del año.

2. Oración que Dios dirija mis pensamientos

Orar pediendo dirección es importante. Dios está muy interesado en hablarnos cuando queremos escuchar. Tengamos en mente que Él también quiere nuestro bien. Tiene planes que ni siquiera podemos imaginar, si nos rendimos a Él. No es una mala idea apartar una mañana, tarde o todo un día, para leer Su Palabra, orar y escuchar lo que quiere decirnos.

3. Elijo una palabra, un versículo y una canción que me inspiran

Esto es algo que he estado haciendo por 3 años y me gusta mucho. Eso me da um lema para mis planes y dirección para mis esfuerzos. Para elegirlos, me remeto a los últimos meses del año: que ha estado pasando, cuales son mis necesidades, cómo Dios me ha estado hablando, etc. Esto me da una idea de lo que es relevante para mi en este momento. Es interesante como Dios mismo me muestra Su voluntad cuando me intereso en tener dirección.

Os dejo mi Cuadro de Visión Personal para 2021

En este año, por las circunstancia obvias, me he empeñado en leer más la Biblia, lo que me ha llevado a conocer más a Dios. Cuanto más Le conozco, más Le quiero conocer. Él es infinito así que hay mucho terreno que cubrir, y eso quiero hacer. Un día Le conoceré como es, pero por ahora puedo acercarme más y más disfrutando de plena comunión con Él. Otro beneficio es trabajar lado a lado con Él en lo que se refiere a mi vida. Cuanto más Le conozco, más entiendo Su mentalidad y valores – Sus caminos inescrutables empiezan a desvelarse poco a poco. Así que esta es mi visión para este año.

Espero que os pueda ser de ayuda.

Mara

Festivos, La Biblia, Navidad

Navidades en nuestra casa

Hemos hablado de muchas cosas estas dos semanas. Aquí pongo el estudio que Dwight ha dado estos 2 días: LAS ESTRELLAS MESIÁNICAS

Además, más abajo os pongo, luego después de las referencias, los enlaces a las recetas e ideas compartidas hasta ahora:

Este dibujo muestra las promesas proféticas del Mesías venidero. Ellas aparecían como estrellas brillantes en los diferentes períodos de la noche oscura de la historia hebrea. Comenzando con Génesis 3:5, ellas brillan una después de otra hasta el final de la profecía del Antiguo Testamento, todas señalando la estrella de Belén.

El Período de los comienzos … (la vida de Adán)

Génesis 3:15

Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.

El Período Patriarcal  (desde el llamamiento de Abraham hasta el éxodo de Egipto)

Génesis 22:18
En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz.


Génesis 49:10
No será quitado el cetro de Judá, Ni el legislador de entre sus pies,
Hasta que venga Siloh; Y a él se congregarán los pueblos.

El Período Teocrático  (desde el éxodo de Egipto hasta el reino de Israel, establecido)

Deuteronomio 18:15

Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis;

El Período Monárquico  (desde el reino establecido hasta la cautividad de Israel)

Salmo 2  (lee) esp vv 7 y 12

Salmo 16:10

Porque no dejarás mi alma en el Seol,
Ni permitirás que tu santo vea corrupción.

Salmo 45:2

Eres el más hermoso de los hijos de los hombres;
La gracia se derramó en tus labios; Por tanto, Dios te ha bendecido para siempre.

Salmo 68:18
Subiste a lo alto, cautivaste la cautividad,
Tomaste dones para los hombres,
Y también para los rebeldes, para que habite entre ellos JAH Dios.

Salmo 69:21

Me pusieron además hiel por comida,
Y en mi sed me dieron a beber vinagre.

Salmo 110:1

Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra,
    Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.

Salmo 118:22
La piedra que desecharon los edificadores
Ha venido a ser cabeza del ángulo.


Salmo 132:11

En verdad juró Jehová a David,
Y no se retractará de ello: De tu descendencia pondré sobre tu trono.

Isaías 2:4
Y juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos pueblos; y volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces; no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra.


Isaías 7:4

y dile: Guarda, y repósate; no temas, ni se turbe tu corazón a causa de estos dos cabos de tizón que humean, por el ardor de la ira de Rezín y de Siria, y del hijo de Remalías.

Isaías 9:2,6
v. 2 El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos.

v. 6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.


Isaías 11:10
Acontecerá en aquel tiempo que la raíz de Isaí, la cual estará puesta por pendón a los pueblos, será buscada por las gentes; y su habitación será gloriosa.


Isaías 28:16
por tanto, Jehová el Señor dice así: He aquí que yo he puesto en Sion por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable; el que creyere, no se apresure.

Isaías 42:1 
He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones. 


Isaías 53

Isaías 59:16
Y vio que no había hombre, y se maravilló que no hubiera quien se interpusiese; y lo salvó su brazo, y le afirmó su misma justicia.


Isaías 61:1

El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel;

Isaías 63:1
 ¿Quién es éste que viene de Edom, de Bosra, con vestidos rojos? ¿éste hermoso en su vestido, que marcha en la grandeza de su poder? Yo, el que hablo en justicia, grande para salvar.


Jeremías 23:5

 He aquí que vienen días, dice Jehová, en que levantaré a David renuevo justo, y reinará como Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la tierra.

Miqueas 5:2

Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.



El Período de Dominio Extranjero  (la cautividad de Israel)

Hageo 2:7
y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el Deseado de todas las naciones; y llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos. 

Zacarías 3:8
Escucha pues, ahora, Josué sumo sacerdote, tú y tus amigos que se sientan delante de ti, porque son varones simbólicos. He aquí, yo traigo a mi siervo el Renuevo.

Zacarías 6:12

 Y le hablarás, diciendo: Así ha hablado Jehová de los ejércitos, diciendo: He aquí el varón cuyo nombre es el Renuevo, el cual brotará de sus raíces, y edificará el templo de Jehová.

Zacarías 9:9

Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna.

Zacarías 11:12
Y les dije: Si os parece bien, dadme mi salario; y si no, dejadlo. Y pesaron por mi salario treinta piezas de plata.


Zacarías 12:10

Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.

Zacarías 13:7
Levántate, oh espada, contra el pastor, y contra el hombre compañero mío, dice Jehová de los ejércitos. Hiere al pastor, y serán dispersadas las ovejas; y haré volver mi mano contra los pequeñitos. 

Malaquías 3:1
He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos. 

El Período Macabeo
El Período Romano


 El nacimiento de Cristo – Mateo 2:2

 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. 

AHORA COMPARTO LOS ENLACES COMPARTIDOS HASTA AHORA:

Video 1

Video 2

Navidades en la Iglesia Primitiva: El árbol de Isaí

Receta de Brownie

Más informaciones sobre el Árbol de Isaí

Actividad de Decoración del árbol de Navidad en familia, y su simbología

Muchas ideas de las Navidades Dulce Fragancia Rescatando la Navidad

Lectura del libro de Lucas con colaboradoras de DF

Receta de Barritas de Cereales Rice Krispies Treat

Calendario de Adviento: 25 días de amabilidad con Sueli

Mara (& Dwight)

Estudios Bíblicos, Festivos, La Biblia, Navidad, Tradición

Tradición: Adviento – Preparación

El Adviento se celebra en los 4 domingos antes de la Navidad.  Para más información sobre esta tradición, puedes ir a nuestra publicación del primer domingo:  AQUÍ

Hoy nuestra reflexión está basada en  FORO CRISTIANO EVANGÉLICO

Él viene a preparar el camino del Señor.”  Isaías 40:1-5

Juan predicaba en el desierto, preparando el camino para que Jesús viniera.  Nosotros, mientras esperamos la Navidad preparamos el camino para que todos en nuestro alrededor tengan el corazón abierto para recibir a Jesús, pues Él es el centro de esta celebración. 

En una otra dimensión, también somos utilizados para “allanar, enderezar y preparar” el camino para que la gente se vuelte a Jesús.  A través de nuestra vida y servicio a todos los que nos rodean, es importante mostrar a Jesus y preparar el “terreno” del corazón de las personas, para recibir la semilla del Evangelio. 

Busquemos maneras de compartir el amor de Jesús en esta época del año.

Puedes comentar en familia sobre maneras de representar a Jesús en este mundo, haciendo buenas obras y allanando el terreno para recibir a Jesús.  Somos instrumentos en las manos de Dios.  

Algunas lecciones para este tiempo de preparación:

Preparar nuestro corazón evaluando nuestras vidas.

Preparar nuestro corazón llenándonos de gratitud

Preparar nuestro corazón reconociendo su plan y su poder

Prepara nuestro corazón para servir y guiar a otros

Que preparemos nuestro corazón para la presencia del Salvador.

La Biblia, Navidad, Tradiciones

Tradiciones: Adviento – Esperanza

Comparto este estudio encontrado en ABOUT ESPAÑOL que me pareció bastante completo en las menciones proféticas y sus cumplimientos:

Una de las creencias básicas del cristianismo es que Dios se vacío de su poder divino para poder manifestarse como un hombre, Jesús. Dios había anunciado que iba a enviar un salvador al mundo para liberarnos de nuestros pecados. Su llegada no solamente fue anunciada, pero fue detallada en varias profecías. Al estudiar los libros de los profetas en el antiguo testamento y comparándolos con los acontecimientos en los evangelios, podemos ver que las profecías sobre la llegada del mesías se cumplieron en el nacimiento de Jesús.

Estas son algunas de ellas

Un niño nacerá

Isaías 9:6 «Porque un niño nos ha nacido, hijo nos ha sido dado, y el principado, sobre su hombro. Se llamará su nombre Admirable consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.»

La historia del nacimiento de Jesús en Mateo y Lucas nos dicen que esta profecía y las siguientes se cumplieron. En referencia a esta vemos que un ángel se le apareció a unos pastores la noche del nacimiento y en Lucas 2:11 y 12 anuncio:

«Yo os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor. Esto os servirá de señal: hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.».

Nacerá de una virgen

Isaías 7:14 «Por tanto, el Señor mismo os dará señal: La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emanuel.»

La joven María estaba comprometida para casarse con José. Como aun no estaban casados no habían tenido relaciones y ella concibió al niño por obra milagrosa del Espíritu Santo.

Lucas y 26, 31 y 32 «Al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María.»…y le dijo «Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús. Éste será grande, y será llamado Éste será grande, y será llamado Hijo del Altísimo.»

Sera un primogénito

Éxodo 13:2 «Conságrame todo primogénito. Todo lo que abre la matriz entre los hijos de Israel, tanto de los hombres como de los animales, mío es.»

Jesús fue el hijo primogénito de María.

Lucas 2:7 «Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.»

Sera de la tribu de Judá

Génesis 49: 8-10 «Judá, te alabarán tus hermanos; tu mano estará sobre el cuello de tus enemigos; los hijos de tu padre se inclinarán a ti. Cachorro de león, Judá; de la presa subiste, hijo mío. Se encorvó, se echó como león, como león viejo: ¿quién lo despertará? No será quitado el cetro de Judá ni el bastón de mando de entre sus pies, hasta que llegue Siloh; a él se congregarán los pueblos.»

Mateo 1:2 «Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, y Jacob a Judá y a sus hermanos.» Hebreos 7:14 «Porque sabido es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio.»

Nacerá en la ciudad de Belén

Miqueas 5:2-5 «Pero tú, Belén Efrata, tan pequeña entre las familias de Judá, de ti ha de salir el que será Señor en Israel; sus orígenes se remontan al inicio de los tiempos, a los días de la eternidad. Pero los dejará hasta el tiempo que dé a luz la que ha de dar a luz…»

Mateo 1 y adelante: «Cuando Jesús nació, en Belén de Judea, en días del rey Herodes, llegaron del oriente a Jerusalén unos sabios, preguntando: ¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido?…»

Su linaje familiar

Abraham e Isaac

Génesis 21:12 «Entonces dijo Dios a Abraham: «No te preocupes por el muchacho ni por tu sierva. Escucha todo cuanto te diga Sara, porque en Isaac te será llamada descendencia.

Jacob

Números 24: 17,19 «17 Lo veo, mas no ahora; lo contemplo, mas no de cerca: Saldrá estrella de Jacob, se levantará cetro de Israel, y herirá las sienes de Moab y destruirá a todos los hijos de Set…De Jacob saldrá el vencedor y destruirá lo que quede de la ciudad.»

Isaí

Isaías 11: 1,2 «Saldrá una vara del tronco de Isaí; un vástago retoñará de sus raíces y reposará sobre él el espíritu de Jehová…»

David

Isaías 9:7 «Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre.

La genealogía de Jesús se encuentra en Lucas y Mateo. Lucas da un listado de los ancestros de parte de José y Mateo lista la línea de parte de María. Lea a Mateo 1 y Lucas 3.

Reyes le traerán regalos

Salmos 72:10,11 «Los reyes de Tarsis y de las costas traerán presentes; los reyes de Sabá y de Seba ofrecerán dones.»

Mateos 2:1 al 12 nos cuenta del viaje unos sabios del oriente, los cuales siguieron una estrella que los llevo directamente al niño Jesús. Sabían que no era un niño cualquiera y por eso les llevaron presentes. Verso 11 «…y postrándose lo adoraron. Luego, abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.»

La masacre de niños ocurra en esos días

Jeremías 31:15 «Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo: es Raquel que llora por sus hijos, y no quiso ser consolada acerca de sus hijos, porque perecieron.»

El rey Herodes, sintiéndose amenazado por las noticias de había nacido un rey judío en Belén, mando a matar a todos los niños menos de dos años. Un ángel aviso a José sobre estoy y la familia pudo huir hacia Egipto hasta que la amenaza contra el niño Jesús se desapareciera.

Mateo 2: 16, 17 «Herodes entonces, cuando se vio burlado por los sabios, se enojó mucho y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo indicado por los sabios. Entonces se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías…»

La Biblia, Navidad

Celebremos con Dulce Fragancia

Os invitamos a un mes lleno de muchas ideas para celebrar de una manera diferente. Estaremos un grupos pequeños, sin muchas reuniones o fiestas – pero, podemos hacer que cuente como una Navidad llena de sentimiento y la alegría verdadera que viene de Dios.

Menos es más

Creemos que podemos hacer de estas Navidades algo inolvidable para nuestra familia imediata. Podemos recontar la historia más bonita de todas las historias. ¡Una historia que trae transformación! Por eso te invitamos a leer el Evangelio de Lucas con nosotras. ¡Empezamos mañana! Del 1 al 24 de diciembre leeremos un capítulo de Lucas al día. A cada día una de nuestras colaboradoras va a compartir la lectura y unos pensamientos.

Podrás seguirlo aquí, en nuestro Youtube, en Instagram y Facebook.

HORARIOS: Youtube a las 7:30, Blog y Facebook a las 8:00 y en Instagram por la tarde.

Además de todas las ideas que presentaremos, queremos enviarte un regalo (si vives en España).

Para tal, es solo pedir en este enlace: Envíame un Evangelio de Lucas

Acompáñanos en este mes y compartamos momentos de mucho sentimiento y significado con nuestras familias. Una Navidad diferente, pero no tenemos que prescinder de detalles de amor y cariño con cada persona que estemos en contacto.

¡A celebrar!

EQUIPO DULCE FRAGANCIA

Estudios Bíblicos, La Biblia, Pensamientos

Cuando tienes miedo …

La vida nos depara con muchos desafíos.  El miedo, nuestra autoestima, los «fantasmas» del pasado, en ocasiones, no nos permiten seguir adelante.  Nuestra visión no es muy clara.

Hoy mismo me sentía así.  Como siempre os digo, la Biblia tiene respuesta para todas las condiciones humanas.  Al leer un texto de la Biblia en un plan de lectura que sigo, me deparé con Gedeón.  Dios le llama para liderar el ejército de Israel en una batalla.  Él, al contrario del estereotipo que tenemos de los heroes de la fe, dijo:

No puedo, soy lo más pequeño, menos hábil, menos preparado de mi tribu y familia.

Es interesante ver que Dios constantemente escoge lo más humilde para hazañas de las más grandes, pues así su poder puede actuar.  No cuenta con el ego y orgullo humano.  Gedeón pide confirmación de Dios, no una, sino dos veces.  Dios sin enfurecerse por su falta de fe, le da las pruebas que pide.  

Eso me lleva a ver que Deus no se desagrada de nuestro miedo y falta de fe en momentos oportunos.  Los entiende, pues somos humanos.  Él ve el corazón y contesta.   Dios no ve lo que somos pero nos ve con lo que podemos llegar a ser con Él a nuestro lado.

Dios hace eso a menudo en mi vida.  Necesito de una ayuda, una palabra de apoyo o ánimo, y Él me lleva a leer ejemplos en la Biblia. Esta es la razón de que han estado registradas allí, para ayudarnos en nuestro caminar con Dios.  

He descubierto este canal de Youtube. Es un recuento de la historia de Gedeón. Que lo disfrutes.

Mara

Art Journal, Arte, La Biblia, Pensamientos

Art Journal: retomando el «lettering» con Salmo 1

Acabo de mudarme. La casa finalmente tiene pinta de un poco de orden y relax. Todavía quedan cositas pero creo que es contraproducente continuar sin tener tiempos de relax y descanso. Así que, a empezar a hacer letras bonitas. Bueno, tengo que practicar mucho …

Estos momentos me permiten parar y pensar en lo que voy leyendo a cada día. La cuarentena me ha servido mucho para estudiar más, leer mucho y re-enfocar mi vida. Quisiera ir compartiendo mientras os voy mostrando mis trabajitos de meditación.

Hoy comparto mi trabajo en que he retomado el lettering. Es una actividad en que tienes que practicar, practicar y practicar. No hay caminos cortos para llegar a hacerlas bien. Allí vamos:

He empezado con mi lectura de esta mañana. El Salmo 1 habla del hombre (o mujer) que no anda entre los malos (no se deja llevar por sus hechos), no está entre los que aman el pecado, ni se sienta entre los que escarnecen. Al contrario, este hombre (o mujer) medita en la Palabra del Señor todo el tiempo, llenándose de su influencia.

Este hecho resulta en una perspectiva clara de lo que tiene que hacer y cómo lo debe hacer. Estar con Dios de una manera constante, nos revela Su mente. Tomaremos decisiones acertadas, haremos todo con amor y dedicación, y nuestros proyectos prosperarán.

Eso me lleva a la definición de la prosperidad en el diccionario:

«Desarrollo favorable, especialmente en el aspecto económico y social»

Sin embargo, cuando miramos a la prosperidad del punto de vista de Dios, es un poco diferente.

¿Cómo describiríamos un proyecto próspero a los ojos de Dios?

Es un proyecto que es hecho con amor, que ayuda, que trae el bien y alegría al prójimo, que trae gloria al nombre de Dios y nos aproxima de Él. Dios quiere que nuestra vida esté repleta de proyecto prósperos, sean profesionales, solidarios o familiares. Incluso, puede incluir la prosperidad financiera, pero no es el enfoque ni lo más importante. Para Dios no existe la dicotomía de espiritual y material o secular. Todo ES espiritual, lo que incluye los bienes económicos. Cuando actuamos con esto en mente, como si fuera para Él, Él todo lo prosperará.

La Biblia, La Pascua, La Semana Santa

La Última Cena y ¿de qué nos alimentamos?

Hoy quisiera abordar 3 temas relacionados con la alimentación:

  1. mi alimentación física
  2. mi alimentación espiritual
  3. Jesús me invita a una cena

Hoy quisiera hablar con vosotros sobre los alimentos en general. En estos días de cuarentena es muy importante desarrollar una disciplina en todas las area. Es muy importante tener una rutina acondicionada a nuestra vida personal:

  1. cuidado personal: es importante sentirte bella. Cuida de tu pelo, de tu piel, de tus uñas. Son cosas pequeñas que te pueden ayudar mucho en verte bien, eso tiene mucho que ver como tratas a los demás.
  2. cuida de tu pareja: con los horarios tan cambiados, todos juntos todo el tiempo, se hace difícil tener un tiempo en pareja. Yo os animo a tratar, aún que sea tomando un snack a la 1 de la mañana, que celebréis vuestra relación. Son las cosas pequeñas que cuentan al final. Se creativa en hacer que tu pareja se sienta especial en media a todo eso. Los dividendos vendrán …
  3. cuida de los niños: son tantas las necesidades en estos días. Los niños en casa, los deberes, sus necesidades emociones, sus necesidades físicas de moverse, jugar, etc. Haz un plan.

SI APUNTAS A LA NADA, SEGURAMENTE LO ACIERTAS.

Hay que ser proactiva en todas las areas de la vida. Hoy quisiera que enfocáranos en nuestra alimentación. Siendo que es un día que se celebra la Última Cena, pensé que este pudiera ser nuestro enfoque.

Nuestro cuerpo físico refleja lo que comemos. ¿Has notado como la piel muestra si hemos estamos comiendo chocolatinas u otras golosinas no tan saludables? Algunas tendrán la suerte de que no, pero a la mejor puede mostrarse en algunos kilitos de más, y más allá, quizás un poco en el subconsciente, hasta nuestras emociones pueden abalarse. En el íntimo sabemos que no lo estamos haciendo bien, y el efecto dominó empieza:

COMEMOS MAL – NOS SENTIMOS MAL – NUESTRA AUTO ESTIMA SUFRE – TRATAMOS A LOS OTROS DE UNA MANERA A REFLEJAR COMO NOS SENTIMOS.

Podemos y debemos, en estos tiempos, romper los molder.

CUIDAR LO QUE COMEMOS – SENTIRNOS MEJOR – UNA AUTO ESTIMA BALANCEADA – TODOS DISFRUTAN DE UNA PERSONA MÁS AGRADABLE

La Biblia mismo nos enseña a hacerlo, en este texto de Pablo a los creyentes en Corinto. Era una ciudad muy imoral y cometían muchos pecados carnales. Seguramente, entre ellos, el comer mal y no cuidar de nuestro cuerpo no le agrada a nuestro Creador.

1 Corintios 6:19-20

¿O no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Pues por precio habéis sido comprados; por tanto, glorificad a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.

Esta misma relación de CAUSA Y EFECTO puede transferirse a nuestra vida espiritual. Somos lo que «comemos». No podemos esperar tener una vida espiritual sana si no nos estamos alimentando de «alimentos sanos»

PREGUNTA: ¿DE QUÉ ESTAMOS ALIMENTANDO NUESTRAS MENTES EN LA CUARENTENA?

Hay mucho en que solemos poner nuestra atención, para distraernos, como las series televisivas, las noticias (aún que sean tristes), los mensajes de whatsapp, la internet en general …

NO HAY MAL INTRÍNSECO EN CADA UNA DE ESTAS COSAS. Todo esto, en moderación y con algún fieltro, puede ser bueno. PERO – hay que priorizar nuestro tiempo.

LA BIBLIA- LA PALABRA DE DIOS – UNA CARTA DE DIOS A NOSOTROS

Cuando recibimos buenos o malas noticias de un ser querido, por carta o un otro tipo de mensajería, se nos cambia el día, ¿verdad?

Así es cuando empezamos a leer la Biblia, la carta de Dios a nosotros. Una carta de amor, sin duda.

  • nos sentimos amados

16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito[a], para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, mas tenga vida eterna.nos sentimos deseados por quienes somos. Juan 3:16

  • empezamos a encontrar propósito para nuestra existencia

Pero yo te he levantado para este mismo propósito, para mostrar mi poder y para que mi nombre sea anunciado en toda la tierra” (Éxodo 9:16).

  • queremos relacionarnos con Dios

“Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.” Fil 2:13

  • tenemos esperanza en la eternidad

Así que no nos fijamos en lo visible sino en lo invisible, ya que lo que se ve es pasajero, mientras que lo que no se ve es eterno. 2 Corintios 4:18

  • nuestros días pasan a ser vividos en Su compañía

Andaré entre vosotros y seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo. Levítico 26:12

AHORA QUE SABEMOS LA GRAN IMPORTANCIA DE LO QUE ALIMENTAMOS NUESTRA MENTE Y CORAZÓN, COMPARTO ALGUNAS IDEAS PRÁCTICAS PARA ASEGURARNOS QUE NOS «ALIMENTAMOS BIEN»

  1. Yo empiezo cada día con la Biblia y oración. No es siempre igual, pero siempre tengo en mente que es lo primero en mis prioridades. A veces fallo, y sé que Dios entiende. Lo importante es que si es una práctica en tu vida, va a influir el el resto del día. Es como comenzar el día con unas gafas especiales y todo lo demás pasa por el fieltro de lo que has leído.
  2. La práctica de la oración es importante. Es una respuesta en esta conversación con Dios. Él nos habla por su Palabra y nos otros respondemos por la oración. Este diálogo puede y debe durar todo el día. La Biblia dice: Orad sin cesar!
  3. Es una buena práctica filtrar los programas, películas y series que vemos. Algunas son entretenidas y pueden servir el importante propósito de relajarse. Otras infunden valores no deseados en nuestra mente, en nuestro corazón … y ojo, nuestros hijos también seguirán nuestro ejemplo.
  4. Busca una actividad de relax que te pueda ayudar a meditar en la palabra de Dios: escuchar música, las manualidades, leer, etc. Yo utilizo el arte (a mi manera y muy libremente) para pensar y absorber las verdades de la Biblia.

VAMOS A ENFOCAR NUESTRA ATENCIÓN EN LA ÚLTIMA CENA

Jesús organiza una cena para sus discípulos. Era un momento en que quería darles las últimas instrucciones. Fue todo un evento de amor en que Jesús, empezando por lavar los pies de los discípulos, continuando por una cena llena de instrucciones, preguntas y respuestas. La lectura de este evento es preciosa, llena de mucha enseñanza sobre la vida espiritual siguiendo a Jesús.

Hago un paréntesis: las comidas en familia son oportunidades únicas para infundir nuestros valores a nuestros hijos. Nosotros tenemos muchos recuerdos de cenas veraniegas, estando hasta la medianoche hablando de la Biblia y lo que significa con nuestros hijos. Tenemos la responsabilidad de enseñarles como dice en la Biblia:

y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.

Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos;

y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas. – Deuterononio 6:7-9

Puedes leer todo el texto la cena con conversación de Jesús con sus discípulos en Juan 13-17. Comparto algunas de las muchas enseñanzas de este día, hay tantas …

  • Jesús empieza por lavar los pies de los discípulos: gran ejemplo de humildad. Como él hizo con los discípulos, nosotros debemos hacer los unos con los otros.

17 Si sabéis estas cosas, bienaventurados seréis si las hiciereis.

Juan 13:17
  • La importancia de que demostremos el amor de Jesús los unos a los otros.

Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.

35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.

Juan 13:34
  • Nos promete que estaremos con él todo la eternidad.

No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.

En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.

Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.

Juan 14:1-3
  • Jesús nos promete que como su seguidores haremos las mismas obras que Él hace através de la oración

12 De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.

13 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.

14 Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.

Juan 14:12-14
  • Nos ha prometido la ayuda eterna del Espíritu Santo, que actuando en nosotros no nos dejará huérfanos

16 Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre:

17 el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.

18 No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros.

Juan 14:16-18
  • La necesidad que vivamos conectados a Jesús, como la vid y sus pámpanos

Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.

Juan 15:5
  • El Señor nos ha elegido para que llevemos fruto, no nosotros a Él (Dios está en busca de nosotros – canción recomendada: Amor sin condición

16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.

Juan 15:16
  • Jesús oró por nosotros. Oró por todos que un día iban a creer en Él por el testimonio de su pueblo. Tú eliges hacer parte o no de este grupo de personas que le siguen y recibir la bendición de su oración.

20 Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos,

21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.

Juan 17:21

COMO DICHO ANTERIORMENTE, HAY MUCHÍSIMO QUE APRENDER DE ESTE GRAN DISCURSO DE DESPEDIDA. Esto solo son algunos ejemplos.

Ahora me gustaría comentaros sobre dos otras cenas que Jesús menciona en la Biblia:

  1. Un día podremos estar con Cristo por toda la eternidad. Él nos promete una cena de bienvenida, en la casa del Padre.

29 Y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.

Mateo 26:29

20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.

Apocalipsis 3:20
Holy Ghost School: Behold I stand at the door
Enlace

2. Esta cena es la cena clave. Jesús nos invita a esta relación de amor, y nos dice que nos está buscando. Él nos habla constantemente por las circunstancias, pensamientos y personas. Su Palabra es su carta. La Biblia es un libro vivo, cuando la lees, ella te lee a ti. Haz prueba de ello tú misma. Te recomiendo empezar a leer el evangelio de Juan: EVANGELIO DE JUAN … Él nos busca, está tocando a nuestra puerta. Lo interesante de esta puerta es que solo puede ser abierta por dentro. Solamente tú, puedes invitarle a tu casa, tu corazón. Él promete entrar y «cenar contigo» lo que representa tener plena comunión. ¿Quieres una vida de plena comunión con Dios? ¿Buscas algo para llenar un vacío en tu vida? ¿Tienes inquietudes y no encontrar respuestas?

JESÚS ES VIDA Y ÉL BASTA.

HAY UN VACÍO EN NUESTRA VIDA QUE SOLAMENTE PUEDE SER LLENADO POR JESÚS.

LAS INQUIETUDES SON PUESTAS POR DIOS PARA QUE BUSQUEMOS LA VERDAD.

Con Cariño,

Mara