La Biblia, La Oración

Cómo formulo una visión para el año nuevo

¡Feliz Año Nuevo!

Esta ha sido una frase que siempre me ha llamado la atención:

«She turned her cants into can and dreams into plans»

Ella transforma sus «no puedo» en «puedo» y sus sueños en planes. Desde cuando puedo recordar, este ha sido un lema para mi: nada es imposible cuando Dios está en la ecuación.

Un hombre sabio una vez dijo:

Si Dios es tu compañero, planea a lo grande.

He siempre llevado eso en serio esta idea. Las palabras «no podrá ser» no están en el diccionario de Dios, ¿Por qué tiene que estar en el mío? No siempre soy así, como todos, tengo altos y bajos, pero confío en Dios para sacarme de los agujeros del «no puede ser», cuando ocurren.

Cuando veo un año nuevo, es como una hoja en blanco, sin errores y llena de posibilidades. Esto llena mi mente y corazón de sueños por cumplir, y tengo que decir, es de gran importancia tener la perspectiva de Dios. Así que con los años he desarrollado una estrategia que seguramente necesita mejoras, a cada año va cambiando un poco.

1- Sueños inmediatos o urgentes y sueños de larga duración

Hay sueños que son para ahora y otros que tendrán lugar en el futuro, pero nada quita de tomar pequeños pasos en la dirección. Con el tiempo, Dios puede llegar a cambiar algunos de esos, y está bien. Al final Él es el más importante en la planificación de todos nuestras metas, o debería ser. Hay metas, sin embargo, que son para hoy, así que tengo que poner manos a la obra ahora. Suelo dividir en 4 partes: 1) Dios 2) Yo 3) mi Familia 4) Los demás. En cada una de estas areas hay entre 2-5 metas, dependiendo del año.

2. Oración que Dios dirija mis pensamientos

Orar pediendo dirección es importante. Dios está muy interesado en hablarnos cuando queremos escuchar. Tengamos en mente que Él también quiere nuestro bien. Tiene planes que ni siquiera podemos imaginar, si nos rendimos a Él. No es una mala idea apartar una mañana, tarde o todo un día, para leer Su Palabra, orar y escuchar lo que quiere decirnos.

3. Elijo una palabra, un versículo y una canción que me inspiran

Esto es algo que he estado haciendo por 3 años y me gusta mucho. Eso me da um lema para mis planes y dirección para mis esfuerzos. Para elegirlos, me remeto a los últimos meses del año: que ha estado pasando, cuales son mis necesidades, cómo Dios me ha estado hablando, etc. Esto me da una idea de lo que es relevante para mi en este momento. Es interesante como Dios mismo me muestra Su voluntad cuando me intereso en tener dirección.

Os dejo mi Cuadro de Visión Personal para 2021

En este año, por las circunstancia obvias, me he empeñado en leer más la Biblia, lo que me ha llevado a conocer más a Dios. Cuanto más Le conozco, más Le quiero conocer. Él es infinito así que hay mucho terreno que cubrir, y eso quiero hacer. Un día Le conoceré como es, pero por ahora puedo acercarme más y más disfrutando de plena comunión con Él. Otro beneficio es trabajar lado a lado con Él en lo que se refiere a mi vida. Cuanto más Le conozco, más entiendo Su mentalidad y valores – Sus caminos inescrutables empiezan a desvelarse poco a poco. Así que esta es mi visión para este año.

Espero que os pueda ser de ayuda.

Mara

Anuncio publicitario
Bullet Journal

Mi Bullet Journal (Agenda con puntitos): mi página de inspiración para el año

Estoy enamorada de este sistema de organizarme. Este recurso se llama Bullet Journal, y es basado en una agenda/cuaderno en blanco totalmente, pero que sus hojas tiene puntitos para ayudarte a hacer cuadros, listas, etc. Es sencillo pero eficaz.

Si quieres saber más puedes ver este video:

Yo empiezo cada año con una hoja de inspiración. A cada rato vuelvo a ella para enfocar en mis valores personales del año. Es una hoja importante pues lo hago después de un tiempo de oración, donde pido dirección a Dios.

Como veis en la foto, estos son los temas en que me enfocaré este año:

  1. algunos hábitos saludables
  2. algunos propósitos
  3. una palabra inspiración
  4. un versículo bíblico relacionado
  5. una canción que me sirve de lema

Os explico un poco:

  1. Mis hábitos saludables tienen que ver con mi bienestar físico, emocional y espiritual. Por ejemplo, leer la Biblia todos los días, estudios bíblicos, ejercicios físicos 3 veces a la semana, beber agua todos los días. Estos van marcados en una página. Otro días la mostraré.
  2. Mis propósitos se dividen en espiritual, físico y profesional. Empiezo por lo mas importante. Trato de que sean realistas pero que me empujen hacia la dirección en que quiero ir. Tengo 2 o 3 en cada categoría.
  3. He empezado a tener mi palabra de inspiración para poder aprender más sobre esta palabra. Normalmente tiene que ver con una circunstancia o un versículo que me lleva a enfocar en ella. Mi palabra de este año es PAZ. Siendo que tengo mucha transición este año, quiero encontrar paz en Dios todos los días.
  4. Mi versículo bíblico de este año es:

Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz, en el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido el mundo.

5. Mi canción este año es la siguiente:

Esta canción refleja mi deseo de estar con Dios no importan las circunstancias, llena de paz en medio a un huracán. En su presencia está la paz.

Espero que haya sido de beneficio esta parte de mi bullet journal. Ya voy publicando más páginas en días venideros.

Mara

Sin categoría

Nuevo año, nuevos planes

En un nuevo año, nuevos planes, nuevas ideas … hoy estoy empezando este nuevo blog. La idea es la misma pero un poco mejorada, un nuevo look y algunas ideas nuevas. Espero que puedas continuar acompañándome.

En esta época del año estamos todos evaluando nuestra vida, y añorando un nuevo comienzo.  El nuevo año representa una página en blanco en el libro de nuestras vidas.  Podemos y debemos soñar sueños grandes, si presentamos estos planes al Señor.  

Me gustaría compartir el proceso que utilizo para elegir resoluciones para el año nuevo. Estos son algunos puntos a considerar como base para que sean buenos propósitos que contarán con la ayuda del Señor. 

1. Prioridades: La Biblia nos enseña que debe existir una prioridad en nuestros planes.  Dios debe ser lo primero.  Nosotros y nuestra familia en segundo y tercer lugar.  Después viene nuestro trabajo, amigos, etc.  

2. Realizables: Es importante planear cambios en nuestra vida que sean realistas con un poco de optimismo. Lo cierto es que queremos mejorar, pero a veces exageramos en lo que planeamos.  

3. Oración:  Es importante hablar con Dios sobre nuestros deseos y pedir que nos dé dirección y sabiduría.  Si queremos agradarle con nuestra vida, seguramente Él nos dará la dirección. 

4. Características importantes a considerar mientras planeáis.  Un buen plan debe de ser: específico, medible, alcanzable, relevante y definido en el tiempo.  Por ejemplo: «Voy a caminar 30 minutos, 5 veces a la semana durante este año.»

Considerando estos 4 puntos, ¿crees que estás formulando buenos propósitos para el año?

Te dejo con esta pregunta y un versículo, para que puedas reflexionar a respecto:

Pon en manos del Señor todas tus obras,
y tus proyectos se cumplirán.  — Proverbios 16:3