
Me encuentro visitando mis hijas en los Estados Unidos, de cuarentena por haber contraído el Covid, aún después de las vacunas. Bueno, tengo que mirar por el lado positivo pues estoy en buena compañía, descansando (lo necesitaba) y teniendo tiempo de «jugar» en mi cuaderno de mixmedia. No, no es un tuto de cómo hacerlo, sé que está lejos de ser de alta calidad y seguro que podéis hacerlo mucho mejor pero mientras lo creo, me permito tiempo de pensar en esta palabra que es el lema de la primera semana del adviento: ESPERANZA.
Esperanza
En el diccionario de la Real Academia leemos así:
- Estado de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable algo que se desea
- Valor medio de una variable aleatoria o de una distribución de probabilidad
- En el cristianismo, virtud teologal por la que se espera que Dios otorgue los bienes que ha prometido.
Al leer todas estas descripciones, creo notar una cierta posibilidad o probabilidad que lo que se espera no llegue a ocurrir. Incluso «por la que se espera que Dios» da la impresión que quizás Dios elija no cumplir lo prometido.

La mayoría de las personas entienden la esperanza como un pensamiento ilusorio, algo así como: «espero que algo suceda». Esto no es lo que la biblia da a entender con esperanza. La definición bíblica de esperanza es «expectativa segura». La esperanza es una firme seguridad con respecto a las cosas que no son claras y desconocidas (Romanos 8:24-25; Hebreos 11:1, 7). La esperanza es un componente fundamental de la vida de los justos (Proverbios 23:17-18). Sin esperanza, la vida pierde su sentido (Lamentaciones 3:18; Job 7:6), y en la muerte no hay esperanza (Isaías 38:18; Job 17:15). Los justos que confían o ponen su esperanza en Dios, serán ayudados (Salmo 28:7), y no serán confundidos, avergonzados o decepcionados (Isaías 49:23). Los justos, que tienen esta confiada esperanza en Dios, tienen una frecuente confianza en la protección y la ayuda de Dios (Jeremías 29:11) y están libres del temor y de la ansiedad (Salmo 46:2-3). … Junto con la fe y el amor, la esperanza es una virtud perdurable de la vida cristiana (1 Corintios 13:13), y el amor nace de la esperanza (Colosenses 1:4-5). La esperanza produce gozo y paz en los creyentes a través del poder del Espíritu (Romanos 12:12; 15:13). Pablo atribuye su llamado apostólico a la esperanza de la gloria eterna (Tito 1:1-2). La esperanza en el retorno de Cristo es la base para que los creyentes se purifiquen en esta vida (Tito 2:11-14, 1 Juan 3:3).
https://www.gotquestions.org/Espanol/esperanza-biblia.html
Así, que cuando nos referimos a «esperanza» en la Biblia, estamos hablando de «expectativa segura». No nos ilusionamos por algo que puede que no ocurra, estamos seguros pues el que prometió fue, es y siempre será fiel en cumplir.
Vemos que la esperanza de los Padres de la Fe en la venida de Cristo como un bebé no fue frustrada.
6 Pues nos ha nacido un niño,
Isaías 9:6-7 (palabras proferidas siglos antes del nacimiento de Jesús)
un hijo se nos ha dado;
el gobierno descansará sobre sus hombros,
y será llamado:
Consejero Maravilloso,[a] Dios Poderoso,
Padre Eterno, Príncipe de Paz.
7 Su gobierno y la paz
nunca tendrán fin.
Reinará con imparcialidad y justicia desde el trono de su antepasado David
por toda la eternidad.
¡El ferviente compromiso del Señor de los Ejércitos Celestiales
hará que esto suceda!
Hoy nosotros podemos estar seguros que la esperanza en Cristo es fiel y verdadera. Podemos estar seguros que si decidimos seguir a Cristo, él va a venir a nuestra vida, transformarnos gradualmente y un día estaremos con él por toda la eternidad.
Durante estos días de «espera» por la Navidad, tomemos pose de esta esperanza verdadera. Pongamos nuestras vidas en la mano de Jesús. Su venida fue esperada por siglos. Nosotros tenemos el privilegio de mirar hacia atrás y ver la esperanza de muchos cumplida. Y ahora nos toca vivir en esta esperanza, en esta expectativa segura de sus promesas.
El Señor es mi fortaleza y mi escudo;
Salmo 28:7
confío en él con todo mi corazón.
Me da su ayuda y mi corazón se llena de alegría;
prorrumpo en canciones de acción de gracias.
Os dejo los materiales que he utilizado:
