Arte, scrapbooking

Mini otoñal: : Mi familia Otoño 2020

Termino oficialmente con las publicaciones otoñales con este proyecto de scrapbooking que mucho me ha ilusionado. Son varias las razones: ni siempre toda la familia está reunida, y si estamos, ni siempre tenemos la oportunidad de un paseo tan precioso como este que nos permitió fotos tan bonitas. La primera parte es de mi marido y yo que celebramos nuestro 30 aniversario en la sierra norte de Madrid. Todo fue tan bello que, unos días después, llevamos a toda la familia para una foto de familia. Esta es la foto:

Ayer hemos celebrado el Día de Acción de Gracias, el Thanksgiving, una ocasión única para dar gracias por todo lo que me permite vivir al lado de mi familia. La Biblia dice:

Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén

Romanos 11:36

Ahora os dejo con mi mini … me ha encantado trabajar en ello y hacer un taller en una comunidad cristiana aquí en Madrid.

Las páginas son de reciclado (cajas de galletas, etc), cubiertas de papel otoñal. Con el papel de scrap y pegamento líquido, quedan bastante resistentes. Decoraciones de detalles, botones, cintas y retales de aquí y allí! He utilizado cerca de 8 papeles de 30×30 decorados y 4 cajas de cereales/galletas. Ha sobrado muchos retales de papel decorado.

Espero que os haya gustado.

Mara

Anuncio publicitario
Familia, Hogar

10 actividades familiares para el otoño

El otoño es mi estación favorita: no hace mucho frío, no hace mucho calor … !ideal!
Existen una cantidad de actividades low-cost para hacer con los niños.  Usando un poco de imaginación y planificación puedes crear nuevas tradiciones familiares que los niños jamás olvidarán.

Aquí van 10 ideas sencillas, baratas y divertidas:

1. Jugar con hojas secas

Buscar lugares que tengan cantidad de hojas para saltar, hacer lucha de hojas y sacar muchas fotos, que quedan preciosas con los tonos otoñales. 

2. Cosechar

Busca lugares en el campo o pueblo para que puedas ir a cosechar manzanas, calabazas y otras frutas y verduras otoñales.  Completa la experiencia cocinando lo cosechado juntos.  Hay muchísimas recetas riquísimas para probar. 

3. Celebra al aire libre

Una fiesta al aire libre en el otoño puede ser muy emocionante.  Puedes decorar con temas otoñales y servir algo a la parrilla y un termo con té de manzana con canela.  ¡Empieza ahora a planear tu celebración!

4. Un chocolate caliente

No hay mejor manera de terminar un día que con un delicioso chocolate caliente.  Hay muchas recetas diferentes para hacerlo más interesante.  Os prometo unas recetas pronto. 

5. Caja de actividades

Durante esta época en que el clima puede cambiar de repente es importante tener una caja para socorrerte cuando los niños están aburridos.  Juntar actividades sorpresa que pueden hacerse dentro de casa: puzzles, juegos de mesa, películas, libros y manualidades.  Los niños querrán que llueva para quedar en casa y recibir una sorpresa. 

6. Cocinar en familia

Busca recetas que se puedan hacer con los niños, utilizando cierta creatividad y diversión.  Algunas ideas son: pizzas caseras, galletas en formas de hojas con un glaseado, 

7. Calabazas

Prueba la calabaza en todas sus modalidades: repostería, sopas, cremas, batidos, etc.  Hay una cantidad de recetas para poder probarlo.  Es saludable y divertido: prueba utilizarla para decorar fiestas y celebraciones. 

8. Caza del tesoro:

Organiza una salida familiar para recoger objetos de la naturaleza con el plan de hacer una pieza decorativa para el salón familiar.  Puedes reunir hojas, piedras, piñas, etc.  

9.  Jardín de interior

Infórmate y busca un rincón para plantar un jardín que sobreviva el otoño y invierno.  Puede ser una actividad educativa e entretenida para toda la familia.  Además, el jardín decorará la casa. 

10. Camping

Planea una noche de camping en la terraza o en el pueblo.  Los niños jamás se olvidarán de estos momentos divertidos en familia.  Una noche puede prover conversación para rato. 

Grábate en el corazón estas palabras que hoy te mando. Incúlcaselas continuamente a tus hijos. Háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes. — Deuteronomio 6:6-7

Mara

Recetas

Potaje de lentejas con batatas, jengibre y leche de coco

Mii hija ha encontrado esta receta. Es deliciosa, ni más y ni menos.

Os recomiendo para el otoño e invierno. Ideal para la comer o cenar.

INGREDIENTES
1 cucharada de aceite de coco
1 cebolla mediana, cortada en dados pequeños
½-1 cucharadita de hojuelas de chile seco (opcional)
½ cucharadita de cilantro molido
½ cucharadita de comino molido
½ cucharadita de cúrcuma molida
Trozo de jengibre fresco de 2-3 cms, pelado y picado
3 dientes de ajo, pelados y picados
sal marina y pimienta negra molida, al gusto
700 gramos de batatas, pelada y cortada en cubitos
½ taza de lentejas
4 tazas de caldo de verduras
400 ml de leche de coco
1 manojo pequeño de col rizada, sin tallos y hojas picadas (alrededor de 4 tazas de col rizada picada) – a veces lo sustituyo por espinaca.
Para decorar: cilantro picado, hojuelas de chile extra, gajos de lima, semillas

INSTRUCCIONES
Calienta una olla grande a fuego medio. Agrega el aceite de coco a la olla y deja que se derrita. Saltear las cebolla, hasta que estén transparentes y bastante suaves, aproximadamente 5 minutos. Agregar las hojuelas de chile, el cilantro, el comino y la cúrcuma. Saltear las especias hasta que estén muy fragantes, aproximadamente 1 minuto. Agregar el jengibre y el ajo a la olla y cocine por un minuto más. Agregar una pizca de sal y pimienta.

Agregar las batatas a la olla y mezclarlo para cubrir con las especias. Agregar las lentejas a la olla y mezclarlo una vez más. Sazonar todo generosamente con sal y pimienta. Agregar el caldo de verduras. Tapar la olla y dejar hervir. Una vez que el potaje esté hirviendo, bajar a fuego lento y colocar la tapa ligeramente para que escape el vapor. Cocinar a fuego lento hasta que las batatas casi se deshagan y las lentejas estén tiernas, aproximadamente 30 minutos. El líquido también debería reducirse en casi un tercio.

Agregar la leche de coco y la col rizada a la olla y mezclarlo bien. Colocar la tapa en la parte superior y continuar cocinando a fuego lento hasta que la col rizada esté tierna, aproximadamente de 3 a 4 minutos. Condimentar nuevamente el guiso con sal y pimienta.
Servir el potaje con cilantro picado, hojuelas de chile extra, rodajas de lima y semillas variadas.

Espero que os guste mucho: las lentejas de siempre con un sabor muy exótico. Os dejo con una inspiración de esperanza:

El que le suple semilla al que siembra también le suplirá pan para que coma, aumentará los cultivos y hará que ustedes produzcan una abundante cosecha de justicia.

2 Corintios 9:10

Mara