Estudios Bíblicos, Sin categoría

¿Qué nos depara el futuro? Las Buenas Noticias de Apocalipsis

El libro

El libro de Apocalipsis puede ser visto como imposible de entender, lleno de misterios o incluso asustador.  En mi opinión, esta ha sido la extrategia de nuestro enemigo: hacer que nos sintamos paralizados mediante textos que nos retan. 

Me gustaría con este texto desmitificar este libro de la Biblia.  No quiero con eso dar la impresión de que es un libro que no requiere estudio y que puedes entender a la primera. Al contrario, es un libro lleno de claves y es una gran aventura buscarlas y encontrar las respuestas.

Datos básicos

El autor es Juan, el discípulo amado de Jesús, mientras servía la cárcel en la Isla de Patmos.   La palabra “apocalipsis” ha tomado un significado de catástrofe o eventos asustadores de índole final.  En la etimología de la palabra encontramos el significado de “revelación”.  En este libro recibimos la Revelación de Jesús.

Es un libro que trae ciertas contraseñas que desvelan profecías anteriores de profetas del Antiguo Testamento (antes de Jesús) y de escritos del Nuevo Testamento, mayormente palabras de Jesús, pero también de los apóstoles Pablo y Pedro.  Es un puzle que nos lleva a entender los acontecimientos de los últimos tiempos.   Algunos libros referenciados en las profecías apocalípticas son:  Isaías, Daniel, Miqueas, Ezequías, Zacarías, Jeremías, Mateo, Lucas, Marcos, Pedro y 1 Tesalonicenses.   Quizás esta lista no sea exhaustiva.

Con todo eso en mente, llegamos a la conclusión que no es un libro de interpretación privada, eso es, su simbología y metáforas encuentran interpretación en los otros libros.  La Biblia da respuesta a ella misma.

Mi Camino

En el año pasado estuve leyendo y estudiando un libro que ha cambiado mi vida: El Cielo.  Habla de lo que nos espera, a los que siguen Jesús, en la eternidad.  El libro, totalmente basado en escrito bíblicos, nos desvela los misterios de Dios.  Hay muchas referencias del cielo, y cuando las ponemos juntas, se dibuja un cuadro impactante.  No podríamos esperar menos de un Dios tan grande y poderoso.

Cuando la pandemia llegó, cambiando nuestras vidas, encontrándonos en transición, empecé a pensar que el Apocalipsis podría estar aconteciendo delante de mis ojos.  Me empeñe en leerlo y estudiarlo, con la ayuda de maestros bíblicos, estudios esos disponibles por Youtube.   Ojo, uno debe de ser muy cuidadoso con lo que escucha, la propia Biblia nos dice que en estos últimos días habría muchos falsos profetas que engañarían, si posible, hasta los escogidos.  Una manera de evitar el engaño es preguntar a amigos y familiares, hacer una búsqueda de Google, saber dónde enseñan o pastorean, su trasfondo de fe, su historia de vida, etc.  Todo eso debe de tener sentido, basado en valores bíblicos.  Lo más importante es que debes orar para que Dios te de paz con relación a ello. 

Al pensar en lo venidero, en mi vida en el cielo, también quise saber, cual serían las señales para reconocer el tiempo en que estamos viviendo.  Eso me llevó a leerlo.  Al descubrir todas estas enseñanzas, contenerlas para mi me parecía egoísta.  Percibo que la mayoría de la gente va por la vida sin pensar en eso, y la ignorancia e indiferencia, también tiene su consecuencia.   El no saber algo no me justifica delante de Dios, pues el caso es que Dios se ha revelado a nosotros, nos cabe a cada uno tomar este paso de buscar la verdad.

Apocalipsis 1: la introducción

La revelación de Jesucristo

 La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan,

que ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que ha visto.

Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.

Dios no nos quiere en la ignorancia.  Él ha revelado todo, y como hemos visto en otros estudios, lo que promete y revela (profecías bíblicas), cumple.   No quiero con eso dar la impresión que sabremos paso a paso lo que va a ocurrir, pero si conocemos lo que dice la Biblia, cuando nuestra realidad histórica cambia, nos daremos cuenta de que se está cumpliendo.   No estaremos en la ignorancia.

Vamos a las Buenas Noticias

La multitud vestida de ropas blancas

Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos; — Cap.7:9

Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado.

Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos.

La cena de las bodas del Cordero

Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios.  – Cap 19:7-9

Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.  Cap. 20:6

Capítulo 21- 22:5

Nuevo cielo, nueva tierra

!!He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro.  Cap 22:7

Pero para llegar a esta ciudad, a estas celebraciones tenemos que fijarnos en la figura del Cordero inmolado:

Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado.  Cap 5:6

Este cordero fue hallado digno de abrir los sellos del libro.  Él se ha ganado este derecho por su sacrificio en la cruz.  La mansedumbre y fragilidad y dulzura del cordero nos muestra un Jesús lleno de amor.

Para llegar a esta celebración con el Señor, por la eternidad, hace falta rendirse a este cordero, tenerle como Salvador y Señor de tu vida, arrepentirse de tus pecados y comenzar una nueva vida con Él.

El Cordero Inmolado

“Cordero”

Exodo 12 … animal escogido de Dios para la Cena de la Pascua …

  • Cordero de un año; sin mancha y defecto; ningún hueso quebrado
  • Sacrificarlo, manchar el dintel de la casa con su sangre
  • Asarlo y comer
  • El angel del Señor, al ver la sangre en el dintel de la puerta de la casa, luego pasaría por encima y no mataría al primogénito de la familia

Referencias en el Nuevo Testamento …

Juan 1:29

El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.

1 Corintios 5:7
Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. 

1 Pedro 1:19

sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,

Hebreos 4:15

Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

Apocalipsis 5:6

Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra.

Apocalipsis 13:8

Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo.

Dwight & Mara

Anuncio publicitario
Estudios Bíblicos, Sin categoría

¿Qué nos depara el futuro? Israel, el termómetro de Dios

Puedes ver el enlace al video en Youtube al final de esta publicación

¿Por qué estudiar la historia de Israel? Por conocer los caminos de Dios, su personalidad, su voluntad y cómo actua.

¿Cómo puede beneficiarse un creyente de este estudio? Conociendo las profecías bíblicas puedes «poner la casa en orden» y acercarse más y más a Dios. Puedes empezar a compartir a Cristo con más denuedo y vivir la vida con más propósito.

¿Cómo puede beneficiarse un NO creyente? Conocerás el deseo de Dios de estar a tu lado, de darte Salvación. Te enamorarás de un Dios que siempre cumple su Palabra. Conociendo lo que dice la Biblia y dándote cuenta de los acontecimientos, podrás observar que el tiempo límite determinado para que el hombre se arrepienta, se aproxime, es momento de allegarse a Dios, pedir perdón y empezar a seguirle.

Hoy haremos un recorrido, desde luego, no completo, de la historia de Israel. Lo que veremos es que Dios tiene una larga historia con este pueblo, que ama y le llama SUYO.

Ahora pues, si en verdad escucháis mi voz y guardáis mi pacto, seréis mi especial tesoro entre todos los pueblos, porque mía es toda la tierra;

Éxodo 19:5

Trataré de cubrir este tema con textos bíblicos y pocos comentarios pues la historia contada por los profetas y escritores de la Biblia es suficiente. Es precioso ver la fidelidad de Dios a través de la historia.

La Historia de Israel empieza con Abraham:

Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra

Génesis 12:1-3

Él nunca falta a su palabra. Dios continuó hablando a las siguientes generaciones de Abraham, a través de Isaac, y después Jacob. Aún que hay mucho de aprender de todas estas generaciones, no nos detendremos pues queremos mirar al pueblo nacido de esta familia como un todo. El nombre Israel con el cambio del nombre de Jacob en una ocasión en que «luchó con Dios». Puedes leer esta historia aquí: Jacob lucha con el ángel en Peniel . De allí el nombre Israel, que quiere decir «el que lucha con Dios».

En toda la historia relatada en la Biblia, Israel tuvo momentos de mucha cercanía a Dios y momentos en que adoraran a otros dioses alejándose de su Dios. Es una historia muy rica de acontecimientos, y en todos ellos, Dios ha actuado de manera a corregir, llamarles de vuelta, castigarles y siempre amarles profundamente.

Pasamos a algunas de las muchas profecías dirigidas a Israel, enfocaremos en las que ya fueron cumplidas, y que creemos que son muy fáciles de identificar incluso en nuestra historia reciente.

1 -Dispersión por no obedecer

64 El Señor te dispersará por todas las naciones, de uno al otro extremo de la tierra. Allí rendirás culto a otros dioses, dioses de madera y de piedra, que ni tú ni tus antepasados conocisteis.

Deteronomio 28:64

33 a vosotros os dispersaré entre las naciones, desenvainaré la espada detrás de vosotros, vuestra tierra quedará arrasada y vuestras ciudades desiertas.

Levítico 26:33

2 – Perseguidos por donde fueran

En esas naciones no hallarás paz ni descanso, porque el Señor hará que vivas atemorizado, triste y acongojado.

Deuteronomio 28:65

Basta mirar la historia: han sufrido gran persecución de Egipto, Babilonia, Griegos, Romanos, Nazismo – e incluso hoy en día, hay grupos extremistas anti-semitas.

3 – Desolación de su tierra

a vosotros os dispersaré entre las naciones, desenvainaré la espada detrás de vosotros, vuestra tierra quedará arrasada y vuestras ciudades desiertas.

Levítico 26:33

22 verán una tierra devastada por el azufre y la sal, donde nada podrá plantarse, donde nada germinará, ni siquiera crecerá la hierba. Será como cuando el Señor destruyó, llevado por su ira y su furor, las ciudades de Sodoma y Gomorra, Adamá y Seboín.

23 Todas las naciones preguntarán: “¿Por qué el Señor ha tratado así a esta tierra? ¿Por qué se encendió tanto el ardor de su ira?”.

Deuteronomio 29:22-23

4 – Preservación de Israel

Del mismo modo que el nuevo cielo y la nueva tierra que voy a hacer perdurarán ante mí, así perdurará vuestra descendencia y vuestro apellido.

Isaías 66:22

pues estoy contigo para salvarte
—oráculo del Señor—.
Acabaré con todas las naciones
por donde os había dispersado;
pero contigo no acabaré,
sólo te corregiré como conviene
para que no quede impune tu pecado.

Jeremías 30:11

Así dice el Señor,
que ha puesto el sol
para alumbrar de día,
la luna y las estrellas
para alumbrar la noche;
el que agita el mar
y hace que bramen sus olas:
su nombre es Señor del universo.
36 Sólo cuando fallen estas leyes,
dejará Israel de ser nación para mí.
37 Así dice el Señor:
Si pudieran medirse los cielos allá arriba
y escrutarse abajo los cimientos de la tierra,
también yo rechazaría a la estirpe de Israel
en pago de todo lo que ha hecho.

Jeremías 31:35-37

El amor de Dios por Israel se hace muy patente en estos últimos textos. En esto tramos poéticos Dios expresa su intención de preservación. Durante 4000 Dios ha mantenido su promesa a Abraham. Ahora pasamos a profecías actuales. Muchas de ellas, tenemos el privilegio de verlas cumplidas delante de nuestros ojos.

1 – Volverían a su tierra

Aquel día la raíz de Jesé
será el estandarte de los pueblos,
a ella acudirán las naciones
y será esplendorosa su morada.

Vuelta de los deportados

11 Aquel día tenderá otra vez su mano el Señor
y rescatará al resto de su pueblo:
lo que quedó de Asiria y de Egipto,
de Patros, de Cus y de Elam,
de Senaar, de Jamat y de las islas.
12 Alzará un estandarte a las naciones
y reunirá a los dispersos de Israel,
congregará a los diseminados de Judá
de los cuatro extremos de la tierra.

Isaías 11:10-12

No temas, que estoy contigo.
Traeré de oriente a tus hijos,
desde occidente te reuniré.
Al norte diré: “¡Dámelos!”,
y al sur: “¡No los retengas!”.
Trae a mis hijos desde lejos,
a mis hijas del confín de la tierra;

Isaías 43:5-6

22 Por eso, di a los israelitas: Esto dice el Señor Dios: No hago esto por consideración a vosotros, pueblo de Israel, sino por mi santo nombre, que habéis profanado en las naciones por donde habéis ido. 23 Santificaré mi nombre glorioso, profanado por vosotros entre las naciones, y reconocerán las naciones que yo soy el Señor —oráculo del Señor Dios— cuando vean que me sirvo de vosotros para manifestar mi santidad. 24 Os tomaré de entre las naciones, os reuniré de entre todos los países y os traeré a vuestra tierra. 25 Os rociaré con agua pura y os purificaré de todas vuestras impurezas; pienso purificaros de todos vuestros ídolos. 26 Os daré un corazón nuevo y derramaré un espíritu nuevo en medio de vosotros; os arrancaré del cuerpo el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. 27 Derramaré mi espíritu en medio de vosotros y haré que os portéis conforme a mis normas: respetaréis y cumpliréis mis leyes. 28 Habitaréis en el país que di a vuestros antepasados; seréis mi pueblo y yo seré vuestro Dios.

Ezequiel 36:22-28

Es evidente este acontecimiento, cuando inesperadamente, vuelve el pueblo de Israel de los cuatro cantos de la tierra constituyendo una nación, en 1948. Dios utilizó la Segunda Guerra Mundial. El país pasó de las manos de un pueblo que odiaba Israel, Turquía, a un que simpatizaba con su causa, Inglaterra. Eso justo después del Holocausto.

2 – Nacería en 1 día

Sin tener contracciones,
ya había dado a luz;
antes de venirle los dolores,
ha dado vida a un varón.
¿Quién oyó algo semejante,
quién ha visto cosa igual?
¿Se puede engendrar un país en un día,
o dar a luz a un pueblo de una vez?
Pues apenas sintió los dolores,
Sión dio a luz a sus hijos.

Isaías 66:7-8

En cumplimiento de esta profecía es irrefutable. Nunca ha pasado esto en la historia: que una nación se forme en 1 día. David Ben-Gurión, de larga carrera política, del pensamiento Sionista (el sionismo se auto-define como un movimiento de liberación nacional​, cuyo objetivo es la libre autodeterminación del pueblo judío) declara el Estado de Israel en el día 14/5/48.

3 – El territorio desolado, florecería

Vienen días en que echará raíces Jacob,
en que Israel rebrotará y florecerá,
sus frutos llenarán el mundo.

Isaías 27:7

Algunos hechos que tienen que haber con este florecimiento:

1 – 4000 haciendas

2 – 700.000.000 frutos por año

3 – mayor consumo per capta de frutas del mundo – 75 kgs por persona

4 – tercera nación en producción de frutas en el mundo

5 – 300.000.000 de árboles plantados

6 – aumento de 450 % en cantidad de lluvias

7 – pantanos transformados en tierra de cultivo

8 – los desiertos han florecido

9 – sedas exquisitas (la Ruta de la Seda)

10 – entre otras cosas

4 – Idioma

En aquel tiempo devolveré yo a los pueblos pureza de labios, para que todos invoquen el nombre de Jehová, para que le sirvan de común consentimiento.

Sofonías 3:9

La New International Version declara que el Señor “purificaré los labios de los pueblos”. La New Living Translation dice que Dios “purificaré el habla”. La English Standard Version lo dice así: “Cambiaré el habla de los pueblos a un habla puro”. La Living Bible parafrasea el versículo y se lee: “En ese tiempo Yo cambiaré el habla de mi pueblo al hebreo puro para que todos puedan adorar al Señor juntos”

En Defensa de la fe

5 – Poderío militar

Aquel día convertiré a los clanes de Judá en montón ardiente de leña, en tea encendida entre gavillas de mies; a derecha e izquierda devorarán a todas las naciones de su entorno, mientras Jerusalén volverá a ser habitada donde siempre.

Zacarías 12:10

«La guerra de los Seis Días​ —también conocida como la guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe—fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida —denominación oficial de Egipto por entonces—, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967.»

Wikipidia

Damos un salto a la actualidad: EL PACTO DE PAZ

Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.

Daniel 9:27

Ultimamente se habla mucho del Pacto firmado entre Israel y países vecinos, antes sin relación diplomática. La Biblia habla de un pacto:

Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche;

que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán.

1 Tesalonicenses 5:2-3

El Tratado de Paz apocalíptico debe de tener relación o mención de 7 años de duración y alguna referencia a la construcción del Tercer Templo. Lo que podemos hacer en estos días es analizar las noticias a la luz de las Escrituras. Hay varias vertientes de interpretación. TODAS coinciden en lo más importante: JESÚS VOLVERÁ (y parece que puede ser pronto). Hay diferentes teorías en cuanto al momento en la linea de tiempo. A esto nos dedicaremos en la Semana que viene.

Estudios Bíblicos, Sin categoría

¿Qué nos depara el futuro? Entendiendo la Parábola de las 10 Vírgenes

Para bajar el la hoja de repaso y para hacer apuntes, ir a DEVOCIONAL SEMANAL

Jesús ha enseñado mucho a través de las parábolas. Él continúa contestando a las preguntas de los discípulos encontradas al principio de Mateo 24, como lo hemos visto en la última sesión. Es la misma conversación.

¿Qué es una parábola?

De acuerto con la Real Academia de la Lengua Española es:

Narración de un suceso fingido de que se deduce, por comparación o semejanza, una verdad importante o una enseñanza moral

En este caso, él compara la posible escena de una boda, con la llegada del novio y cómo encuentra las vírgenes, que son parte de los festejos nupciales. Tiene un contenido totalmente profético pues se refiere a la Su y cómo encontrará a Su iglesia.

Leamos es texto de Mateo 25:1-13

Parábola de las diez vírgenes

25  Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo.

Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas.

Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite;

mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas.

Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron.

Y a la medianoche se oyó un clamor: !!Aquí viene el esposo; salid a recibirle!

Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas.

Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan.

Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas.

10 Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta.

11 Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: !!Señor, señor, ábrenos!

12 Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco.

13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir.

En este relato encontramos 2 objetos, 2 protagonistas (un es un grupo) y un evento:

LAS LÁMPARAS

Las lámparas representan la Biblia. En otro texto, la Biblia es llamada de lámpara:

Lámpara es a mis pies tu palabra,
    Y lumbrera a mi camino.

Salmo 119:105

EL ACEITE

El aceite representa el Espíritu Santo. Es imprescindible leer la Biblia iluminados por el Espíritu Santo. Con Su presencia, Dios nos habla, nuestros ojos se iluminan y somos transformados. La unción ha sido relacionada con la santidad, la preparación para una obra. Jesús mismo dijo:

El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido para llevar la buena noticia a los pobres.

Lucas 4:18

Y el mensaje a nosotros es:

Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en él.

1 Juan 2:27

EL NOVIO

El primer protagonista es el novio, o sea, Jesús. En Apocalipsis 19:7-9, Jesús también personifica el novio de la iglesia, en las Bodas del Cordero. Cómo esta boda todavía no ha acontecido, todavía no es esposo. La traducción más acertada es «novio», del griego original «numphios».

LAS 10 VÍRGENES

Encontraremos 2 grupos de vírgenes:

  1. 5 Insensatas: es importante notar que ellas también se vistieron y cargaban sus lámparas. Se puede entender que ellas conocían sobre el novio y de su inminente venida, y, cargando la lámpara, pensaban estar bien. Podemos entender que ha muchos en la iglesia de Jesús que pueden tener la apariencia de creyentes y incluso, pueden llevar la Biblia y utilizarla para sus propios intereses. Eso no significa que son cristianos verdaderos, nacidos del Espíritu Santo y preparados para la venida de Jesús. Expandiendo este tema, creemos que muchos puedan estar en ignorancia pero al leer estas lineas se dan cuenta que hay más de lo que pensabas en el Plan de Dios para la humanidad. Hoy es el día aceptable para dar un giro de 180 grados en tu vida.
  2. 5 Prudentes: estas llevan aceite en sus lámparas. Se entiende que no dejan que se acabe, sino lo reponen para estar preparadas. Ellas representan a los creyentes en Jesús que viven a cada día dependientes del Espíritu Santo. Se llenan de la unción del Espíritu a cada día leyendo la Biblia y buscando su propósito en esta tierra. Esta es una condición a que cualquiera puede llegar. Depende únicamente de querer vivir para Jesús, andar a Su lado, leyendo Su Palabra, llenándose de Su Espíritu a través de la oración y meditación. Requiere una entrega total. Requiere querer vivir para Él.

LAS BODAS DEL CORDERO:

Muy posiblemente Jesús estaba viendo una boda junto a sus discípulos al contar esta parábola. Él utilizaba eventos de la vida misma para dar enseñanzas de temas espirituales. Las bodas judías consistían de 3 partes:

  1. Compromiso: acuerdo entre los padres.

2. Esponsales: promesa mutua de casamiento entre dos personas que suele celebrarse con cierta formalidad y ceremonia.

3. Boda: aproximadamente un año después cuando el novio viene en un momento inesperado para buscar su novia.

Un día Cristo vendrá por su iglesia y nos promete un gran evento, como una boda, en que seremos recibidos a Su Presencia para siempre. Él nos ha dicho que vendría por nosotros y nos pide que vivamos con responsabilidad y prudencia en la vida espiritual. En esta parábola, él utiliza las doncellas de la boda para ejemplificar las diferentes personas y cómo podemos estar preparados o no para su venida. Como ya mencionado en otras sesiones, no sabemos en qué día vendrá, pero podemos estar atentos al momento en que vivimos y compararlo con lo que nos dice la Biblia, razón de este estudio.

Como siempre, estas historias no están relatadas para asustarnos, al contrario. Nos llega como una llamada o advertencia para que nos examinémonos a nosotros mismos.

¿Estás preparado o preparada para encontrarte con el novio? Él pronto viene.

Aqui puedes ver las otras sesiones:

Semana 1: sentando las bases –

Video en Youtube y Publicación del blog

Semana 2: Mateo 24, parte 1

Video en Youtube y Publicación del blog

Video 3: Mateo 24, parte 2

Video en Youtube y Publicación del blog

El video de hoy:

Estudios Bíblicos

¿Qué nos depara el futuro? – Mateo 24, parte 2 (video 3)

AQUÍ PUEDES BAJAR EL DEVOCIONAL SEMANAL

1.       ¿Qué señales vemos actualmente en el mundo?

Basta mirar por nuestra ventada y vemos muchas señales: distanciamiento social, mascarillas, personas pidiendo, etc. También en las noticias: guerras y rumores de guerras, pestes, terremotos, etc. El mundo afronta una crisis y es casi imposible no pensar en estos momentos futuros.

Lee: Mateo 24:6-8, Mateo 24:9-12 y Mateo 24:38-39

2.      ¿Por qué Dios nos ha dejado registradas estas profecías?

A veces la realidad se parece mucho a la ficción.  Tenemos una batalla de la mente y podemos llegar a denegarnos el creer.  Es importante conocer lo que dice la Biblia pues llena nuestro corazón de esperanza. La esperanza bíblica no es un deseo intenso, sino la «certeza de lo que no se ve». Sabemos que lo escrito en la Biblia va a pasar con toda la seguridad. El Señor nos dejan escritas tales profecías para darnos gozo, paz en medio a la tribulación y esta esperanza. Tales sentimientos llenan nuestro presente de propósito.

Lee: Apocalipsis 1:3 y 1 Tesalonicenses 4:13

3.      ¿A qué pudo referirse Jesús al hablar de la higuera?

Al leerlo por primera vez, como laica que soy, tuve la impresión que fue como un alerta: cuando veas las señales de los tiempos, sabrás que llega el momento. Estuve leyendo, sin embargo, que muchos teólogos muy respectables, creen que se refiere al pueblo de Israel. Se remiten al año de 1948, cuando Israel se hizo nación después de estar esparcidos por todo el mundo. Desde esta fecha se cuenta una generación (70-80 años aproximadamente) para que todo eso acontezca. Si esto es lo correcto, llegamos a 2018-2028. Estaríamos ya en el momento que se cumplieran estas palabras. Enfatizo, lo importante que es pedir al Espíritu Santo que nos dé luz al leer Su Palabra.

Lee: Mateo 24:32-34

4.      ¿Qué debe de ser nuestra postura ante la segunda venida de Jesucristo?

Mateo 24 dice que la vida va estar como en los días de Noe, unos se casan, tienen hijos, etc. No sabemos cuándo va a ser. PERO, como cristianos, debemos buscar nuestro propósito en Dios y buscar servirle a cada día de nuestras vidas, sea sirviendo a nuestra familia y amigos, como trabajando, o viviendo su misión para nosotros en cosas grandes y pequeñas.

Dijo C. S Lewis:

“Cuando el Señor regrese, no importa si estamos en una gran cruzada para liberar a los esclavos o si estamos cuidando a los cerdos.  Lo importante, dijo, ‘es que nos encontremos en nuestro puesto’.  ¿Qué esperaba Lewis de los cristianos cuando Cristo regrese? Simplemente que estemos en nuestros puestos cumpliendo con nuestro deber.”

Lee: Mateo 24:36-39 y Mateo 24:42-51

5.       ¿Qué son las 3 posturas sobre el arrebatamiento o rapto de la iglesia?

Revisamos el documento compartido en la semana pasada y veamos este video (que tiene una tendencia Pre-Tribulacionista, pero habla de las otras también).  Es importante enfatizar que no es un tema básico de la fe cristiana.  Lo que tenemos en común, todas las posturas, es que Jesús está y estará a nuestro lado, todo el tiempo, en la tribulación o fuera de ella.

Lee 3 Posturas sobre la Tribulación

Ver este video:  ¿El rapto es bíblico?

Aquí puedes bajar el devocional semanal

¿Qué nos depara el mañana? Video 3
Estudios Bíblicos

Nuevos horarios de los estudios

En especial, estamos interesados en recibir preguntas y dudas a respecto del tema del jueves. Queremos a la vez que seguir con las enseñanzas, contestar todas las posibles dudas. Enviar las preguntas por Instagram o Facebook.

Os dejo las direciones para que podáis seguirme:

Instagram: https://www.instagram.com/maraspain/

Facebook: https://www.facebook.com/mara.williams

Youtube: https://www.youtube.com/results?search_query=mara+williams

Mara

Sin categoría

¿Qué nos depara el futuro? – Sentando las bases

Puedes ver el video que siguen los textos abajo:

Lo que dice la Biblia a respecto – Semana 1

1.       ¿Por qué leer la Biblia?

La Biblia es la palabra de Dios. En ella, Él nos cuenta quién es, cómo piensa, sus deseos para nosotros y, como veremos en este estudio, deja mucha información sobre la historia y nuestro futuro.  Hay muchísimos versículos en la Biblia que se refiere a ella misma. 

16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,

17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

2 Timoteo 3:16-17

En este pasaje se ve claramente los muchos propósitos de que Dios nos haya regalado Su Palabra. En una primera fase, la Biblia nos enseña cómo empezar a relacionarnos con Dios. Cuando empezamos a conocer la mente de Dios, y si queremos seguirle y agradarle, estas palabras leídas tendrán un efecto de corrección de comportamientos. La Biblia es también fuente de esperanza y consuelo en momentos difíciles.

Cuán dulces son a mi paladar tus palabras!
Más que la miel a mi boca.

Salmo 119:103

Confiemos en su veracidad, pues es sabiduría divina:

20 entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,

21 porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

2 Pedro 1:20-21

2.       ¿Por qué no entiendo la Biblia?

Al contrario de otros libros, la Biblia es un libro espiritual.  Eso quiere decir que solo podemos entenderla por el espíritu.  Leamos este versículo, texto escrito por Pablo:

Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.

! Corintios 2:14

La sabiduría humana o la formación académica de uno no garantiza el entendimiento de las Escrituras. La Biblia es un libro espiritual que debe de ser entendido y discernido como tal. Hasta que conozcamos el Autor personalmente y recibamos el Espíritu Santo, tendremos dificultad en entender la Biblia.

Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Romanos 8:1

¿Cómo empezar un camino con Dios y recibir Su gracia, pasando a andar conforme el Espíritu?

Sigue este enlace con más información sobre este paso tan importante: TODO SOBRE DIOS

3.       ¿De qué está compuesta la Biblia?

La Biblia es una enciclopedia escrita por diferentes autores, en diferentes idiomas y en diferentes momentos de la historia.  La mayoría de los autores no se conocieron, lo que hace tan sorprendente que no encontremos en ella contradicciones.  Lee la información en este enlace para conocer las divisiones, los autores y un «mapa» de Biblia:

Lee: Serie Conceptos Básicos sobre la Biblia

4.      ¿Qué beneficios hay en conocer las profecías bíblicas?

Cuando seguimos a Jesús y estudiamos Su palabra, sus promesas cumplidas nos llenan de esperanza.  Sabemos que todo lo prometido, aún no sucedido, se cumplirá.

Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí,

10 que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero;

11 que llamo desde el oriente al ave, y de tierra lejana al varón de mi consejo. Yo hablé, y lo haré venir; lo he pensado, y también lo haré.

Isaías 46:9-11

Dios cela por Su Palabra. Nada salido de su boca se ha frustrado en la historia. Eso nos llena de confianza que lo prometido y aún no cumplido, se cumplirá en momento oportuno. Es importante tener una memoria histórico de lo que Dios ha hecho desde la fundación de los tiempos hasta nuestros días. No nos olvidemos guardar en nuestros corazones lo que ha hecho personalmente en nuestras vidas.

Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.

Apocalipsis 1:3

Y ahora os lo he dicho antes que suceda, para que cuando suceda, creáis.

Juan 14:29

Al contrario de ser alarmistas, las profecías son resultado del amor del Padre. Él nos ama a punto de avisarnos de sus planes a tiempo para que tomemos decisiones a respecto. No es su voluntad que ningún se pierda, pero la decisión es toda nuestra.

5. ¿Qué lecciones aprendemos de mateo 24?

Mateo 24:3:51

Jesús hablaba a sus discípulos. Habla de lo que sobrevendrá a sus seguidores en el fin de los tiempos. Habla que solamente el Padre sabe la hora, pero observando los acontecimientos podemos deducir que el tiempo de aproxima. Como un observa las hojas de la higuera y sabe en que estación está, también al mirar nuestro mundo sabremos en que tiempo estamos.

El mundo ya muestra muchos de las señales que Jesús mencionó pero podemos también pensar que todavía hay que intensificarse la situación. La impresión de leer los versículos de 5 a 12 es que estamos leyendo un periódico.

Que seamos como el siervo fiel, hallados ocupados en las cosas del maestro cuando venga a llevarnos con Él.

AYUDAS EXTRAS:

Información adicional de ayuda para que puedas sacar mayor provecho de estos estudios.

1) Bajar el devocional diario para esta semana: DEVOCIONAL SEMANA 1 – En este documentos encontrarás 5 preguntas con citas bíblicas, una para cada día de la semana, para que puedas pasar unos momentos de meditación al día. Leer y contestar la question 5, aún que no la hemos podido tocar, pues empezaremos por ella en la semana que viene.

2) En estos dos programas puedes leer la Biblia online: a) https://www.biblegateway.com/?languag… b) https://www.bible.com/es

3) Si deseas seguir un plan de lectura os dejo algunas opciones abajo:

a) si prefieres en forma de videos: https://www.bible.com/es/reading-plan…

b) si prefieres leerlo o escucharlo, con explicaciones: https://www.bible.com/es/reading-plan…

c) Si quieres empezar por el libro de Juan como hemos recomendado: https://www.bible.com/es/reading-plan…

Mara