Familia, Tradiciones

La Boda Judía y Cristo

El mundo pasa por un momento difícil. A los que conocer la Biblia y lo profetizado acerca de la venida de Cristo, es natural pensar que este tiempo se aproxima. Por eso he estado estudiando muchos de los temas relacionados.

Uno de ellos es la boda judía. Cuando Jesús hablaba de su regreso, o cuando leemos sobre ello en otros de los libros bíblicos, se hace una relación entre una boda judía y su venida.

En realidad, la Biblia entera habla acerca del matrimonio entre Jesús y la Iglesia. Muchas de las palabras que no entendemos con nuestra mentalidad «occidental» pueden ser comprendidas con una mentalidad «judía» si logramos comprender las costumbres judías de una boda. Por esto las páginas de la Biblia terminan relatando las Bodas del Cordero, la boda entre Cristo y la Iglesia.

Aprendiendo Cultura Hebrea

En este video de Youtube de Aprendiendo Cultura Hebrea, podrás conocer todos los pasos de una boda y la relación con la historia de amor entre Cristo y su Iglesia (nosotros). Son 7 minutos de una información breve pero muy interesante:

Quisiera compartir también algo que he leído que puede servirnos. Nuestro Señor Jesús era judío y seguía esta cultura. Creo que conociendo mejor a esta cultura, podemos también aprender más sobre Cristo. Os dejo una lista de «plegarias» para el día de la boda. Me parecieron peticiones de oración muy importantes y relevantes para una pareja que empieza la vida en común. La lista es de Aish Latino: Sabiduría Judía

Relación Matrimonial

Que siempre tenga la capacidad de hablar gentilmente, y de pensar antes de hablar.

Que siempre tengamos una comunicación buena y abierta.

Que siempre tenga la capacidad de actuar con cariño y compasión.

Que pueda tener la paciencia para apreciar nuestras diferencias.

Que podamos sacar a la luz lo mejor del otro.

Que tengamos la habilidad para pasar por alto lo negativo y para enfocarnos en lo positivo.

Que siempre le dé a mi esposo/a el espacio y el apoyo que él/ella necesita para crecer.

Que tengamos la sabiduría para corregirnos gentilmente, cuando sea necesario.

Que abandone las expectativas innecesarias que me impiden aceptar y amar a mi esposo/a por quien él/ella es.

Que no espere nada de mi pareja, sino que aprecie lo que ha hecho por mí.

Que estemos enfocados de manera independiente en ser el dador en la relación.

Que nunca llevemos las cuentas de lo que cada uno hizo o dejó de hacer.

Que proteja y defienda el honor de mi pareja en toda situación.

Que cuide constantemente la santidad y la fidelidad en nuestro matrimonio.

Que siempre nos seamos absolutamente fieles el uno al otro, inclusive en los pensamientos.

Que entienda cómo satisfacer físicamente a mi pareja.

Que sea sensitivo emocionalmente con mi pareja, para poder estar allí para él/ella.

Que siempre estemos cada vez más juntos a través de objetivos de vida en común.

Que nunca guardemos rencor o tomemos revancha.

Que pueda perdonar fácilmente, y expresarme de manera gentil cuando haya sido herido/a.

Que tenga abundancia de paciencia.

Que tome las decisiones con los mejores intereses de mi pareja en mente.

Que confíe en que mi pareja tiene mis intereses en mente.

Que tenga la fortaleza de suavizar mi enojo y que sepa esperar hasta estar en calma antes de actuar.

Que entienda que lo que puede ser fácil para mí puede no serlo para los demás.

Que sea capaz de apreciar verdaderamente todo lo que mi pareja hace por mí.

* * *

Construyendo un Hogar

Que nuestro hogar esté lleno de alegría y risas.

Que tengamos muchos hijos sanos y felices.

Que los criemos con amor a Dios.

Que nuestros futuros hijos estén protegidos de influencias y pares negativos.

Que nuestros futuros hijos tengan integridad, y objetivos de vida significativos y exitosos.

Que yo sea un buen modelo a seguir para mis hijos.

Que ser padre sea una transición fácil – y que ame serlo.

Que el dinero nunca sea un problema.

Que tenga buena relación con mis suegros.

Que tenga oportunidades para contribuir significativamente a mi comunidad.

Que mi religión y legado siempre continúen siendo una prioridad en mi hogar.

Que siempre estemos a salvo de amenazas y desastres.

Que nuestro planeta sea saludable y que lo tratemos teniendo en cuenta el futuro.

Que no haya conflictos en el mundo, y que la era de la paz verdadera llegue rápidamente en nuestros días.

* * *

Crecimiento personal

Que disfrute de buena salud y de una vida larga.

Que siempre tenga en claro mis prioridades en la vida.

Que invierta sabiamente mi energía y mis recursos.

Que tenga la fortaleza para sacrificar el presente en pos del futuro.

Que siempre luche por alcanzar niveles de crecimiento espiritual más altos.

Que siempre sea abierto a reconocer mis errores, y que tenga la motivación y la guía para corregirlos.

Que nada de mi pasado me persiga.

Que sepa utilizar el regalo de la vida para hacer lo que Dios planeó especialmente para mí.

Precioso, ¿Verdad? Nunca es tarde para empezar a utilizar estas peticiones en nuestras oraciones para mejorar nuestra relación matrimonial. Espero que os sea de ayuda.

Mara

Anuncio publicitario
La Biblia, La Pascua, La Semana Santa

La Última Cena y ¿de qué nos alimentamos?

Hoy quisiera abordar 3 temas relacionados con la alimentación:

  1. mi alimentación física
  2. mi alimentación espiritual
  3. Jesús me invita a una cena

Hoy quisiera hablar con vosotros sobre los alimentos en general. En estos días de cuarentena es muy importante desarrollar una disciplina en todas las area. Es muy importante tener una rutina acondicionada a nuestra vida personal:

  1. cuidado personal: es importante sentirte bella. Cuida de tu pelo, de tu piel, de tus uñas. Son cosas pequeñas que te pueden ayudar mucho en verte bien, eso tiene mucho que ver como tratas a los demás.
  2. cuida de tu pareja: con los horarios tan cambiados, todos juntos todo el tiempo, se hace difícil tener un tiempo en pareja. Yo os animo a tratar, aún que sea tomando un snack a la 1 de la mañana, que celebréis vuestra relación. Son las cosas pequeñas que cuentan al final. Se creativa en hacer que tu pareja se sienta especial en media a todo eso. Los dividendos vendrán …
  3. cuida de los niños: son tantas las necesidades en estos días. Los niños en casa, los deberes, sus necesidades emociones, sus necesidades físicas de moverse, jugar, etc. Haz un plan.

SI APUNTAS A LA NADA, SEGURAMENTE LO ACIERTAS.

Hay que ser proactiva en todas las areas de la vida. Hoy quisiera que enfocáranos en nuestra alimentación. Siendo que es un día que se celebra la Última Cena, pensé que este pudiera ser nuestro enfoque.

Nuestro cuerpo físico refleja lo que comemos. ¿Has notado como la piel muestra si hemos estamos comiendo chocolatinas u otras golosinas no tan saludables? Algunas tendrán la suerte de que no, pero a la mejor puede mostrarse en algunos kilitos de más, y más allá, quizás un poco en el subconsciente, hasta nuestras emociones pueden abalarse. En el íntimo sabemos que no lo estamos haciendo bien, y el efecto dominó empieza:

COMEMOS MAL – NOS SENTIMOS MAL – NUESTRA AUTO ESTIMA SUFRE – TRATAMOS A LOS OTROS DE UNA MANERA A REFLEJAR COMO NOS SENTIMOS.

Podemos y debemos, en estos tiempos, romper los molder.

CUIDAR LO QUE COMEMOS – SENTIRNOS MEJOR – UNA AUTO ESTIMA BALANCEADA – TODOS DISFRUTAN DE UNA PERSONA MÁS AGRADABLE

La Biblia mismo nos enseña a hacerlo, en este texto de Pablo a los creyentes en Corinto. Era una ciudad muy imoral y cometían muchos pecados carnales. Seguramente, entre ellos, el comer mal y no cuidar de nuestro cuerpo no le agrada a nuestro Creador.

1 Corintios 6:19-20

¿O no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Pues por precio habéis sido comprados; por tanto, glorificad a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.

Esta misma relación de CAUSA Y EFECTO puede transferirse a nuestra vida espiritual. Somos lo que «comemos». No podemos esperar tener una vida espiritual sana si no nos estamos alimentando de «alimentos sanos»

PREGUNTA: ¿DE QUÉ ESTAMOS ALIMENTANDO NUESTRAS MENTES EN LA CUARENTENA?

Hay mucho en que solemos poner nuestra atención, para distraernos, como las series televisivas, las noticias (aún que sean tristes), los mensajes de whatsapp, la internet en general …

NO HAY MAL INTRÍNSECO EN CADA UNA DE ESTAS COSAS. Todo esto, en moderación y con algún fieltro, puede ser bueno. PERO – hay que priorizar nuestro tiempo.

LA BIBLIA- LA PALABRA DE DIOS – UNA CARTA DE DIOS A NOSOTROS

Cuando recibimos buenos o malas noticias de un ser querido, por carta o un otro tipo de mensajería, se nos cambia el día, ¿verdad?

Así es cuando empezamos a leer la Biblia, la carta de Dios a nosotros. Una carta de amor, sin duda.

  • nos sentimos amados

16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito[a], para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, mas tenga vida eterna.nos sentimos deseados por quienes somos. Juan 3:16

  • empezamos a encontrar propósito para nuestra existencia

Pero yo te he levantado para este mismo propósito, para mostrar mi poder y para que mi nombre sea anunciado en toda la tierra” (Éxodo 9:16).

  • queremos relacionarnos con Dios

“Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.” Fil 2:13

  • tenemos esperanza en la eternidad

Así que no nos fijamos en lo visible sino en lo invisible, ya que lo que se ve es pasajero, mientras que lo que no se ve es eterno. 2 Corintios 4:18

  • nuestros días pasan a ser vividos en Su compañía

Andaré entre vosotros y seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo. Levítico 26:12

AHORA QUE SABEMOS LA GRAN IMPORTANCIA DE LO QUE ALIMENTAMOS NUESTRA MENTE Y CORAZÓN, COMPARTO ALGUNAS IDEAS PRÁCTICAS PARA ASEGURARNOS QUE NOS «ALIMENTAMOS BIEN»

  1. Yo empiezo cada día con la Biblia y oración. No es siempre igual, pero siempre tengo en mente que es lo primero en mis prioridades. A veces fallo, y sé que Dios entiende. Lo importante es que si es una práctica en tu vida, va a influir el el resto del día. Es como comenzar el día con unas gafas especiales y todo lo demás pasa por el fieltro de lo que has leído.
  2. La práctica de la oración es importante. Es una respuesta en esta conversación con Dios. Él nos habla por su Palabra y nos otros respondemos por la oración. Este diálogo puede y debe durar todo el día. La Biblia dice: Orad sin cesar!
  3. Es una buena práctica filtrar los programas, películas y series que vemos. Algunas son entretenidas y pueden servir el importante propósito de relajarse. Otras infunden valores no deseados en nuestra mente, en nuestro corazón … y ojo, nuestros hijos también seguirán nuestro ejemplo.
  4. Busca una actividad de relax que te pueda ayudar a meditar en la palabra de Dios: escuchar música, las manualidades, leer, etc. Yo utilizo el arte (a mi manera y muy libremente) para pensar y absorber las verdades de la Biblia.

VAMOS A ENFOCAR NUESTRA ATENCIÓN EN LA ÚLTIMA CENA

Jesús organiza una cena para sus discípulos. Era un momento en que quería darles las últimas instrucciones. Fue todo un evento de amor en que Jesús, empezando por lavar los pies de los discípulos, continuando por una cena llena de instrucciones, preguntas y respuestas. La lectura de este evento es preciosa, llena de mucha enseñanza sobre la vida espiritual siguiendo a Jesús.

Hago un paréntesis: las comidas en familia son oportunidades únicas para infundir nuestros valores a nuestros hijos. Nosotros tenemos muchos recuerdos de cenas veraniegas, estando hasta la medianoche hablando de la Biblia y lo que significa con nuestros hijos. Tenemos la responsabilidad de enseñarles como dice en la Biblia:

y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.

Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos;

y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas. – Deuterononio 6:7-9

Puedes leer todo el texto la cena con conversación de Jesús con sus discípulos en Juan 13-17. Comparto algunas de las muchas enseñanzas de este día, hay tantas …

  • Jesús empieza por lavar los pies de los discípulos: gran ejemplo de humildad. Como él hizo con los discípulos, nosotros debemos hacer los unos con los otros.

17 Si sabéis estas cosas, bienaventurados seréis si las hiciereis.

Juan 13:17
  • La importancia de que demostremos el amor de Jesús los unos a los otros.

Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.

35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.

Juan 13:34
  • Nos promete que estaremos con él todo la eternidad.

No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.

En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.

Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.

Juan 14:1-3
  • Jesús nos promete que como su seguidores haremos las mismas obras que Él hace através de la oración

12 De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.

13 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.

14 Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.

Juan 14:12-14
  • Nos ha prometido la ayuda eterna del Espíritu Santo, que actuando en nosotros no nos dejará huérfanos

16 Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre:

17 el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.

18 No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros.

Juan 14:16-18
  • La necesidad que vivamos conectados a Jesús, como la vid y sus pámpanos

Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.

Juan 15:5
  • El Señor nos ha elegido para que llevemos fruto, no nosotros a Él (Dios está en busca de nosotros – canción recomendada: Amor sin condición

16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.

Juan 15:16
  • Jesús oró por nosotros. Oró por todos que un día iban a creer en Él por el testimonio de su pueblo. Tú eliges hacer parte o no de este grupo de personas que le siguen y recibir la bendición de su oración.

20 Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos,

21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.

Juan 17:21

COMO DICHO ANTERIORMENTE, HAY MUCHÍSIMO QUE APRENDER DE ESTE GRAN DISCURSO DE DESPEDIDA. Esto solo son algunos ejemplos.

Ahora me gustaría comentaros sobre dos otras cenas que Jesús menciona en la Biblia:

  1. Un día podremos estar con Cristo por toda la eternidad. Él nos promete una cena de bienvenida, en la casa del Padre.

29 Y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.

Mateo 26:29

20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.

Apocalipsis 3:20
Holy Ghost School: Behold I stand at the door
Enlace

2. Esta cena es la cena clave. Jesús nos invita a esta relación de amor, y nos dice que nos está buscando. Él nos habla constantemente por las circunstancias, pensamientos y personas. Su Palabra es su carta. La Biblia es un libro vivo, cuando la lees, ella te lee a ti. Haz prueba de ello tú misma. Te recomiendo empezar a leer el evangelio de Juan: EVANGELIO DE JUAN … Él nos busca, está tocando a nuestra puerta. Lo interesante de esta puerta es que solo puede ser abierta por dentro. Solamente tú, puedes invitarle a tu casa, tu corazón. Él promete entrar y «cenar contigo» lo que representa tener plena comunión. ¿Quieres una vida de plena comunión con Dios? ¿Buscas algo para llenar un vacío en tu vida? ¿Tienes inquietudes y no encontrar respuestas?

JESÚS ES VIDA Y ÉL BASTA.

HAY UN VACÍO EN NUESTRA VIDA QUE SOLAMENTE PUEDE SER LLENADO POR JESÚS.

LAS INQUIETUDES SON PUESTAS POR DIOS PARA QUE BUSQUEMOS LA VERDAD.

Con Cariño,

Mara

La Pascua, La Semana Santa

Tres símbolos de la Pascua, parte 1

Ya va llegando la Semana Santa y es tiempo de empezar a enfocar en los valores representados y pasarlos para las siguientes generaciones.

Con los años estoy desarrollando una aversión a los símbolos baratos de la Pascua.  No es que no me gustan los conejitos o huevos de chocolate, pero los hechos de la Semana Santa van mucho más allá. 

Durante la Pascua Judía se inmolaban corderos como sacrificio.  El objetivo, a través de todo un ritual marcado, era el perdón de los pecados.  

Mis ojos se abrieron el día que entendí que Jesús, cuando murió, fue como este cordero sin manchas muerto para el perdón de los pecados de todos.  

Juan Bautista profetisa al ver Jesús:

Juan 1:29 

El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.

Me gusta el cordero como símbolo de la Pascua.  Nos trae a la mente que Jesús fue como un cordero al matadero, manso y sin resistencia, todo por amor.  

Ahora comparto algunas ideas para repostería para hacer con los niños mientras les explica porque las ovejitas deben hacer parte de la celebración de la Semana Santa.  Están en mi tablón de Pinterest y allí podrás encontrar todos los enlaces. 

Mara

Art Journal

Art Journal: ¿Quién dices TÚ que es?

Leemos en Mateo 16:

La confesión de Pedro

13 Cuando llegó Jesús a las regiones de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos diciendo:

—¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?

14 Ellos dijeron:

—Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías o uno de los profetas.

15 Les dijo:

—Pero ustedes, ¿quién dicen que soy yo?

16 Respondió Simón Pedro y dijo:

—¡Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente!

17 Entonces Jesús respondió y le dijo:

—Bienaventurado eres, Simón hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

Esta misma pregunta debe de ser contestada por cada uno de nosotros: ¿Quién es Jesús para mi? Miremos lo que nos dice C. S. Lewis:

C. S. Lewis, que era profesor en la Universidad de Cambridge y una vez agnóstico, entendió este tema con claridad.

Él escribe: «Estoy tratando de evitar que alguien diga la tontería que la gente suele decir sobre Él: ‘Estoy dispuesto a aceptar a Jesús como un gran maestro de moral, pero no acepto su afirmación de ser Dios’. Esa es la única cosa que no debemos decir. Un hombre que era simplemente un hombre y dijo el tipo de cosas que Jesús dijo no sería un gran maestro de moral. Sería un lunático, al mismo nivel que el hombre que dice que es un huevo escalfado, o si no, sería el Diablo del Infierno. Debes hacer tu elección. O este hombre era, y es, el hijo de Dios: o bien un loco o algo peor «.

Luego Lewis agrega: «Puedes tomarlo por tonto, puedes escupirle y matarlo como a un demonio, o puedes caer a sus pies y llamarlo Señor y Dios. Pero no propongamos ninguna tontería condescendiente acerca de que Él es un gran maestro. Él no nos dejó eso abierto. Él no tenía la intención de hacerlo «.

Una de los grandes engaños del Diablo es hacernos pensar que no tenemos que tomar una postura, o peor aún: «estoy a salvo de equivocarme si me pongo neutral». Hoy os quiero decir que esto no es posible. O Le sigues o no. La postura neutral es decir «no», porque Jesús te quiere todo, no en partes. Seguirle es dejar todo y mirarle a Él como tu Señor y Supremo Salvador. Él es todo y debe de ser todo en nuestras vidas.

Queda el pensamiento … ¿quién es Jesús para ti?

Mara

Pensamientos, Recursos

15 minutos diarios que pueden cambiar tu salud mental y física

He escrito este texto hace un par de años, pero es todavía mi experiencia. Utilizo este recurso a menudo y a cada vez estoy más sorprendida con los resultados:

Este es un reclamo bastante impresionante pero os puedo garantizar que funciona, esta ha sido mi experiencia.  

He tenido dolores en la espalda por casi un año, unos días mejores y otros peores, pero no se me iba.  Tengo que decir que todavía tengo algo de dolor pero ha mejorado muchísimo.  

Hace una semana también tuve una presión en el pecho que me llevó a urgencias.  Pensé que me pasaba algo con el corazón, pero después de algunas horas y muchos chequeos, todo estaba bien, y me comunicaron que era un episodio de ansiedad.  

Sin extenderme mucho, desde el año pasado he estado preocupada con mi hija que se va en un viaje humanitario cristiano de 11 meses por varios países subdesarrollados empezando en este mes de agosto.  A parte de esto mi hijo más pequeño se marcha para estudiar en la universidad por 4 años también este verano.  Mi hija mayor vuelve a casa después de 4 años y eso representa una adaptación a una hija más independiente y adulta.  Todas estas cosas son buenas pero pueden ser causa de mucha ansiedad si la perspectiva no es la correcta. 

Abro mi corazón para que entendáis lo que voy a decir ahora. 

Desde que me pasó esto he estado descansando mucho, he estado leyendo más la Biblia y dándome más tiempo para cosas tan pequeñas pero necesarias como leer más, ver alguna película o conversar tranquilamente con mi hijo y marido, sin nada que necesite mi atención.  He estado leyendo también sobre cómo luchar en contra este mal y algunos recomiendan la meditación.  También el otro día pusieron la película Resucitado en la tele.  Me acuerdo de una escena en que el guardia romano pasa toda una noche mirando el mar, al lado de Jesús, y cómo Jesús demostraba conocer los dilemas más íntimos de su corazón.  Pensé:  ¡qué bonito sería pasar una noche así al lado de Jesús!

Un versículo de la Biblia ha saltado de la página para mi esta semana.  Este es:  

» … echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.» 

1 Pedro 5:7

Entre mis lecturas informativas, la relajación que hago en mi clase de Pilates y este versículo, se me ocurrió una idea.  He estado utilizando esta estrategia por 6 días y lo que ha ocurrido me impacta. 

Paso 15 minutos al día en relajación con Jesús.

Parece ser algo muy sencillo pero muchas, incluida yo, no encontramos 15 minutos enteramente dedicados a oír a Jesús.  La vida demanda nuestro tiempo y atención desde el momento que salimos de la cama.  Es difícil estar un tiempo totalmente aisladas de la vida.  Pero con este experimento, que espero haga parte de mi vida de hoy adelante, veo su vital importancia

Pasos prácticos:

1) Elijo un lugar aislado (la cama, el sofa, y otro lugar confortable).  Me gusta estar acostada por el relajamiento completo de mi cuerpo.  La posición es en la que más te puedas relajar.   

2) Asegurarse de la temperatura:  que sea la ideal para ti.  Aún que tengas que poner la calefacción o el aire por un momento.  Puedes utilizar una manta para abrigarte o un ventilador. 

3) Tener una selección de «música» en Spotify o YouTube.  Yo he buscado sonidos de la naturaleza pues mientras me relajo me transportan a lugares de mi niñez, la playa, el campo, los animales silvestres.  Hay muchas listas de sonidos naturales.  Además, la Biblia dice, que la creación habla del Creador.  Cuando oigo las olas del mar, o la lluvia que cae, los truenos de una tempestad, todo eso me aproxima de Dios.  

4) Con un cronómetro, marco 15 minutos.  Pongo el sonido de la naturaleza, y empiezo a imaginar que Jesús está conmigo en este lugar al que me lleva mi imaginación.  En la verdad, creo que Él está conmigo allí, en mi interior, no es una alucinación … Jesús promete en la Biblia estar con nosotros todos los días. 

5) Hay días en que me imagino acostada en su regazo oyendo a unas cascadas.  En otras ocasiones caminamos tomados de la mano por la playa mientras oímos las olas.  Hubo momentos que me imaginaba oyendo las tormentas tropicales en el porche de mi casa en Brasil, sentados los dos en las tumbonas.  Tengo que decir que «hemos estado» en muchos lugares en estos últimos días. 🙂

6) Estos momentos, que empiezan con sencillamente «estar»,  pasan a ser de vez en cuando una conversación o un compartir de lo más profundo.  He abierto mi corazón a Él, y al hacerlo, me he dado cuenta de mis miedos, de mis preocupaciones, de mi estado de ansiedad …  Los he rendido a Sus pies, uno a uno … y hay mucho por rendir todavía. 

RESULTADO:  He notado un cambio en mi ánimo, la presión en el pecho casi se ha ido totalmente, ha cambiado la manera en que empiezo el día (siendo que lo hago por la mañana).  Hay días que noto que los 15 minutos no fueron suficiente y pongo 15 minutos más. 🙂  Si no puedes por la mañana, no dejes de hacerlo aún que sea antes de dormir.  Puede que sea de mucha ayuda para las que en alguna ocasión no podemos conciliar el sueño.   Lo más increíble es que mi espalda ha mejorado bastante esta semana:  ¡lo mejor que ha estado en estos últimos 10 meses!   Todavía siento algo de dolor pero no me impide para nada levantarme por la mañana o agacharme, como era el caso. 

Creo que mi problema con la espalda/ansiedad tiene que ver con momentos en que no puedo entregar todas mis preocupaciones a Dios.  Mi visión destorcida de quién es Dios me impide de confiar plenamente.  Basta pasar tiempo íntegro con Jesús para ver las cosas desde Su perspectiva.  Hay tantos versículos que podría compartir a respecto … queda para la próxima publicación.  

No quiero dar la impresión que ya he llegado.  No, esto es un camino, pero que bueno es estar en este camino en tan buena compañía.  Lo recomiendo. 

Mara

Bible Journaling, La Biblia

Bible Journaling: Él proveerá

Abraham siguió a Dios y le agradó a punto de recibir el título de amigo de Dios.

Una de sus historia que más me impresionan es en la que enfoco hoy. Dios le dio un hijo en su vejez. Para probar su amor, Dios le pide sacrificar a su amado hijo. Triste pero confiado se dirige al lugar indicado. Cuando el niño le pregunta dónde está el cordero a ser sacrificado, él contesta: El Señor proveerá. Continúa el camino para sacrificar a su hijo querido.

Al llegar, prepara su hijo en el altar. En el momento exacto, en ángel le habla. Leemos en Génesis 22:

Y tomó Abraham la leña del holocausto, y la puso sobre Isaac su hijo, y él tomó en su mano el fuego y el cuchillo; y fueron ambos juntos.

Entonces habló Isaac a Abraham su padre, y dijo: Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, mi hijo. Y él dijo: He aquí el fuego y la leña; mas ¿dónde está el cordero para el holocausto?

Y respondió Abraham: Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío. E iban juntos.

Y cuando llegaron al lugar que Dios le había dicho, edificó allí Abraham un altar, y compuso la leña, y ató a Isaac su hijo, y lo puso en el altar sobre la leña.

10 Y extendió Abraham su mano y tomó el cuchillo para degollar a su hijo.

11 Entonces el ángel de Jehová le dio voces desde el cielo, y dijo: Abraham, Abraham. Y él respondió: Heme aquí.

12 Y dijo: No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ya conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu único.

No me extraña que haya recibido este título.

Interesante que la Biblia tiene muchas historias que apuntan a la venida de Jesús a este mundo. Si miramos esta historia cerca de 2000 años antes de Jesús, de una manera nos ayuda a entender lo que hizo Dios por nosotros, enviando a su hijo.

Él ha provisto un cordero para morir en el altar y pagar nuestros pecados. Fue un cordero sin mancha como pedía la ley de Israel. Jesús fue la provisión máxima y completa para toda la humanidad.

Me alegro de haber podido entender esta dinámica y haber entregado mi vida para seguirLe aquel que dio su vida por mí. Esta «provisión» de Dios se extiende a ti también. Acéptalo hoy.

Mara

Bible Journaling, La Biblia

Bible Journaling: ¡Sígueme!

Me gusta mucho leer la historia del llamamiento de los discípulos de Jesús. Cada cual diferente pero con una característica común: dejaban todo y le seguían.

En Mateo 9, leermos:

Pasando Jesús de allí, vio a un hombre llamado Mateo, que estaba sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y se levantó y le siguió.

Mateo era un recaudador de impuestos. Tenían la fama de recibir sobornos y dinero ilícito. Así que era un hombre de mala fama y poco respecto. Me encanta que no cuestiona a Jesús ni piensa dos veces, Le sigue a Jesús sin titubear.

Me da también una perspectiva de Jesús. No está buscando a los religiosos, los puros, los sin pecado y de buena fama. Jesús busca corazones. Él ve más allá de la apariencia. Él consigue ver el gran potencial de cada corazón entregado en sus manos.

Me gusta pensar que he hecho lo mismo que los discípulos, pero temo que no haya sido así del todo. Seguramente lo mismo ha pasado con los discípulos. Todavía hoy quedan cosas que quisiera haber dejado atrás por amor a Jesús. Felizmente él es lleno de misericordia, de amor y paciencia. Él me invita a este camino a su lado y poco a poco me ayuda a dejar atrás lo que no me sirve: la soberbia, la arrogancia, los malos sentimientos, el orgullo, etc. Son sentimientos comunes al ser humano y solamente al lado de Jesús es posible recibir el milagro de desenlazarte de ellos.

Seguir a Jesús es un camino. Obviamente inicia en un momento inolvidable de entrega total, pero no para allí. Él quiere nuestro corazón para toda la eternidad. Si le permitimos, día a día, nos va mostrando areas en que debemos mudar, mejorar, o empezar algo nuevo. Es una aventura seguir a Cristo y lo emocionante es que este camino no tiene fin, durará hacia la eternidad.

¿Conoces a Jesús? Si no, hoy Él mismo te dice: «¡Sígueme!»

Mara

Bible Journaling, La Biblia, Mixed Media

Bible Journaling: Yo soy una estrella

Al contrario de lo que pueda parecer, esta no es una afirmación egocéntrica o narcisista.

Abraham fue llamado por Dios a dejar su tierra y familia, a un lugar extraño. Al estar lejos de todo lo que definía su identidad, Dios empezó a desvelar su gran plan para su vida. Le dice que mirara el cielo. Como las estrellas del cielo, que no se pueden contar, sería su descendencia.

Aquí tienes el texto en Génesis 15:

Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia.

Y creyó al Señor, y le fue contado por justicia.

Es verdad que el pueblo hebreu se ha multiplicado sobremanera. Sin embargo, cuando Dios decía eso, tenía su mirada en toda la historia humana, en la venida de Jesús y en todos los que nos uniríamos a la gran familia de Abraham a través de Su sacrificio.

Imagino una gran sonrisa en el rostro de Dios al dar esta preciosa promesa de Abraham. Lo increíble es que ya me estaba incluyendo en esta promesa. Es una gran inyección a la auto-estima de cualquiera. Es algo que nos releva mucho valor. Sin embargo, como es algo outorgado por la gracia de Dios, en el hecho de ser una de las «estrellas de Abraham» no tiene lugar el orgullo o el narcisismo.

Soy lo que soy por la gracia de Dios. Es un regalo dado a todos cuantos miraron hacia la promesa de Cristo, antes de su nacimiento … y a todos nosotros que hemos decidido seguirle después de su venida a este mundo.

Tú también puede ser una estrella en el cielo de Abraham, participando de esta gran familia nacida en el corazón de Dios.

Mara

Bible Journaling, La Biblia

Bible Journaling: ¿Dónde está tu tesoro?

Estos días, mis plan de lectura me lleva a leer El Sermón del Monte. Es un texto tan rico en Mateo 5-6 y hay tanto de qué hablar y aprender. Me quedo con un versículo que es un resumen de todo, en mi opinión.

Se encuentra en Mateo 6:

19 No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan;

20 sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan.

21 Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.

En primera instancia, creo que se trata de un texto que nos anima a no amar al dinero, o a las posesiones pues lo importante es lo que tenemos en el cielo, nuestra vida eterna.

Sin embargo, profundizando un poco más, se relaciona con todo lo demás del Sermón del Monte. Cuando Jesús nos llama, en este texto, a la misericordia, a la caridad, a la generosidad y la humildad, él nos está animando a vivir los valores del cielo – preparándonos para una eternidad en que esa va a ser nuestra realidad.

La Biblia también nos habla de que todo lo que hacemos en esta vida, repercute en el cielo. Habrán recompensas para el bueno que hacemos en este mundo. Creo que la mayor recompensa será conocer el resultado de las más pequeñas acciones generosas. Solamente en el cielo sabremos lo que ha significado a las personas una sonrisa regalada, una palabra de afirmación, una limosna, un plato de comida, una visita de hospital, un donación generosa, el ponernos en segundo lugar, etc.

Hay una infinidades de cosas que hacer para acumular nuestro tesoro en el cielo. Es importante entregar cada acción a Dios y hacerlo en humildad. De eso también nos habla Jesús en el mismo sermón. Pues los fariseos lo hacían para ser vistos y recibir reconocimientos. Las acciones hechas en el sigilo nos permiten disfrutar de un momento único de»dar» y recibir el reconocimiento de Dios en forma de paz y puro gozo. Ya casi bastaría esta recompensa, pero no, nos espera mucho más «allá».

Mara

Bible Journaling, La Biblia, Mixed Media

Bible Journaling: nuevas instrucciones

Dios les dio la tabla de los 10 Mandamientos a Moisés y al pueblo de Israel. El pueblo necesitaba direcciones para una vida que agradaba a Dios. De una manera la tabla les ayudaba a entender quién era Dios y lo que le agradaba.

Cuando vino Jesús, Dios se manifestó en forma corporal para ir más allá. Su vida fue un retrato de quien es Dios y sus instrucciones nos enseñaron Su voluntad.

Si quieres conocer más a Dios, lee la vida de Jesús. Está plasmada en los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Puedes empezar aquí: Bible Gateway – Evangelio de Juan

En el texto que he leído hoy, Jesús da nueva dimensión a los 10 mandamientos. Dejo uno de los versículos que me sirvió de inspiración esta mañana. Este es uno de los ejemplos de mucho contenido de Mateo 5:

38 Sabéis que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente39 Pero yo os digo: No recurráis a la violencia contra el que os haga daño. Al contrario, si alguno te abofetea en una mejilla, preséntale también la otra. 40 Y al que quiera pleitear contigo para quitarte la túnica, cédele el manto. 41 Y si alguno te fuerza a llevar una carga a lo largo de una milla, llévasela durante dos. 42 A quien te pida algo, dáselo; y a quien te ruegue que le hagas un préstamo, no le vuelvas la espalda.

La base de las instrucciones de Cristo van más allá de cumplir unas normas. Ahora, a través de Cristo, conocemos que Dios mira la intención del corazón.

Muchas veces en mi vida he tenido dificultades en ser así. Somos seres sociales pero las relaciones humanas pueden llegar a ser un reto. No todos optan por seguir los parámetros bíblicos, así que se hace difícil actuar como Cristo, pero cuando tú lo haces llegas a impactar a la gente.

¡Esta es la idea! Cuando actuamos por estas «nuevas instrucciones», representamos a Cristo. Mostramos quién es Él al mundo.

¿Qué hacer cuando hacer lo correcto no te sale del corazón?

Me he encontrado en situaciones en que no sentía de seguir estas instrucciones pues estaba enojada, dolida o la persona no lo merecía. Jesús totalmente entiende estos sentimientos porque los ha vivido en primera persona.

Oí una vez que el amor no es un sentimiento sino una acción. Así que cuando no «siento», actúo. Puedo garantizarte que cuando eso pasa, el amor empieza a llenar mi corazón y veo el Señor ayudándome a hacer lo correcto. Podríamos decir, en un sentido, que el amor es obediencia.

No quiero minimizar tus sentimientos. A veces las situaciones son muy dolidas y se nos hace casi imposible actual en amor. Quiero animarte por decir que Dios es Dios de lo imposible. Él puede y quiere curar tu corazón. Date tiempo en Su presencia para que él te cure y te inspire a hacer lo correcto en el momento oportuno.

Mientras escribo este texto, pido a Dios por ti y por mí. Que podamos mostrar el amor de Dios de manera práctica a todos los que nos cercan, y que vean la luz de Jesús a través de nuestra ofrenda.

Mara